que bonitas aqui os dejo un esqueje de mi haworthia attenuata variegada y aqui sus hermanas...tengo que independizarlas ya pero me da pereza
Haworthia variegata ssp novae ( Haworthia variegata var modesta ) Realmente es muy modesta lleva 2 años con un tamaño diminuto
Haworthia cooperi var. leightonii con look verano y una enana que promete y que es de semillasde hace dos o tres años
http://www.gerhardmarx.com/p/succulent-cultivation.html la página de Gerhard Marx Las semillas deben ser frescas, preferentemente de no más de 6 meses. · Las mejores condiciones de temperatura de germinación para la mayoría de las especies son días cálidos y noches relativamente frías. Si las mínimas nocturnas no bajan de los 20ºC (68, ºF) las semillas no pueden germinar. Algunos cultivadores de invierno estrictos (en su mayoría especies que florecen a mediados o finales de verano) parecen exigir mínimos durante la noche de abajo 15ºC (59ºF). · La germinación es mejor cuando las semillas se siembran densamente, lo que es muy beneficioso tener una cantidad de semillas para sembrar. (esta parte es imposible para mi porque no tengo demasiadas semillas de la misma especie Habla también del sustrato y del recipiente, 2 o 3cms de profundidad. Mantener la humedad hasta que germinen
Haworthia scabra var morrisiae He estado pensando en lo que dice de la temperatura GM Las semillas de los tarros han germinado casi todas, sobre todo el tarro sin tomate.. Dentro de casa la temperatura no ha bajado de 20. Mañana si puedo plantaré el resto de las que me quedan. Las penultimas que planté estan naciendo, en cambio las anteriores no. Se debe a que las he tapado demasiado..
ESta es una pygmaea var cristallina que descabecé porque las hojas se hablandaron. Sí @lei208 estoy sembrando y ya están saliendo algunas y llegando a mis conclusiones. La fórmula de Gerard Marx creo que es la mejor... lo digo porque tapadas someramente las semillas con arena y manteniendo la humedad me están naciendo.