Sacando al Nogal de frutos chicos que hay en las Yungas del noroeste noto que son todos del Amazonas o el Caribe sino del otro lado del charco. Me cansé de buscar y nada.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Bueno, en la zona Andina templada (Bariloche,...) hay en sitios húmedos el Gevuín o "avellano", Gevuina avellana, aunque es mucho más abundante en Chile, y sus frutos no son tan sabrosos ni grandes como el avellano europeo. También es exigente con la humedad, y creo que no le va bien el sol directo.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Que buen dato Betula, gracias. Parece ser mas conocida -dentro de lo desconocida- en la Europa y EEUU que en el propio Chile y Argentina.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). No te creas, a este lado del Atlántico no lo conoce nadie, solo 4 locos a los que nos gusta el tema de los árboles de otros lugares. Yo tuve uno, por cierto y se murió, no creo que fuera por frío, quizá por alguna plaga. Saludos.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Hola: Es cierto, es algo delicado, sensible a Phythophthora cinnamomii y a la sequía. Saludos
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). El piñon araucano,solo que se dan en zonas altas creo
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Excelente información Vipox, muchas gracias. No estoy acostumbrado a manipular piñones.. soy bien subtropicalón pero bueno, parece que de ahí salen esas semillas comestibles! .
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Hola El piñon de panamá, se da muy bien en Argentina, los piñones son mas grandes que almendras. Araucaria angustifolia, el pino Paraná o pino Brasil, araucaria misionense o curý Yo plante muchos en Galicia pero acabe cortando casi todos y los que me quedan van por el mismo camino. PorQ? Pues porque en dos parque públicos cercanos los tienen ya viejos y si estas atento y en la época pasas por debajo y a recoger todos los días. Producen mucho. Otro motivo de quitarlos es que necesitas arboles machos y hembras, y son enormeees.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Bertholletia excelsa Nuez del Brasil Y también autóctona del norte de Argentina.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). No me digas que la Nuez de Brasil llega hasta las Yungas? argentinas o Misiones?. Es majestuoso ese árbol y el fruto es impresionante!
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Yo la Gevuina la he probado garcias a un amigo chileno que vive aquí, me gusta, aunque es diferente a los avellanos auropeo, turco y norteamericano. Algo que no es de Argentina pero sí de Chile y que seguro se planta en Argentina es la palmera chilena Jubea chilensis, da un árbol majestuoso, de crecimiento lento, los pequeños bosques que vi al norte de Valparaíso eran preciosos; es capaz de aguantar bastante frío incluso unos -15ºC, me acaba de germinar un fruto de un ejemplar monumental de unos jardines históricos, a ver si tengo suerte y sigue; el fruto es un coquito diminuto, igual que un coco de cocotero, pero de unos 3 cm de diámetro, como del tamaño de una macadamia; tienes sus tres ojitos, su pulpita blanca y su leche de coco, y está rico, eso sí, tarda en producir décadas... Las araucarias andinas o pehuen, Araucaria araucana son más bien de la Cordillera, estuve también en bosques andinos impresionantes, y el piñón grande es curioso; las otras araucarias más tropicales no he probado el fruto.