Hacha se me rompió: ¿me aconsejáis alguna marca?

Tema en 'Herramientas de jardinería' comenzado por Vindio, 30/11/13.

  1. Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    hola a todos...

    bueno ahora un chiste alusivo a lo que hizo el superman vindio...

    "una hermosa y joven mujer contrajo nupcias con un mozalbete leñador de la sierra, los primeros días ella le acompañaba a sus labores y observaba muy detalladamente su trabajo, y le pregunto: por que cada que das un hachazo dices "fua" y le contesta . es que al decir eso el golpe que doy suele ser con mucha mayor fuerza y enjundia (consulten la palabra, jajaja) y el trabajo resulta muchísimo mejor..
    bueno...
    una noche que estaban en pleno trance conyugal, ya al borde del extasis le grita la mujer !!!!!!hazle fuuuuaaaaaaaaa!!!!!!!


    saludos...
     
  2. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Pues tendré que comprar rápido el hacha para practicar el fuuuuaaa :meparto: :meparto: :meparto: , de momento hoy, visita a dos ferreterías y nada de nada, habrá que seguir mirando, un abrazo.
     
  3. aitagotzon

    aitagotzon

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Bizkaia
    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Ahora no, pero tiempo atras queme unas cuantas toneladas de madera de pino de embalaje y se corta con motosierra y abre facil con el hacha , para picar usaba una con mas cuerpo , o sea mas peso , todo esto estando mas o menos seca, claro.

    Yo en tu lugar , que eres del gremio del metal y ademas eres un artista reciclaba ese hacha pero ya , sin complicarse mucho , simplemente una radial cortarle una zona que tiene que se ve no es muy gruesa , y sacarle un poco de filo y a correr , si le mojas de vez en cuando al hacerlo apenas se destempla .

    Y si quieres comprar una , yo lo haria de un poco mas de peso , abre con la boina la madera floja como esa.


    [​IMG]


    saludos
     
  4. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Hola Vindio.

    Ese "artefacto" que pones, ya no se usa, los de hoy ya tienen un motor a gasolina que hace maravillas.

    Yo tengo una antiguedad de esas que compre hace como 3 decadas, y me la garantizaron de por vida, es decir, si se quebra, te dan una nueva. Cortesia de las tiendas de USA, ya que las de aqui, mejor ni te digo.

    En estos ultimos 30 años que la tengo no me le ha pasado nada, ya que esta nadamas guardada...

    Saludos y un abrazo amigo.

    P.D. Que resuelvas tu problemita con tu hacha bellota.
     
  5. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    El problema no es hacerlo, me resulta bien fácil, es que, se quedaría muy pequeña, ya veré a ver que hago con ella, un abrazo. :5-okey:
     
  6. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Está claro que es un defecto de fabricación, Acesa es buena marca de herramientas, pero en esta ocasión me tocó a mi, saludos lenajaen. :5-okey:
     
  7. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Hola Javier, aqui en España nunca lo he visto, lo mismo que no había visto el caballete metálico que me hice, que tambien vi en you tube, pero este otoño estan mis riñones mucho mas descansados, gracias a cortar la leña totalmente erguido, un abrazo. :happy:
     
  8. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Hola Vindio, ...que forma mas extraña de romper tuvo esa hacha.
    Pues ya esta todo inventado......y hace muchos añosssss particularmente para hacer leña lo mas adecuado es un "hacha cuña o rompedora" o "martillo de talar" que básicamente es una cuña de entre 3 y 4 kgr con forma de hacha y además se la puede golpear por la parte ancha en caso de quedarse atrapada.Ademas se puede usar también como maza para cuñas de derribo ...y lo que se te ocurra se usa para maderas de dureza media y dura y suelen tener un saliente que se usa para girar los troncos.
    Es una herramienta muy especifica para esta función. yo tengo hace mucho esta y no la gastare ....
    [​IMG]
    Si no recuerdo mal bellota también la tiene y es una empresa nacional (esta es francesa)
    No se debe usar para desramar o cortar .
    Y de todas maneras el hacha se le puede "reciclar" y servirá.
     
  9. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Hola Monstruoschalie, la verdad, es que muy buena herramienta la que has traido por el hilo, creo que os voy a hacer caso a Aitagotzon y a ti, con lo de reciclar el hacha, ayer cuando me lo comentó Aitagotzon, bajé a la furgoneta y trazé con tiza el nuevo corte, y a primera vistra no quedaba mal, pondré fotos cuando la rectifique.

