Heteroptera y Homoptera (chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc.)

Tema en 'Heteroptera y Homoptera (chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc.)' comenzado por MOhon, 23/5/10.

  1. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Hello gente!!

    Siento estar ocupado profesionalmente. Cuando tengo tiempo lo invierto en BV y luego pues no me queda nada para visitaros.

    Mi último comentario fue para el repor 1212 de Aser. Desde ahí comienzo a repasar. Daré las determinaciones sin mirar a las que vosotros mismos habeis propuesto, con lo que seguro que la repetiremos porque ya teneis mucho conocimiento :5-okey: :5-okey: :5-okey:
    Bueno, la verdad es que hace unos meses pensaba más o menos como tú, pero en vista de las últimas series que se han subido a BV he podido ver prácticamente todas las fases de desarrollo de esta especie y creo que es bastante acertado darle un género distinto. A las diferencias evidentes en la genitalia tanto interior como exterior de los adultos, se une que las ninfas presentan un desarrollo alar distinto, forma muy diferente de los tergum y puntuación tegumentaria más abierta.
    In vivo los he visto con un comportamiento y una movilidad bien diferentes, tanto en el movimientos de las antenas como al andar. Los Gonocerus sp. en estos aspectos se asemejan mucho entre sí.
    Son argumentos subjetivos que me gustaria saber si los has percibido tú mismo, Aser.

    Wagen:
    1214 (?)JEJEJE Es que esta especie es tan común. Otra que se le parece mucho es Apolygus lucorum o incluso Lygocoris pabulinus. Los mídidos verdecillos son complicados, pero Aser ya tiene el ojo bien entrenado para distinguirlos.

    Pilu:
    1213 Perfecto por parte de Martin3 y Vega (la identificadora indirecta :smile: ), es Rh. erythropus. Fíjate en la franjita blanca de su pronoto y en el color generalmente marrón rojizo de las patas. Son la clave.

    Martin3:
    1214 Sí, otro acierto de Vega, es sin duda Eurydema oleracea, un chinche muy común en las crucíferas, pero que como tiene mucho "nervio", podemos encontrarla de pico pardos en cualquier otra planta.

    Skyploom:
    1216 Sí, Rhopalus subrufus (Id. Aser)
    1217 Si, Eurydema oleracea (Id. Vega)
    1218 Orthops kalmii. Lygus sp. se distingue principalmente por presentar bandas más marcadas en fémures y tibias, puntuación difusa en las corias y antenas finas respecto del género Orthops sp.
    1219 Si, actualmente aceptado como Carpocoris fuscispinus Syn: C. mediterraneus (Id. Aser) :meparto:
    1220 Sí, un precioso insecto muy bien identificado, Spilostethus saxatilis (Id. Vega), que de momento no he visto in vivo :11risotada:
    1221 Sí, de nuevo acertais, Deraeocoris ruber (Id. Vega) en su fenotipo segusinus, uno de los más habituales.
    1222 Efectivamente, Holcostethus strictus (Id. Aser) que en la Península Ibérica sólo presenta su ssp. strictus.
    1223 Sí, sólo podemos decir que es Notonecta sp. Debemos observar al menos una foto del dorso para especificar.
    1224 Sí, es Gerris sp. Se puede comentar que pertenece al grupo G. costae/thoracicus, pero sólo la genitalia puede ayudar a distinguir entre las especies.
    1225 Bien las dos, Enoplops scapha (Id. Vega) y Coreus marginatus (Id. Aser)
    1226 Si, aunque actualmente se ha decidido precindir de la terminación "-es" y el nombre aceptado es Syromastus rhombeus (Id. Vega)
    http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=453707

    Sigo en otro mensajito. :13mellado:
    Ciao!!
     
