Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) - II

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por MOhon, 20/7/14.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Esta no acabo de verla. He revisado todas las ninfas de Piezodorus lituratus de BV y no he localizado ninguna con esas rayas rojas tan marcadas. Por otra parte, ¿porqué dices 'otra ninfa'? ¿cuál era la anterior?

    Con el Spilostethus saxatilis me pasa lo mismo, todas las ninfas que veo tienen tres filas de puntos negros.
     
  2. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    La Piezodorus de newvi. :11risotada:

    Hay ejemplares muy rojos.

    [​IMG]
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    En ese dibujo si le veo parecido al mío con el tercer instar, pero el propio autor pone ese y el cuarto con interrogantes y dice '3rd & 4th instars still confuse me!'. Lo raro es que no haya conseguido localizar ninguna foto con un parecido razonable, al menos en las que yo he visto siempre hay algo que no acaba de cuadrar, y he visto unas cuantas :pensando:.
     
  4. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Mensajes:
    1.761
    Ubicación:
    Catalunya España
    viendo el esquema que ha colgado André pienso que puede tratarse de Piezodorus lituratus. Espero vuestra ayuda
    [​IMG]
    [​IMG]
    808
     
  5. Hola
    Esas franjas laterales me hacen pensar en algún Carpocoris ???...pero espera otras opiniones...
     
  6. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola Salvador

    808 se trata de Dolycoris baccarum.

    Saludos
     
  7. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante


    Y hay más cosas que no me encajan del todo. Y normalmente cuando tengo la sensación quer algo no ancaja, no lo es. :13mellado: :13mellado: :13mellado:

    Muy parecida a esta: https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Ninfas-de-Pentatomidae-img86728.html

    Voy a seguir indagando. ;)
     
  8. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Esta última sí que es muy parecida. La proposición de Luis no parece mala, Codophila varia. Lo malo es que no veo ninguna foto en condiciones de la ninfa de esa especie en un estadio inicial. Habrá que seguir investigando sí :okey:.
     
  9. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    809 Berytinus signoreti id. Wageninger
    Villa de Vallecas (Madrid), 9/8/17

    He localizado uno igual que fotografié en 2015, identificada por MoHon como Berytinus signoreti, aunque veo que en BV hay varias especies incluida esta y en la gran mayoría no hay ninguna foto, así que supongo que lo de la especie no debe ser tan sencillo.

    http://foro.infojardin.com/threads/...-cigarras-cicadas-pulgones-etc-ii.406/page-89
     
  10. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Sí tiene toda la pinta de signoreti. ;)
     
  11. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Seguimos con las ninfas. Una de mírido muy jovencita todavía. En zona de marjal.

    [​IMG]
    810 Liocoris tripustulatus id. Wageninger
    Xeraco (Valencia), 23/7/17

    Un saludo,
     
  12. Kosomot

    Kosomot

    Mensajes:
    133
    Ubicación:
    Alicante
    Visto en Novelda.
    Alguien sabe que variedad es esta chicharra?
    [​IMG]
    811
     
  13. newvilobicel

    newvilobicel

    Mensajes:
    1.257
    Ubicación:
    barcelona
    [​IMG]
    812 Orthops, basalis o kalmii. ID. Wageninger
     
  14. newvilobicel

    newvilobicel

    Mensajes:
    1.257
    Ubicación:
    barcelona
    [​IMG]
    [​IMG]
    813 Agallia consobrina ID. Wageninger
     
  15. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    ¡Hola JF! Tu ninfa de Miridiae es una Liocoris tripustulatus.

    Kosomot, tu chicharra es una especie de Cicada, barbara o orni. En Alicante podemos encontrar estas 2 especies de aspecto igual. Para distinguirlas hay que recurrir al canto.
    ¿¿Te acuerdes si era una estridencia contínua o pitidos cortos estridentes??


    Newvi, tu chicharrita es una Agallia consobrina. Y la Miridae una Orthops, basalis o kalmii.


    ¡¡Saludos!! :Thumbsup: