En las tiendas solo les interesa vender, no te puedes fiar nunca de nada. Por eso te decía que mires los ejemplos de jaulas que he puesto más arriba. A lo mejor alguna os encaja. Otra opción más barata son las cajas de plastico grandes, de almacenamiento. Puedes mirar de 70cm mínimo si es un ruso.(Pero hay que poner reja métalica en la parte superior y laterales para la ventilación) Además hay que tener en cuenta que estos animales son de suelo, no necesitan alturas. Si acaso un piso más donde poner comida y agua. Pero en la naturaleza no trepan y de hecho no controlan alturas y se pueden hacer mucho daño si se tiran de sitios altos. Diferentes son los ratones, por ejemplo. Por eso los hámsters lo que necesitan es mucho espacio de base, con gran cantidad de sustrato apto: carefesh, cáñamo, lino o papel, para que puedan escarbar y hacerse sus madrigueras. Es una pena que en España estemos tan atrasados en mantener bien a los pequeños animales...
En las tiendas su bienestar no importa. La prueba es que los tienen en urnas enanas, y encima muchos hámsters juntos, cuando jamás se debe tener más de uno en la misma jaula. Luego pasa lo que pasa: animales muertos y/o malheridos cada mañana (que se retiran convenientemente antes de abrir), clientes que creen que los hamis deben vivir en pareja o grupo (algo que los dependientes confirman, porque quieren que vender más o porque no saben de lo que hablan)...
Por si alguno quiere tienen a la venta en Wallapop la jaula Alaska. La uso yo para el verano y va muy bien. Solo hay que tener cuidado con la altura https://wallapop.com/item/jaula-alaska-para-roedor-725842163?_pid=wi&_me=s_android
Yo al final compré esta pensando que era la que habías puesto. Se ve que confundí el Heaven con el sky https://www.zooplus.ie/shop/rodents/cages/hamster_mouse_cages/hamster_cages/197363
¡Qué bien! Esa está muy bien. Simplemente controla el tema de los tubos, porque pueden ser peligrosos al estar poco ventilado y acumular mucha humedad
@Vanesuqui ya decidiste que opción tomar???yo cuando estuve mirando veía la opción A. La B la vi más para terrarios. Perdona que te desviara el tema y espero que nos vayas contando cómo te va con el chiquitín
Buenas tardes, no soy una experta en interiores jajaja pero he estado todo el finde de obras con la pecera, y esto es lo que se me ha ocurrido realizar, todas las partes se quitan para poder realizar la limpieza de manera correcta. Estoy a la espera de la rueda, ya que me la traen esta semana a la tienda, fui a pedir una rueda más grande, ya que me habías dicho que esa era pequeña. Actualizaré fotos cuando ya la tenga puesta. INTERIOR DE LA JAULA: YA CON LOS ACCESORIOS PUESTOS: LA DUEÑA DE LA CASA: Dentro de la casita de madera he puesto un pequeño recipiente con arena de chinchilla a ver si consigo que sea algo más higiénica. De resto hoy a estado todo el día enterrada en la zona grande, a ver si sale dentro de un rato para ver que todo esta OK. En este tipo de jaulas poder introducir la mano es mucho más cómodo para poder interactuar con ella un poco más, ella sigue igual apenas se acerca a mi mano, vamos a ver si va cambiando poco a poco. Espero vuestras aportaciones. Buen domingo.
Que pasada, que manitas estás hecha. Por curiosidad, que es lo que tiene en el cajón grande de la izquierda?? Consejo no te puedo dar porque llevo 3 meses con un hamster por primera vez en mi vida pero esta semana leí que la arena de Chinchilla era mejor ponérsela un rato y quitarselo porque si no lo usaran como baño
Wow, menuda mansión de lujo va a estar como una reina ahí, y seguro que disfruta muchísimo de esa zona tan profunda. Qué artista
Hola, en la caseta de madera que tiene un agujero tengo un tupper con arena de chinchilla, mi idea es que use la arena como baño y que me haga todo ahí, de esta forma la pecera se mantendrá más limpia y no habrá pis en cada esquina, y es más fácil de limpiar la arena que toda la pecera, aunque yo a diario siempre un ratito antes que se levante suelo darle un repason a la pecera para que no se acumule mucho. Ayer por la noche pude estar un rato con la mano dentro y hasta se atrevió a subirse a mi ropa, no toca mi mano ni se sube, pero si meto la mano con manga larga intenta subirse, entre otras cosas creo que es porque ella esta buscando la salida jajajajajaja porque se pone a dos patitas intentando llegar al borde. A ver si ya está semana tengo la rueda para ponérsela ya. Iré actualizando. Buena semana y gracias por los comentarios.
Ahora que me quedé pensando, no sé si te referías al cajón de la arena de chinchillas o a la parte donde puse mucho sustrato y algo de heno en la superficie que le gusta para que ella escabe, haga túneles y se entierre, allí ella lleva su comida y la entierra, se hace su agujerito para dormir y a veces puedes verla en alguna esquina escabando hacia abajo jajjaa es una risa verla, parece que a veces escaba con enfado porque lanza el sustrato con mucha fuerza.
En verdad me refería a las dos cosas a la arena porque decían que la meaban pero si lo usas para eso 0 problemas. Y también por el cajón grande con heno porque pensaba que era distinto sustrato al resto de la jaula. La verdad que lo mejor del acuario es poder ver todo lo que pasa dentro tan bien.
Que bien que hayas podido montar esto. Te ha quedado muy bonito. Te recomiendo que toda la tapa tenga rejas para que esté bien ventilado. Ya que en las urnas la ventilación no es muy buena. Por eso es recomendable dejar abierto lo máximo posible. Y cuidado con el heno, que si se hace pis ahí pueden salir hongos.pir lo demás esta muy bien La arena de chinchilla la usan para bañarse, ask que si ves que la ensucia (como tu quieres) trata de limpiarla todos los días. No se vaya a rebozar en pis jajaja
Jajaja si, es distinto el sustrato de un lado y otro, es como cambio de terreno jjajaja unas texturas jajaaa me pareció curioso. La verdad es que quiero lo de la arena para baño, vamos a ver si me sale bien la idea.
Gracias, la verdad que puse solo esa reja porque donde yo vivo el clima es bastante frío y la pecera está cerca de una ventana y no quería que le entrara mucho aire por ahí estoy investigando a ver si puedo hacer algún agujero por los laterales al vidrio sin cargarme la pecera. La idea de la arena es para que la usen de baño, yo la reviso todos los días y elimino la mayor parte de cosas, para que se acostumbre a hacerlo allí, no sé si saldrá bien o no, pero lo quiero intentar, y con el heno, suelo moverlo un poco cuando sale para así de paso mirar si ha hecho algo y limpiarlo.