hola a todos, a pesar de tener cesped no he preguntado mucho en este foro y no es porque no haya tenido problemas con el cesped , pero de momento siempre me lo han ido solucionando los del vivero que tengo cerca. Pero ahora estaba leyendo mensajes y he visto que hay 2 que tienen el mismo problema, dollar spot. La verdad es que al ver las fotos veo semejanzas con el mío y me está entrando un tembleque de piernas que pá qué!! ay madre, ay madre !! he buscado por internet y en este link cuentan algo de estos hongos, http://www.aag.org.ar/noticia.asp?se=97&su=11&titu=comisioncanchas.jpg¬i=63 no me ha quedado muy claro porque se producen porque dicen que empiezan cuando hay poca humedad en el suelo y se agraban cuando hay mucha humedad. Alguien me podría informar un poco mejor ? o indicarme algún link interesante ? Estos son los links que os comentaba, http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=3733 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=3824
Re: Información de Dollar spot Buxus Hola mi fuerte no es el césped pero los pocos que me toca cuidar sufren este tipo de enfermedades,por el calor sumado la humedad.Significa la humedad de los riegos, no de "nuestras lluvias" Pluggo creo que da bastante remedios El otro problema que surge es este gusano...no me acuerdo el nombres que se distingue por las mariposas revoloteando. y el amarilleo en forma de herradura.Para este uso insecticidas de suelo preventivos como el Chass
Re: Información de Dollar spot gracias aguaribay por contestarme, a ver si el lunes puedo poner unas fotos para verificar que problema tiene, pues yo pensaba que era 'normal' que en verano no estuviese tan hermoso se me hace raro verte por este foro
Re: Información de Dollar spot Hola Buxus, parece que aumenta el grupo de "frente anti dollar spot", la verdad es que a mí me tiene preocupado el asunto, espero que con la ayuda de nuestro experto pluggo pueda acabar con dicho hongo.
Re: Información de Dollar spot sera que yo tambien estoy dentro de los del dollar tome nuevas fotos en mi galeria mas de cerca a las hojas ESTO SERA DOLLAR SPOT ? comparen con los suyos y diganme . por que mi cesped se pone asi y no crece chequen las fotos a ver
Re: Información de Dollar spot cada vez esta mas grande la mancha amarilla y no crece para que se salga lo amarillo
Re: Información de Dollar spot Espera haber si te contesta Pugguo y te diga si es lo mismo, si es así te pongo un enlace con el tratamiento http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=3824
Re: Información de Dollar spot cristycu no sé decirte si es o no dollar spot. Lo siento, ahora yo tambien pondré las fotos del mío, a ver si alguien nos echa una mano... REYARTURO has aplicado ya los tratamientos ? has notado mejoría ?? y aqui van las fotos de mi cesped. Esto es dollar spot ??
Re: Información de Dollar spot Buxus, no fe aplicado el tratamiento, empezaré el tratamiento esta noche pero ya os iré contando como va respondiendo, en cuanto a las fotos que has puesto el cesped está igual que el mío. Un saludo y mucha paciencia, en cuanto acabe con el tratamiento que dura un mes te subo las fotos para que lo veas.
Re: Información de Dollar spot buxus , la verdad a mi tampoco me dieron razon de lo que podia tener pero esta parecido al tuyo y al de reyarturo , no se si tu tienes las hojas amarillas como con manchitas asi como las mias por que no se notan en la foto . de todas maneras hoy voy a comprar un producto que sirve para varios hongos espero que me abarque este y es que ni siquiera estoy segura si es un hongo pero al ver que se destruye tengo que hacer algo ,te contare si mejora y pondre fotos espero me sirve dice que elimina los siguientes hongos : Antracnosis, Hilo rojo, Magnaporta o mancha ojo de rana, Mancha cobriza**, Mancha en rueda, Mildeu, Roya, Roya rayada**, Sarna negra y el famoso dollar spot . no creo que sea tan de malas y tenga otro hongo que no lo controle como el phytium o que mas ... bueno espero que si saludos y espero solucionemos pronto
Re: Información de Dollar spot plugguo gracias por contestar. Viendo que tenía los mismos sintomas que el resto ayer lo fumigué con CLORTALONIL DACONIL, ya os contaré.
Re: Información de Dollar spot Hola amigos: Tengo, me parece, dos problemas en mí césped: El primero, nuestra mascota, que con sus largas meadas ( cumplió un año estos días) nos lo bombardea. Confío en que en breves días, levante la pata y se arrime a algo para hacerlo. Y a la que sea, que Dios lo coja confesado. Y el otro problema es que estos días comenzamos a detectar que amarillea por zonas. Estamos en VIGO. Ha hecho estas últimas semanas bastante calor,-para la zona- y humedad. No me extrañaría que fuese Dollar spot. Haré unas fotos este fin de semana para poner. Intentaré mientras tanto algún tratamiento-Propiconazol o Fenarimol. Me llama la atención otra cosa:Hasta ahora en los cráteres de nuestra mascota, el césped se recuperaba en breves días. Ahora no. Y además, intento resembrar y cubro las semillas ligeramente con un compuesto de tierra desinfectada ( de las que se adquieren en bolsas de 50 litros ): pues no consigo resultados. ¿podéis decirme si los restos del césped seco puede afectar ? -, pues no lo retiro- He cortado y levantado tres trozos en lugares diferentes para comprobar la presencia de algún gusano o "habitante" indeseable, con resultado negativo Eso sí, me ha permitido comprobar una humedad notable debajo de lo levantado. Riego todos los días durante 7 minutos, excepto si llueve. Y fué colocado hace 8 meses en tepes, y preparado el terreno por especialistas. Supongo que la presencia de varios gorriones y un par de mirlos ( no sé si son dos o es el mismo que nos visitan todos los días) es debida a la comida de nuestra mascota y las semillas con las que intento repoblar, o si efectivamente hay algún gusano que yo no detecto. Lo siento, haré más entregas de esto, porque veo que se extiende más de lo que desearía. Confío en algún comentario. Ahora ya estoy metido en harina, y pienso seguir hasta el final. Muchas gracias y saludos para todos.