Haworthias : La Haworthia del día

Tema en 'Haworthia' comenzado por Lur, 18/7/14.

  1. lunas

    lunas

    Mensajes:
    3.395
    Ubicación:
    mos-pontevedra- galicia
    que bonitas :ojoscorazon::ojoscorazon:.. como se nota que les gusta el nuevo sustrato:64palmadas:
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    22797836524_e3c9a37af6_b.jpg
    Haworthia cv Cleopatra Story

    Esta es una de las plantas a las que no les iba mal el sustrato inorgánico. No os la comparo con la foto de hace un año porque es evidente que en un año ha tenido que crecer. Pienso que habría crecido también en el inorgánico.
    23130377280_889c0fbdc6_b.jpg
    una enana preciosa...que de momento está en venta, aunque puede que me arrepienta :icon_biggrin:

    [​IMG]
    Su madre estaba así en Enero.
    Supongo que es única porque aunque son EF proceden de una planta mía que yo no recuerdo haber visto otra igual. Es decir es un F2
    Haworthia EF. 12A39 hibrido de ( truncata lime green x pygmaea var cristallina ) X emelyae

    [​IMG]
    truncata lime green x pygmaea ( la madre)
     
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    14789091583_988e0cf51e_b.jpg Haworthia bayeri de Rust ex Hoes by Lourdes, en Flickr
    Julio del 2014 me llega esta planta de Hoes Haworthia bayeri de Rust

    [​IMG]
    Enero 2015

    [​IMG][/url]
    Hoy

    No hace mala temperatura pero la niebla meona de hoy ha mojado ligeramente todas las plantas por lo que no habrá riego hasta dentro de una seana. Con lo cual para cuando riegue serán 21 días. En esta época prefiero quedarme corta. Algunas plantas están con el sustrato aoarentemente seco pero otras no.

    he revisado los semilleros. Está semana habrá que volver a regar algo.Los semilleros es diferente. Las plantulas son chiquitinas tienen que tener agua, sino se secan. Claro que si tienen mucha agua y bajan las temperaturas se pudren...Tema delicado. Pero me encanta el juego de verlas crecer desde que nacen e intentar averiguar que va a ser

    [​IMG]mis semillas by Lourdes, en Flickr
    creo que a estas dos les hago fotos todas las semanas...

    [​IMG]mis semillas by Lourdes, en Flickr
    a ver que tipo de truncata es esta...a esperar un año
     
  4. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    [​IMG]
    En Febrero del 2013 compro esta planta es el cv Robert, una Haworthia emelyae picta que tiene un color de hoja entre rojo y naranja aunque la planta no esté al sol...por supuesto al sol el color se intensifica. El nombre se le puso en honor a Robert Wellens el dueño de STC es decir Succulent Tissue Culture, ya que esta planta es un cultivar obtenido por ellos.

    Es de esas plantas que se estacionan o dan pasito adelante y pasito atrás.

    [​IMG]
    Un año después estaba así

    [​IMG]
    Hoy está así. Creo que la he salvado del pasito atrás y va a empezar a ir hacia adelante... ya os iré contando
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
  6. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
  7. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Creo que las primeras semillas las sembré en Junio?
    23340859590_d241eff806_b.jpg
    están asi...pero creo que se han perdido muchas en mi ausencia.
     
  9. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    23287053209_a3786d9ca8_b.jpg
    Hace mucho que no os pongo la Argia y quería hablaros un poquito de los hibridos.

    No todo el mundo sabe que las semillas de un hibrido no reproducen plantas iguales a la planta madre. Pueden salir parecidas a la abuela o al abuelo, o al bisabuelo o bisabuela, dependiendo de los cruces que los antecesores de la planta hayan tenido. Un hibrido es una planta única, que se puede reproducir por esquejes o hijuelos y obtener plantas similares pero de semillas no obtienes plantas iguales.

    De semillas de la Argia tengo esta planta
    23572553531_4d8939a344_b.jpg
    que como podéis ver se parece poco o nada.

    [​IMG]Haworthia Silver Bug f2 Hoes 63 by Lourdes, en Flickr
    Junio 2013 (comprada en esa fecha)

    [​IMG]Haworthia Silver Bug F2 by Lourdes, en Flickr
    Agosto 2013 un buen cambio en sólo dos meses

    [​IMG]Haworthia Silver Bug F2 by Lourdes, en Flickr
    Agosto 2014 ésta es la más interesante de las dos plantas

    [​IMG]46. Haworthia Silver Bug F2 Hoes by Lourdes, en Flickr
    Enero 2015

    [​IMG]
    Hoy. Haworthia cv Silver Bug F2
     
  10. duna92

    duna92

    Mensajes:
    5.914
    Ubicación:
    Lucensis, Gallaecia
    La Argia está espectacular y la que tienes de semillas promete... Tengo los esquejes que me enviaste muy bonitos también, a ver si comienzo a subir más fotos pronto para que las veáis, ando muy liada últimamente pero que conste que os leo a diario.

    Y me encantan estas series comparativas!
     
  11. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Ayer cuando miraba las fotos también lo pensé...

    Va una serie. Es una planta que le compré a Hoes hace año y medio, las fotos no le hacen justicia, me cuesta mucho hacerle una buena foto.

