Revenio, tu diciendo que soy un maestro, y mira tu que huerto tienes, tu si que eres un maestro, yo aun no pude ponerma a arreglar mis tierras, son 7000 metros mas o menos, pero estan llenos de acebuches, en mas de la mitad, y el agua tengo que gestionar ante confederacion el permiso para regar Pasa un arroyo por la linde, seria el último regante, y un poco mas abajo mi familia cuando tenian estas tierras regaban de ese arroyo mas de 250 Ha, hoy son casi todas tierras dedicadas a la industria, nos las expropiaron cuando se cerro la frontera de Gibraltar y se monto a la linde la petroquimica Veremos cuantos problemas burocráticos encuentro
Amigo PLAGUERO me alegro de que te hayas incorporado a esta nuestra nueva casa En la actividad de jubilado te doy la razon entra uno en la empresa IVM i ve y hazme esto i ve y traeme lo otro y asi desde los nietos a las nueras jejeje En cuanto a tu terreno espero y deseo que superes esos temaa burocratico y pongas en marcha tu sueño de tener tu huerto aunque como lo hagas con los 7000 m estas arreglago ABRAZOOOOOS
No quiero ni la mitad como huerto, el resto si me dan agua, los pongo de frutal, he pensado en persimon los Diospyros kaki , que tiene pocas plagas aun y la gente no los sabe robar bien jejeje
espero me sepa disculpar.. que mi memoria es horrible Hay un forero de este hilo que estaba intentando sacar de los bulbitos papa del aire como yo.. pero ahora no recuerdo quien era.. La cosa es que quiero contar como me ha ido a mi..No se cual es la razón pero de varias que puse, pues pretendía conseguir con ella una sombra mas fresca que la que da mi sombreo que es muy clarito, solo una está tirando bien.. yo pienso que es la sombra lo que le gustó que no tienen las otras.. no se si me servirá para sombrear entonces... Así va mi papa del aire.. que no estoy yo segura de cual Dioscorea es porque no me parecen las hojas de la Dioscorea bulbifera que es la que yo tengo conocimiento de que da papas comestibles.. Me da la sensación de que esta podria ser quizas Dioscorea polystachya.. asi que ahora tocará que alguien me pueda asegurar cual es, y si es o no comestible.. porque dentro del género las hay muy tóxicas por lo que lei.. va lenta como ella sola, pero almenos va..
Revenio es normal que mis tomateras, esten terminando su ciclo? en una semana , ya no tendre ni un tomate. en honor a la verdad he de decir que de siete plantas, no han faltado tomates en casa, ni para ensaladas, ni para gazpachos, vamos que se han portado bien , los primeros fueron alla por finales de mayo primeros de junio. el trasplante se realizo el 16 de marzo-
Hola compañeros. Mirad ke buenos racimos de tomates se dan aki por el norte. Y pensaba ke no iba a haber casi tomates. Es un tomate rosado ke trajo mi padre semillas hace mucho tiempo de mi pueblo en la provincia de Cadiz y lo sigo sembrando todos los años. Un saludo.
Hasta fibales de agosto FELIXMA como todo en la vida los tomates tienrn un ciclo y una vez agotado terminen de producir ABRAZOO9OS
Estos parecen tomates de porte determinado, no es normal racimos de los de caña de ese tamaño, ademas todos del mismo color, vienen juntos
hola foreros, haber si alguno me puede decir como se diferencia un pimiento verde italiano de un pimiento verde cristal, es que las plantas que tengo en el huerto las compré en un vivero y no sé de que variedad son y quiero sacar semillas... Un saludo
El verde italiano suele ser mas grande, luego las matas que los tengan mas grandes serán las italianas
¿Que edad tiene revenio? El mio no quiere saber nada de huertos, este año hemos sembrado tres garbanzos una judía y dos lentejas, no ha venido a verlos ni un dia Tiene siete años