  2. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Sigo...

    jfdocampo:
    1227 Pues sí, lo más probable es que sea de E. ornata (Id. Vega :beso: :beso: )
    1233 mmmmm..... cuando estamos con las ninfas siempre hay que andar con un extra de cautela. En este caso pega más E. oleracea, pues sus ninfas suelen presentar el primer tergum muy fino y abierto, y el tema del tricolor parece que se da en ellas bastante más que a los propios E. ornata. La de Vega sí es E. ornata, por cierto :beso:

    Wagen:
    1229 Voy a consultarlo a los expertos con los que trato si te parece bien. Tengo que estudiarlo, pero tal vez sea por fin un Heegeria tangirica...:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
    1237 Sí, G. insidiator (Conf. Aser)

    Vega:
    1231 Sí, un gran acierto, Graptopeltus lynceus (Id. Wagen)

    marve279:
    1235 Nezara viridula (Id. Aser)

    Skyploom:
    1238 Se trata en realidad de un Stictopleurus sp.
    Los genéros Rhopalus y Stictopleurus se distinguen en:
    - Rhopalus presenta las callosidades pronotales muy frontales y casi imperceptibles, mientras que Stictopleurus las tiene más marcadas y con frecuencia forman dibujos con valor taxonómico.
    - Rhopalus tiene el vello del tórax y cabeza más denso y largo que Stictopleurus.
    - Rhopalus muestra sobresalientes una piezas laterales del los primeros tergum. Tanto sobresalen que se ven en vista dorsal a los lados de las corias. Stictopleurus las tiene pero apenas se ven.

    Lo siento, se me acabó el tiempo.

    Besinhos!!
     
  3. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Mil gracias MOhon, por todo :beso: :beso: :beso:
    en el tema de la ninfa de oleracea, no sabía que podían ser como las ornata... yo no tengo oleracea, ni he visto todavía ni un solo adulto... desde luego la mía sí es ornata, todas son ornata en casa... todavía estoy esperando que entre una ventralis, que he visto alguna en otra parcela cercana.

    La foto de jf no la veía bien así que me tiré de cabeza por ornata.

    Me alegro de haber acertado la mayoría :52aleluya: tengo buenos maestros ;)

    v
     
  4. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    ¡Dios mío! MOhon, mil gracias por todo lo que nos cuentas :beso: :beso: :eyey: Y cualquier huequillo que puedas hacer para IJ, ya sabes que lo apreciamos infinitamente :icon_cool: :beso:

    Vega, has resultado ser la alumna aventajada en chinches, ¿eh? ;) :mrgreen: :beso: :beso:
     
  5. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¿¡Estás de guasa!? Por supuesto que puedes consultar a quien te perezca oportuno.
    Aser y yo vimos algo raro en ese "Alydus calcaratus", pero porque no había otro candidato... :11risotada:

    No encuentro información de ese Heegeria tangirica. :( :(

    Saludos y muchas gracias. :happy: :happy: :happy:
     
  6. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Chicos, os paso el link de un texto en el que se habla de Heegeria adspersa (Posiblemente sinonimia de Heegeria tangirica. No estoy seguro de esto último pero ya saldremos de dudas)
    http://www.archive.org/download/hemipterologisch00mayr/hemipterologisch00mayr.pdf
    Se descarga un poco lento.
    Os pongo unos pantallazos:
    [​IMG][​IMG]

    Bien, yo creo que casi lo tenemos ya "atrapado" JEJEJE
    En breve os digo más cositas :5-okey: :5-okey: :5-okey:

    Ciao!!
     
  7. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Y bueno, sigo con las fotos que habeis subido. :smile:

    Skyploom:
    1239 Sí, Deraeocoris ruber (Id. Aser)
    1240 Sí, ninfa de Heterogaster sp.
    1241 Sin duda, Stenodema laevigata. Muy bien identificado.
    1242 Sí, es la ninfa de Coreus marginatus. Muchos entomólogos y estudiosos de chinches suelen desconocer las formas ninfales. Un caso intrigante es el de esta especie, muy común en cualquier parte de la península, que sólo de que esta la red en marcha han llegado a conocer estos señores.
    1243 Sí, no hay duda. Es Alydus calcaratus. (Id. Aser)
    1244 Se trata de Himacerus mirmicoides. H. major, que por cierto mide sólo un poco más que esta especie, tiene los fémures I pintados longitudinalmente, con la mitad frontal clara y la trasera oscura casi negra.
    1245 Es una ninfa de Instar 2 a lo sumo de Spilostethus pandurus.
    1246 Sí, es Peritrechus geniculatus (Id. Aser)
    1247 En realidad es Rhyparochromus vulgaris. Fíjate en las corias y en esa claridad notoria en el borde casi cuando contactan con las membranas.
    1248 Sí, totalmente de acuerdo, es una ninfa de instar menor a V de Peirates sp. (Id. Aser)
    1252 Ninfa en Instar V de Rhyparochromus sp.

    jfdocampo:
    1249 y 1250 ambas ninfas de Pyrrhocoris apterus en instar V. Es muy muy común encontrar estas dos especies conviviendo en los mismos espacios, tanto en la época de reproducción, en sus plantas nutricia y en los lugares donde invernan.

