Haworthias : La Haworthia del día

Tema en 'Haworthia' comenzado por Lur, 18/7/14.

  1. lunas

    lunas

    Mensajes:
    3.395
    Ubicación:
    mos-pontevedra- galicia
    que bonitas :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    aqui os dejo un esqueje de mi haworthia attenuata variegada

    [​IMG]

    y aqui sus hermanas...tengo que independizarlas ya pero me da pereza:Sleep:
    [​IMG]
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    20290226885_1ef34c3703_c.jpg
    Haworthia mirabilis var heidelbergensis cv Hilde.

    Una planta bonita
     
  3. lei208

    lei208

    Mensajes:
    1.901
    Ubicación:
    Guipuzcoa-Pais vasco
    Y tan bonita!!!!!Preciosa Lur,la tienes impecable!
     
  4. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Pues no creas...estuve a punto de perderla este invierno... pero se ha recuperado.
     
  5. lei208

    lei208

    Mensajes:
    1.901
    Ubicación:
    Guipuzcoa-Pais vasco
    No solo se ha recuperado,tambien se ha puesto muyyyy guapa!
     
  6. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    16640435776_92ed815c2c_h.jpg
    Haworthia variegata ssp novae ( Haworthia variegata var modesta )

    Realmente es muy modesta lleva 2 años con un tamaño diminuto
     
  7. duna92

    duna92

    Mensajes:
    5.914
    Ubicación:
    Lucensis, Gallaecia
    [​IMG]

    Haworthia cooperi var cooperi (o eso creo) con look de verano.
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Que bonita es la cooperi...es una de las haworths que más me gustan
     
  9. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    20190368309_c2bc74c317_h.jpg

    Haworthia cooperi var. leightonii con look verano

    19756066893_d290894580_h.jpg
    y una enana que promete y que es de semillasde hace dos o tres años
     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    http://www.gerhardmarx.com/p/succulent-cultivation.html
    la página de Gerhard Marx

    Las semillas deben ser frescas, preferentemente de no más de 6 meses.
    · Las mejores condiciones de temperatura de germinación para la mayoría de las especies son días cálidos y noches relativamente frías. Si las mínimas nocturnas no bajan de los 20ºC (68, ºF) las semillas no pueden germinar. Algunos cultivadores de invierno estrictos (en su mayoría especies que florecen a mediados o finales de verano) parecen exigir mínimos durante la noche de abajo 15ºC (59ºF).
    · La germinación es mejor cuando las semillas se siembran densamente, lo que es muy beneficioso tener una cantidad de semillas para sembrar.
    (esta parte es imposible para mi porque no tengo demasiadas semillas de la misma especie

    Habla también del sustrato y del recipiente, 2 o 3cms de profundidad.

    Mantener la humedad hasta que germinen
     
  11. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    16673149765_eeda7783e2_b.jpg

    Haworthia monticola var asema
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    16647200186_9d24f96241_b.jpg
    Haworthia scabra var morrisiae

    He estado pensando en lo que dice de la temperatura GM Las semillas de los tarros han germinado casi todas, sobre todo el tarro sin tomate.. Dentro de casa la temperatura no ha bajado de 20. Mañana si puedo plantaré el resto de las que me quedan. Las penultimas que planté estan naciendo, en cambio las anteriores no. Se debe a que las he tapado demasiado..
     
  13. lei208

    lei208

    Mensajes:
    1.901
    Ubicación:
    Guipuzcoa-Pais vasco
    Estas hacienfo semilleros???Que bien Lur!!!
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    16487003499_b92af3786d_b.jpg
    ESta es una pygmaea var cristallina que descabecé porque las hojas se hablandaron.

    @lei208 estoy sembrando y ya están saliendo algunas y llegando a mis conclusiones.
    La fórmula de Gerard Marx creo que es la mejor... lo digo porque tapadas someramente las semillas con arena y manteniendo la humedad me están naciendo.
     
  15. lei208

    lei208

    Mensajes:
    1.901
    Ubicación:
    Guipuzcoa-Pais vasco
    que bien Lur!!!!Suerte.Y me encantaria ver esos semilleros.Yo lo estoy probando con cactus.