Historia del rosal de pitiminí

Tema en 'Rosal mini, miniatura, enano, pitiminí' comenzado por Vegel, 1/2/15.

  1. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    Mi respuesta iba para laudeli, no para Teira. El nombre de rosal de pitiminí es muy poco científico, y parece ser que en cada zona de España se da el nombre a una especie deteminada. Insisto que en mi tierra es el Cécile Brunner, pero el nombre parece ser demasiado genérico: pitiminí (lo más probable del francés petit mini) con lo cual el cultivar debe tener origen en ese pais. Aquí cerca hay unos cuantos pueblos que al atún de lata le llaman besugo. :interrogacion::interrogacion: Lo que significa que cuando un nombre se populariza en algún lugar pasa a ser el "correcto".
     
  2. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola. Yo insisto que si buscas en google "rosal de pitiminí" te aparecen una serie de páginas: hogarutil, infojardín, plantas.facilísimo, pitiminí, wikipedia, jardinería.pro... TODOS consideran sinónimo "rosal de pitiminí" (que como tú dices vendrá de petit-mini) con "rosal mini"o "miniatura", que es lo que yo tenía entendido...
    Saludos.
     
  3. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    Según la Real Academia de la lengua espanyola

    rosal de pitiminí.

    1. m. rosal de tallos trepadores, que echa muchas rosas muy pequeñas.

    Además este tipo de rosal se conoce desde mucho antes que se vendieran en los comercios los rosales mini. No es nada extraño el fenómeno de dar un nombre erróneo a algo y que éste acabe desplazando el nombre original, ya he citado el caso del besugo, pero podríamos encontrar cientos, p. ej. mucha gente cree que mandarinas y naranjas son el mismo cítrico y utiliza la palabra naranja en todos los casos. Además en las web españolas se da el caso que se plagian las definiciones, la definición de hogarutil:

    El rosal mini o rosal de pitiminí es una variedad enana del rosales

    se repite con la misma falta de ortografía en:
    paisajista-jardineria.es/cuidar-rosal-de-pitimini
    https://www.facebook.com/floristeriasmedellin/posts/1626079617611833 (www.floresmedellín.co)
    agathayvalentina.blogspot.com
    www.tuugo.es/
    hostmonsterz.info/. etc. ¿No te huele a plagio?

    Por cierto si buscar en la wikipedia lo pone como nombre popular de Cuscuta epithymum, pero es que cualquiera puede escribir en la wikipedia y, ¿quien lo comprueba? y en otro artículo dice que es el nombre común de la rosa multiflora. Pero en fín, es un nombre popularno y además no es un nombre registrado .
     
  4. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Entonces a mi no me queda claro cual es el rosal pitiminí, todo el que tiene rosas pequeñitas sea trepador arbustivo o rastrero? me lo podeis aclarar mejor por favor, cada vez estoy mas confundida.
     
  5. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    Yo ya no sé que decir. En plan purista es la Cécile Brunner, en forma de arbusto o trepadora, que puede llegar a alcanzar en el primer caso 3 metros y en el segundo hasta 6, y que da flores bastante pequeñas. Pero si clasificas así muy por encima puedes decir que hay dos tipos de rosales: los que se cultivan y los silvestres, y los que se cultivan se clasifican en grandes y pequeños, y dentro de esta clasificación por colores.
     
  6. Teira

    Teira

    Mensajes:
    2.164
    Ubicación:
    Ria de Arousa
    Estoy con Vegel y con la Real Academia Española.
    El que llaman por aquí rosal de pitimini -de hecho un compañero de trabajo me dio unos esquejes con ese nombre y el no tiene ni idea de rosales, me dijo: te voy a dar un esqueje del rosal de pitiminí, es precioso, trepador se llena de rositas pequeñitas y huele muy bien- Era igual que el que tiene mi madre en casa y del que también traje un esqueje para la mía, sólo que este es arbustivo, se hace un arbusto muy grande.
    Para mi también es el Cecile Bruner, por las fotos que vi, y las rosas son como las típicas HT en pequeñito. El olor no es muy destacado, la verdad.
    Yo fui a una boda en que la novia tenía esas rosas adornando la melena, estaba preciosa y la peluquera que le hizo el tocado también le llamaba rosas de pitiminí.
    Ahora tengo los dos, el trepador y el arbustivo, las flores son iguales, me huele más el trepador que me dio mi amigo. Ahora por supuesto no tienen flores, sino os ponía.
    Esos son los que por aquí se llaman así, y nunca oí que se lo llamaran a los minis.
    Un saludo.
     