    14784666970_c2e25586a9_b.jpg Haworthia cv Rainbow ex Hoes 54 2014 by Lourdes, en Flickr
    Agosto 2014

    15795044944_5bd0d178a4_b.jpg 68.Haworthia cv Rainbow ex Hoes 54 2014 by Lourdes, en Flickr
    Febrero 2015

    23382452050_045337d43d_b.jpg
    Haworthia cv Rainbow hoy

    .............................................................................................
    9234664314_14d1dc4a0a_b.jpg Haworthia cv bayeri x comptoniana by Lourdes, en Flickr
    julio 2013

    12100952154_e72db8f8ee_b.jpg Haworthia bayeri x comptoniana,ex Japan ex STC , I-2013 80495 by Lourdes, en Flickr
    Enero 2014

    14686730996_177e551c2e_b.jpg Haworthia bayeri x comptoniana by Lourdes, en Flickr
    Julio 2014

    16394529541_b49ac40e80_b.jpg 60.Haworthia bayeri x comptoniana,ex Japan ex STC , I-2013 80495 by Lourdes, en Flickr
    Enero 2015

    23677398995_33144e1a75_b.jpg
    Haworthia bayeri x comptoniana ex Japan, ex STC hoy
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    [​IMG]
    compré esta planta en Marzo del 2011 como Haworthia magnifica var magnifica Haworthia magnifica Riversdale CG 1828, VA 6237
    Ahora para Bayer debe ser Haworthia mirabilis var magnifica

    [​IMG]Haworthia magnifica var magnifica by Lourdes, en Flickr
    Enero del 2012

    [​IMG]Haworthia magnifica var magnifica by Lourdes, en Flickr
    Agosto 2013

    [​IMG]Haworthia magnifica var magnifica id por Jakub en Facebook by Lourdes, en Flickr
    Enero 2014

    [​IMG]20. Haworthia magnifica Riversdale CG 1828, VA 6237 by Lourdes, en Flickr
    Enero 2015

    [​IMG]
    hoy Haworthia magnifica Riversdale CG 1828, VA 6237

    ---------------------------------------------------------------------------------------------

    Una de las peques

    [​IMG]Haworthia cv Kintoun ex STC ex Japan 81274 by Lourdes, en Flickr
    Abril del 2014 al final os voy a poner la misma pero de Renny's Haworthia

    [​IMG]Haworthia cv Kintoun ex Japan, ex STC 81274 by Lourdes, en Flickr
    Agosto 2014 look verano

    [​IMG]102. Haworthia cv Kintoun ex Japan, ex STC 81274 by Lourdes, en Flickr
    Febrero 2015

    [​IMG]
    hoy Haworthia cv Kintoun ex Japan, ex STC 81274

    La de Renny Wong

    [​IMG]
    imagino que nunca llegaré a conseguir algo así
     
  13. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Es muy bonita. ¿Por que no la vas a conseguir? Con lo que sabes y lo que las cuidas, mal tiene que ir la cosa para que no salga.
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Gracias @jolobate

    Hoy como a Duna le gustan las series analizamos una planta que a mi me llegó de la mano de Juancito un ex forero. Es de esas plantas que van y vienen hasta que les cojes el truco. Y el truco desde luego es el sustrato y el control de riego.

    [​IMG]Haworthia turgida var suberecta ex Juan Cheda by Lourdes, en Flickr
    Septiembre del 2011

    [​IMG]Haworthia turgida var. suberecta by Lourdes, en Flickr
    Junio del 2012...hojas quemadas y secas Este tipo de plantas son muy sensibles al sol y a la falta de riego, como véis en sustrato inerte, lo que en exterior obliga a regar practicamente todos los días a este tipo de plantas.

    [​IMG]Haworthia turgida var. suberecta ex Juan Cheda by Lourdes, en Flickr
    Abril 2013, más hidratada pero es que es la etapa que puse sustrato inerte por arriba de la maceta hasta la mitad más o menos y sustrato no inerte abajo, justo lo contrario de lo que hago ahora. Si las raíces llegaban hasta abajo absorbía agua...pero al menor descuido no era suficiente.

    [​IMG]Haworthia turgida var suberecta by Lourdes, en Flickr
    En Agosto del 2013 estaba estupenda

    [​IMG]Haworthia retusa var suberecta ex Juan Cheda by Lourdes, en Flickr
    En Febrero del 2014 da la impresión de que las hojas están adelgazando, que no están tan carnosas.

    [​IMG]112. Haworthia turgida var suberecta ex Juan Cheda by Lourdes, en Flickr
    En Febrero del 2015 estaba estupenda pero con las hojas poco carnosas. menos carnosas si cabe que el año anterior.

    [​IMG]
    En Septiembre separo los hijuelos y los planto en el nuevo sustrato. La foto es de hoy. Haworthia retusa var suberecta
     
  15. Megu

    Megu

    Mensajes:
    6.175
    Ubicación:
    Madrid oeste
    @Lur ahora llenas la maceta con ese sustrato?

    Yo también veo que a algunas no les va del todo bien el inerte total y estoy mezclándolo con orgánico, pero solo en algunas, según voy viendo :rolleyes: Y por tus fotos, sin duda lo voy a hacer con la turgida v. suberecta. Mira que me gusta la textura de esa planta pero, no sé, lleva tiempo que no está bien hidratada, con las hojas lustrosas como a mi me gusta, decididamente, tras ver el historial de la tuya, la voy a cambiar. Gracias! :Thumbsup: