Himantoglossum robertianum (Orquídea gigante). (Foto)

Tema en 'Varias especies e híbridos de orquídeas' comenzado por Mundani, 22/2/04.

  1. Mundani, excelentes ejemplares!!!!!! :sonrisa: gracias por mostrarlas ;) Por aquí, por mi tierra aún no vi ninguna :(

    Un abrazo!!
     
  2. Mundani

    Mundani

    Mensajes:
    4.428
    Ubicación:
    Isla de Mallorca
    Gracias MATUCASS y CarmenBC. Las fotos de la Barlia las hice hace dos años.

    Esta primavera de 2006 hay una extraordinaria cantidad de orquídeas en Mallorca.
    El sábado pasado ví centenares de Barlias y Ophrys y una extraña Orchis longicornu de color blanco.

    Orchis longicornu var. discolor:
    597989 ---> Doble click encima para ampliar.

    Ophrys tenthredinifera:
    [​IMG]

    Ophrys fusca ssp. omegaifera = Ophrys dyris:
    [​IMG]

    Ophrys bombyliflora (LLamada "moscas" en Mallorca, ya que parecen moscas con sus ojitos y todos los detalles):
    [​IMG]

    Un saludo: Juan
     
  3. Fabrizio.

    Fabrizio. Guest

    que preciosas, todas esas son silvestres?, esta prohibida su extraccion alla??, estan para poner en la mesita d eluz, jaja
     
  4. Mundani

    Mundani

    Mensajes:
    4.428
    Ubicación:
    Isla de Mallorca
    Pues sí Fabrizio116, todas son silvestres y está prohibida su extracción. Aunque en las fotos se ven grandes, en realidad son muy pequeñas, sobretodo la Ophrys bombyliflora, cuyas flores miden solamente 1´5 cm.

    Un saludo: Juan
     
  5. no dejo de impresionarme con la variedad de formas, colores, son realmente HERMOSÍSIMAS!!! :mrgreen: ...y se ve que se hallan con facilidad, acá en Argentina tenemos muchas orquideas autóctonas (alrededor de 400), y la mayoría son epífitas, pero no son tan fáciles de hallar, ya que su extracción no esta prohibida, y mucho menos existe una legislación que penalice esos actos :icon_evil: :( . Por otro lado se talan tanto en la provincia donde yo vivo, como en el Chaco o en la región de la selva paranaense, indiscriminadamente los bosques, destruyendo así el hábitat de muchisimas orquídeas, es triste, pero lamentablemente sucede. A 100 km de donde yo vivo se encuentra uno de los reservorios de agua dulce más grande del planeta, hoy mundialmente conocido, les hablo del Iberá (en idioma aborígen significa ''aguas brillantes''). En este macrosistema donde se encuentran lagunas, esteros, areas cubiertas temporalmente por el agua, arroyos y riachos, pastizales, areas cubiertas por selvas, otras por palmares, etc, podemos encontrar muchisimas especies de orquídeas, pero por suerte, la mayor parte de este territorio (que ocupa 1.300.000 hectáreas :shock:) , todavia permanece intacto :lol: . Los invito a que conozcan la tierra que habito vistando este link ;) :

    www.theconservationlandtrust.org/.../ ibera.html

    Perdón a la gente de España por haberles cambiado el tema, pero hablar sobre orquídeas autoctónas me entusiasma como habrán visto. Espero no haber aburrido a nadie!!!, saludos !!! :icon_biggrin:
     
  6. Fabrizio.

    Fabrizio. Guest

    Coincido con la opinión de MATUCASS, acá no esta prohibida su extraccion, y se venden en las calles de forma indiscriminada. A parte, no mucha gente sabe como cultivarlas, y terminan matándolas. O sinó, no les dan bolilla porque algunas no son tan llamativas como las cattleyas o las phalaenopis, pero porque tengan flores chiquitas no quiere decir que no sean lindas. Es una lástima.
    Pero fuera de eso, las suyas son muy lindas, por mas que sean chiquitas!