hibisco siríaco

Tema en 'Rosa de Siria o altea (Hibiscus syriacus)' comenzado por redrobin, 8/9/17.

  1. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
    Me gustaría que me dijeráis si el hibisco siríaco aguanta temperaturas bajas. He leído que, al contrario del hibisco rosa sinensis, además de tener hoja caduca soporta las heladas.
    Y otra prgunta es si, dentro del hibisco sinensis, son igualmente resistentes todos ellos o lo son más o menos según el color de las flores.
    Gracias.
     
  2. curruca

    curruca

    Mensajes:
    1.424
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    El syriacus aguanta heladas y el rosa-sinensis si no son muy fuertes ni continuadas te diría que también.
    Creo que la variedad roja es la mas resistente, a ver si alguien te lo confirma :okey:
     
  3. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
    Curruca: Muchas gracias. A ver si alguien más se anima a contestar sobre la resistencia según el color de la flor.
     
  4. Albermolina

    Albermolina

    Mensajes:
    211
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Hola.

    Syriacus resiste a heladas fuertes, indiferentemente del color de la flor. En Madrid lo puedes tener sin problema, tanto si es blanco, violeta, flor doble... En Rosa Sinensis es bastante menos resistente, tendrías que guardarlo o cubrirlo cuando lleguen las heladas, especialmente cuando es pequeño.

    Saludos.
     
  5. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
    Albermolina: muchas gracias por tu respuesta tan completa.
    Saludos pata ti también.
     
  6. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    El sinensis rojo común es el más resistente...
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Todas las variedades de hibisco de Siria aguantan el frío y las heladas por igual.
    Yo he tenido siempre un arbusto de esta especie en el jardín y aparte de su resistencia al frío sí que tienen algunas diferencias en cuanto a sus variedades.
    Aunque a mi, personalmente me gustan más las variedades de flor simple, es más conveniente plantar una variedad de flor doble. El motivo es que las variedades de flor simple son fértiles. Cada flor da lugar a un fruto del tamaño de una avellana. A finales de verano las ramas están tan cuajadas de frutos que el peso de éstos las dobla y hace que las ramas se arqueen. Aparte de esto, las semillas que caen de los frutos son bastante fértiles y cada año nacen cientos de plantitas al pie de la planta madre que hay que ir arrancando constantemente para que no se vuelvan invasivas.
    En cambio las variedades de flor doble son estériles. Las flores cuando se marchitan caen sin producir fruto, lo que hace que las ramas queden airosas y erectas hasta final de temporada, y no se producen semillas que den lugar a brotes que haya que arrancar.

    Si has de plantar un hibisco de Siria, su mejor ubicación es en semisombra. Con tres o cuatro horas de sol al día tienen suficiente. En primavera y sobre todo en verano necesitan mucha agua, hay que hacer riegos copiosos. En pleno verano incluso dos veces al día para que no se mustien las hojas y las flores se abran bien. Como en verano, al regar tanto, se lava mucho la tierra, es conveniente abonar con un abono completo y quelatos de hierro una vez al mes.
     
  8. redrobin

    redrobin redrobin

    Mensajes:
    341
    Ubicación:
    Madrid
    Gran Canario y Amadeu, gracias.
    Amadeu: Tu explicación es estupenda. Me va a ayudar mucho y te repito las gracias.
     
  9. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Aquí me he descolocado porque las ramas del hibisco de siria son bastante firmes... :roll::interrogacion::interrogacion::interrogacion:
     
  10. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    [​IMG] OS DESEO A TOD@S, QUE PASEIS UN SABADO MUY FELICES QUE TODO OS SALGA MUY BIEN, CON TODO MI AFECTO, RO Rosita.:okey: :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: :bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua:,:beso::beso::beso::abrazote::abrazote::abrazote: .