Hojas de calabacín quemadas por los bordes

Tema en 'Calabacín' comenzado por Alberto_SL, 1/5/20.

  1. Alberto_SL

    Alberto_SL

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola a todos. Soy nuevo por aquí.
    Tengo sembrados calabacines en macetones y hoy me he fijado que a uno se le ha secado el borde de algunas hojas.

    No se si es algo de lo que preocuparse o es normal. Algunas mañanas me he encontrado el borde de las hojas llenos de gotitas.

    Otra cosa, me han recomendado echarle azufre en polvo contra el oidio, pero estos dias dan 35 grados de máxima y no se si echarselo hoy al atardecer o ya pasar del tema. Si les hecjo tendria quw ser ya hoy ya que los frutos ya están saliendo y he leído que el plazo de seguridad son 5 días.

    Es decir, aunque mañana haga calor ¿Seríaa correcto echarselo hoy al atardecer?

    Gracias por vuestro tiempo

    [​IMG][​IMG]
     
  2. Raul_velez

    Raul_velez

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    Valladolid
    Que tal se desarrollan en macetas? Como son de grandes donde las has plantado? Yo habia pensado en plantarlo en macetas pero me da miedo que no se desarrollen bien. Disculpa por desviarme del tema que preguntas
     
  3. Alberto_SL

    Alberto_SL

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues no se se decirte por que es la primera vez pero pqrece que van bien. Son unas macetas redondas de unos 40cm de diametro y medio metro de altura
     
  4. hola seria mejor ver una foto de la planta completa de todas formas mi opinion a voz de pronto podrian ser dos cosas una el exceso de sales sean abono de mas o agua
    con demasiada conductividad y otra cosa podria ser axceso de riego demasiada agia en el cepellon o las dos cosas en algunas hortalizas es falta de calcio en otras de potasio
    pero es hablar por hablar sin ver las plantas y sin saber como las abonas y que calidad de agua utilizas.tambien podria ser que por exceso de riego se produce gutacion y al secarse
    las gotas las sales que contienen queman el tejido de la hoja y se empieza a necrosar tal
    como se ve en la imagen primero amarillea luego muere,no especificas si es en todas o solo algunas hojas-hay mucha info en la red a modo de ejemplo te paso un enlace.
    https://agriculturers.com/sabes-que-es-la-gutacion-aqui-te-ensenamos-en-que-consiste/
    un saludo
     
  5. Alberto_SL

    Alberto_SL

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Mañana le saco una foto que se vea mejor.

    Casi seguro que es gutación (Lo acabo de aprender) por que es un fenómeno que he observado mucjo en esas plantas.

    Las riego por goteo cada 2 dias. No se si será mucho, pero es que en sevilla hoy hemos alcanzado los 35 grados...

    Debería regarlas menos?
     
  6. Alberto_SL

    Alberto_SL

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Sevilla
    Que punteria que se me ha jodido hoy la camara del movil. En cualquier caso te diré que le pasa solo a 2 de las 3 plantas y que solo en las hojas ms antiguas.

    Por otro lado me.temo que tendre que regar todos los días. Ayer regué por la mañana y esta mañana estaban las hojas lacias al amanecer. He regado y en 1 hora estaban tiesas. Creo que es por que estamos alcanzando los 35 grados de temperatura
     
  7. hola
    las plantas en macetas se calientan demasiado las raices y mas si son de plastico negro procura que el sol no caliente la maceta en cuanto al riego si te pasas lavaras el sustrato y le quitaras el alimento
    es preferible un sombreo adecuado yo tengo 2 mayas tipo aceituneras y aun asi a veces se queman hojas y se vienen abajo las hojas hasta que afloja el dia es por la radiacion ultra violeta que puede llegar
    a matar tejidos de la hoja y la quema.
    el azufre en polvo en verano ojo ojo s epuede usar pero no a las horas de mas calor porque la quemaras de todas formas hay cosas mejores como el azufre liquido pero si pillas oidio eso no te valdra de nada
    un saludo.
     
  8. María1983

    María1983

    Mensajes:
    86
    Ubicación:
    Sur de España
    Pues yo a mis tomateras y calabacines les he puesto una sombra y han mejorado. Lo de quemarse las hojas le pasaba y creo que era por exceso de riego.


    No entendí bien.¿Esas diciendo que el azufre líquido es menos eficaz que el azufre en polvo?