    Quería preguntaros otra cosilla, (de esta me hechan del foro, menos de frutales hablo de todo) :11risotada: :11risotada:

    Resulta que me fabriqué hace ya años un torno para tornear madera con el motor de una hormigonera que iban a tirar. Ahora que poco a poco van creciendo l@s niños, y tengo algún pequeño rato para escapar al garaje, pues aprovecho y hago algún mango para limas, gubias, formón, alguna peonza... el caso es echar el ratillo. Conste que soy un novato en esto del torno, no os vayais a pensar:11risotada: , el caso es que el otro día ví en este vídeo esta cuchilla... minuto 0:35



    ¿Alguien sabe si se vende en España? y otra pregunta, esta ya, un poco más complicada, ¿qué tipo de madera creeis que puede ser la que utiliza?, tambien me extraña que utilice el centro del tronco, a mi me comentó en una ocasíón un señor que trabajó 40 años en el monte, que la leña para que no se agriete se utiliza del centro del tronco hacia afuera, como si serían cuñas, que si no se hacía asi, se rajaba, espero que me podais ayudar, muchas gracias, saludos a tod@s. :5-okey:
     
  10. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Coño Vindio esa cuchilla de desbaste la usan muchos artesanos de la madera en los cinco continentes, la he visto en muchos videos hasta en el "asi se hace" sale bastante, las hay de distintos tipos te mando un enlace con los precios y tipos (lo he buscado al azar) los precios te pueden servir de referencia, pero estoy seguro que en cualquier ferreteria industrial que se precie deberias encontrarla.
    La madera no tengo ni idea......
    http://www.herramientas-madera.com/cuchilla-flexible-de-hoja-y-mangos-curvos-flexcut__p__1564/
     
  11. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Pues echaré un vistazo por aqui, pero es que, desde que está la crisis, están las ferreterías aqui en Cantabria con lo justo, tambien había pensado fabricarla con una hoja de una tijera de podar setos de las antigüas (tengo una que me encontré vieja), pero tengo pensado hacer con cada hoja un segador y una cuchilla tipo formón para el torno, muchas gracias, un saludo. :5-okey:
     
  12. manuel23

    manuel23

    Mensajes:
    919
    Ubicación:
    badajoz
    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Hola Vindio, que tal campeón. Pues eso que lo que te ha pasado con el hacha no les pasa al que esta sentado en una silla de oficina. jajjajajaa Como bien te dice Roller ese hacha esta mal templada por eso se ha roto acero (Cristalizado). para cortar leña verde una buena gavilana marca la bellota; a ver si puedo ponerte una fotillo de la mía jajajajajaajaa herencia de mi abuelo. Lo jodido es que no lleva motor ni enchufe pero la tía corta como el primer día. La que pone Mostruochalie, tiene muy buena pinta también para esa faena. La bellota por aquí ha sido siempre la mas común de todas. Un saludo Manuel
     
  13. manuel23

    manuel23

    Mensajes:
    919
    Ubicación:
    badajoz
    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Vindio la madera que usa el del vídeo puede ser de álamo por lo blanca que es es muy dócil para hacer lo que hace con ella y no tienden a rajarse con el tiempo, de todas formas, antiguamente se decia que cuando estaban verdes se tostaban un poco al fuego y luego las dejaban a la sombra mojandolas durante un tiempo para que no se abrieran hasta secarse del todo. Es la info que te puedo dar.
     
  14. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?

    Hola Manuel, la verdad es que es difícil romper el hacha sentado en una silla de oficina :11risotada: , y además, como bien dices, con motor de alubias, pero de ese combustible me pone mi abuela buenos platos cuando como con ella.

    Respecto a la madera, me llamó la atención qué fácil torneaba, (está claro que la gubia tambien tiene que tener buen filo), pero siempre me hace desconfiar el futuro rajado de la madera, por eso suelo coger cualquier palo que me encuentro por ahí seco, cuídate mucho, un abrazo. :5-okey:
     
  15. Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca?


    No conocía esa herramienta.

    Tiene buena pinta, es un híbrido entre cuña de rajar y hacha.
    Parece buena para leña gruesa.

    Supongo que se podrá golpear en ella por la parte de atrás, con un porro, sin que se estropee ¿no?...

    Un saludo.;)