higueras autóctonas Galicia

Tema en 'Higos - Higuera breval' comenzado por jose.keke, 17/3/18.

  1. Dani principiante

    Dani principiante Principiante en frutales

    Pues para comentar algo mas del tema, sobre los intercambios internacionales, teneis en el Jerte el mismo problema, que teneis la cereza California depende de que numeración sea la california ,se trata solamente de una (Summit, lapins u otras) establecidas como variedad "California" protegiendo el marketing de cereza del Jerte pero tratándose realmente de cerezas importadas de otras regiones de España. Tienes el mismo ejemplo en Tailandia, Indonesia y Malasia, unos países que desde solo hace 10 años han importado higos por primera vez a su zona de climas tropicales y como no hay invierno climatológicamente hablando , no tienen jamas brevas pero tienen recogidas de higos constantes una detrás de otra, y no tienen la avispilla con lo cual no pueden cultivar ninguna smirna. En esos países hay un coleccionismo de higueras casi enfermizo, como bien sabeis perfectamente algunos compañeros, verdad? pero también hay que decir que muchas personas de allí con las que he tratado tiempo atrás tienen un registro de variedades totalmente falso , desde higueras renombradas con nuevos nombres a nombre nuevos que ellos han cambiado a su propio idioma, como Blue giant y muchas asi, nombres americanos que ellos mismos han ido cambiando para mejorar las ventas de esquejes dentro de sus países asiaticos. En fin, que te encuentras variedades de USA re- re bautizadas. En fin un caos. Pefiero comerme un migueliño de esos..... tan buenos están que siempre los mencionáis los gallegos? ya me ha quedado la curiosidad...
    saludos!
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    A ver si recojo unos pocos de ellos este mes próximo (este año todo va muy atrasado) y si los veo decentes te los mando. No se como te llegaran pero aunque sean asturianos igual saben parecido.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    Son buenos entre otras cosas por que soportan mejor que otros el clima tan humedo y laa posibles lluvias mientras maduran. Ellos resisten.. Otras variedades se quedan aguadas o agrias . Con lo que para muchos del norte serian los mejores. Por cierto ajpa pilla alguna vara y me la mandas jajaja te mando sobre y tal por que creo que andas primero experimentando con higueras locales.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    La higuera miguelina no es mia pero esta cerca de una finca donde voy habitualmente y esta bastante abandonada. De hecho tiene muchisimas ramas que salen al camino. A ver si hago una foto este sabado. Es la que pensaba usar para cortarle unas tres estaquillas para plantar en maceta el proximo marzo. Los higos no son nada del otro mundo pero tampoco es que este en un sitio bueno, ni la tierra alli lo es (zona entre una montaña caliza y un suelo de silice de viejo lecho de rio) y encima no tiene mucho sol. Lo unico bueno que tuvo es que estaba cerca (pero no demasiado) de una pila de estiercol y supo buscarse la vida.

    Por estaquillas no creo que haya problemas (por supuesto yo pago el envio, lo que faltaba) y los higos se van a perder como todos los años (nadie los recoge).

    paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Cuando digo que los higos no son nada del otro mundo me refiero en comparacion con los que se pueden obtener en otras geografias y climatologias. Los autoctonos los solemos considerar como de sabor muy agradable. Considero que pasa como con los piescos/melocotones: nuestra climatologia tiene sus complicaciones pero aun asi estos frutales han encontrado una via para instalarse aqui y gracias a ello la gente ha podido (durante generaciones ) comer sus frutos. Que en un panel de cata independiente nuestros higos (o nuestros piescos) no llegan ni a octavos de final pues puede que sea verdad pero, repito durante generaciones los hemos comido, nos han gustado (y siguen gustandonos a muchos) y contribuyeron a quitar eso que se llama hambre y no precisamente producida por dietas voluntarias si no por ausencia de alimentos.

    paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Se parecen mucho, pero alguna cosa no me cuadra.

    He preguntado a varios que dicen tener migueliños, a ver si me contestan y salgo de dudas.

    Por cierto, mi árbol es pequeño pero creo que para un par de personas podría sacar estaquillas, por si alguien se anima.
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    He puesto las fotos de los miguelinos de mi pueblo en el hilo de higueras
    http://foro.infojardin.com/threads/higueras.4037/page-73
    A ver si os sirven como ayuda
    Tened presente que con el malisimo año que ha tenido, esta higuera va a dar probablemente frutos este otoño y eso que esta en un sitio horrible. A ver que dan sus esquejes plantados en fincas y lugares soleados.

    paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Ya tengo las yeguas en la finca pegada a la higuera miguelina o sea que todos los fines de semana próximos voy a andar por allí y podria cortar esquejes para enviaros. Si alguien desea recibirlos favor enviarme un MP y, si puedo cubrir las solicitudes, enviare material (2-3 esquejes en principio).

    Es posible que alguno/a se quede sin material. si no lo recibis para mediados de marzo y realmente lo quereis y las vais a plantar insistidme y procurare enviaroslas. La finca no esta muy lejos de la casa. Por supuesto esto es un donativo. NO hay intercambio (ni acepto compensaciones, ni pago de gastos de envio, eso si salvo algun destino muy complicado ira por correo ordinario) pues DEFINITIVAMENTE este año no me puedo meter con mas frutales.

    Desgraciadamente mi vecino el propietario de la higuera verde (fruto mas tardío y de piel verde y pulpa blanca) ha podado este fin de semana pasado la suya por lo que no podre mandaros este año material de esta higuera. De hecho la poda que le hizo fue brutal . Yo he plantado (macetas y en zona protegida) bastantes de estos esquejes. A ver si tengo suerte pues mi vecino esta cansado de la higuera (no le come un higo) y habla de secarla. Ademas las ovejas le han machacado unos manzanos que planto en una finca y eso lo ha cabreado aun mas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. pablo_otero

    pablo_otero

    Mensajes:
    404
    Ubicación:
    galicia
    Hola a todos
    Tanto las fotos de sanguiño como de xavibal, me parecen migueliños. Aquí, en la zona de la ría de betanzos hay muchísimos, aunque ahora muy afectados por la mosca de la fruta, mi madre en algún tiempo llegó a vender más de 1.000 kg de higos migueliños con 5 higueras, aunque aquí las higueras ya empiezan a producir a partir de finales de agosto.si alguno desea alguna higuera se la puedo enviar.
    Un saludo
     
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Efectivamente los míos son migueliños, confirmado después de haber preguntado a un par de personas que también los tienen.
     
  11. Xavibal

    Xavibal

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    Granada
    A ver si consigo sacarlps adelante y vemos que color y sabor toman en un clima como el de granada mucho mas seco, extremista y de mayor tiempo de horas de sol. Si arriba estan dulces.... Miedo da cuando concentren azucares en un secano... Habria que ver el grado brix que llegaran a tener jaajjaja. Por cierto son asturianos de AJPA, que por cierto empaqueta de ptm. Habra que pillar tal vez esos verdes ajpa otro año. Los llamaremos .... Como?