  7. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    Me hubiese gustado hacer como una pequeña encuesta para saber en que lugares es típico
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, en el libro que tengo yo, no existe esta palabra como variedad de rosal, aparece miniatura , enanos y de patio. Un grupo que abarca todos los rosales que no excedan las 20 pulgadas de altura , con excepción de los rosales tapizantes, que requieren una poda completamente distinta.Los rosales de patio y los verdaderos rosales miniatura enanos son , de hecho , versiones reducidas de los rosales de flor grande y floribundos.
    Luego podemos encontrar rosas pequeñas en casi todas las formas de rosales trepadores, polianta floribunda. etc.
    Los rosales que vende kordana , que son esquejes son miniaturas. Lo de pitiminí, bueno pues es otra manera de referirse a lo mismo, no veo nada más, en el tema.
     
  9. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    [​IMG]

    Un trepador de única floración sin aroma , que cogí un trozo y me ha agarrado. y eso que lo puse en tierra. Rosal sano, no se si es el mismo al que os referís, pero no le veo la rosa tan pequeña, mediana , por que tengo otros , de flor más pequeña.

    [​IMG]
    rosal con un nombre que no he encontrado en ningún sitio, única floración, rojo sangre, sin aroma y muy flexible que se adapta muy bien a cualquier forma que le demos.

    En mata también tengo varios,
    [​IMG]

    [​IMG]

    flor pequeña pero matas normales, como de poco más de medio metro.

    Pero de mata pequeñas y flor pequeña solo este
    [​IMG]
    Aunque no es tan pequeña como el primer rojo de mata. Variedades a montones, pero yo entiendo que un enano es tanto de porte como de flor. Y para eso están los miniaturas, que venden en las páginas. A veces los de esqueje, cuando los plantas de manta nada, de miniatura, se hacen grandes, aunque la flor sigue siendo pequeñas, Luego tengo otros dos que han sufrido lo suyo que son miniaturas, a ver si este año ya despegan y los fotografío para que los veáis.
    Un saludo.
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    En forma de la flor se parecen aunque el color parece distinto a las que habéis puesto vosotros, a veces a través de foto es difícil saber si es el mismo, luego tengo otro que me han regalado muy viejo. que es rosa, a ver que flor tiene.

    [​IMG]
    meilland tiene un grupo de rosales de patio, este es uno de ellos, Es que de flor pequeña tengo unos cuantos.

    [​IMG]

    fortuniana, flor pequeña, trepador. sin olor. una sola floración.
    Tengo más, si queréis os pongo más.
     
  11. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    La enciclopedia de Espasa-Calpe, en su edición de 1926 define la rosa de pitiminí como multiflora y el rosal enano como provincialis (todavía desconoce el miniatura). Que un libro de un especialista en rosales (quisiera saber la nacionalidad del autor) no cite el nombre popular de un rosal no me parece importante.

    Tus fotografías impresionantes, lástima que no pueda plantar todas las que me gustan,aún así he plantado unos 50, y ya veremos si el trabajo no me sobrepasa.
     
  12. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Es difícil plantar todo lo que nos gusta, ya verás como puedes , la verdad es que no dan tanta faena, una vez se asientan , es pan comido. Hay que hacer algo .

    ya me pierdo con tanta definición.
     
  13. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    Freia, es que empece con Olivos, luego horticolas, ahora rosales...
     
  14. Hola!

    Creo que en foro antiguo (no el anterior sino el otro) se explicaba que los rosales de pitiminí eran los que tenían las flores pequeñitas aunque podían ser trepadores; los mini son de tamaño pequeño y rosas pequeñas (como los llamados Kordana, si no estoy equivocada) y los de patio son algo más grandes que los minis.

    Os dejo algo de información en la Inforosaleda; que creo que abrí un hilo aquí con el link para dejarlo permanente y no sé qué ha pasado con ello.. lo mismo ni lo abrí, pero bueno:
    Rosales modernos de reducido tamañoi:
    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=186171&postcount=9

    Besos ;)
     
  15. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    O sea que pitiminí es para referirse al tamaño de la flor exclusivamente. Luego tenemos patio, que de esos tengo que son de mediano tamaño y miniatura tanto de flor como de mata. Bien lo entiendo.

    Un saludo.