    Aser:
    1251 mmmmm.... :5-okey: Sí que es muy posible que sea Alydidae, y como no se asemeja a las otras ninfas, tal vez sea de Neamusus, pero antes que afirmarlo, habría que intentar criarlo y hacerlo evolucionar, lo cual debe ser bastante difícil de llevar a cabo :icon_rolleyes:
    A no ser que ya tengas experiencia previa con ninfas de esta especie, claro :razz:

    Un saludo para tod@s y Besinhos!!!
     
  8. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    MOhon,

    Muchísimas gracias por tu esfuerzo. Desde luego parece mi bichito, sobre todo por las decoloraciones en sus patas posteriores. :razz:

    [​IMG]
    S/ n

    He estado "hojeando" el libro de tu enlace, pero no veo ningún sentido en la numeración de sus páginas. :(
    ¿¿En qué página del pdf anda la página 212 del libro?? :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:

    Saludos y de nuevo gracias.
     
  9. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Wagen, lo abres y aprietas CONTROL+F, lo cual hace que aparezca un campo de búsqueda. Pones "Heegeria" y tras un ratillo buscando te llavará a esa hoja. :5-okey:
    El libro es un antiguo recopilatorio de textos sueltos de revistas científicas de la época, y de ahí que en la numeración de las páginas haya semejante lío.

    ¡¡¡La foto que has puesto aún me gusta más!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:

    Si lo gestionas bien, es posible que esto acabe en nota breve. Si puedo contactar con Jordi Ribes o Marta Goula o incluso Manuel Baena.
    Aser, ¿tienes algún contacto que pueda servir?

    Ciao!!
     
  10. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Okidoki, lo haré pero pensaba que esa búsqueda no servía para palabras dentro de un texto escaneado y guardado como imagen. :11risotada:

    Muchísimas gracias por tu interés. :happy: :happy: :happy:

    PD H. adspersa es sinónimo de H. tangirica: http://coreoidea.speciesfile.org/Common/basic/Taxa.aspx?TaxonNameID=1411
     
  11. marve279

    marve279 erica andevalesis

    Mensajes:
    1.347
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    [​IMG]
    1253
     
  12. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

  13. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Wagen, Mohon, estaba esperando a que rematarais la identificación para:

    A Wagen por estar en el momento adecuado, en el sitio adecuado y ocurrírsele fotografiar un bicho en apariencia común....:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: ..........

    A Mohon por percatarse de una posibilidad que evita quer un bicho interesante quedara en el olvido....:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:

    Mohon estoy desconectado con personas y metodologías de publicaciones y notificaciones que no tengan relación con insectos-plaga.
    Para la ninfa de Nemausus, rebuscaré una imagen que apoya esa hipótesis.

    Saludos.
     
  14. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Si no hiciese eso mi tarjeta de memoria se quedaría vacía. :meparto: :meparto: :meparto:

    Muchísimas gracias por tu amabilidad. :razz: :razz: :razz:
     
  15. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc)

    Aser,

    Para tenerte informado te copio aquí lo que puse en IV:


    "Al final quizás no sea H. tangirica. Existe una foto de Sjostedtina tangirica (otro sinónimo) en la cual veo las antenas "bicolores". Si ese bicho estuviese bien identificado lo tendremos crudo:

    http://strano16.interfree.it/epic28.htm#st

    Pero creo que puede estar mal ID porque tu artículo dice que las antenas son oscuras y no dice nada respecto a esas franjas blancas táán visibles. "


    Ya veremos lo que sale al final; por lo menos tengo al personal ocupado :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Saludos para tod@s :happy: :happy: :happy: