Horticultura en Euskadi, Navarra, parte de Francia y resto del planeta

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por neorural, 18/7/14.

  1. abakando

    abakando

    Mensajes:
    68
    Ubicación:
    cantabrico oriental
    Aficionado si, hortelano no, yo no tengo huerta lamentablemente,pero mis padres si en su pueblo,y como a ellos no les gustan las calabazas pues me encargo yo de buscarles alguna variedad para ir probando año a año a ver cual nos gusta más y así no me llenan la casa solamente de calabacines.Si hay suerte en la germinación este año toca la potimarron.
     
  2. Hola Hortelano77, no, no pongas los garbanzos en remojo, ponlos directamente tal como estas pues si los metes antes en agua seguro que saldrán la mitad o menos, como ya dije el garbanzo solo quiere el agua para nacer y cocer.

    Por cierto la semana pasada estuver en tu tierra en Don Benito en una feria agrícola.

    Saludos.
     
  3. felixma

    felixma

    Mensajes:
    1.020
    Ubicación:
    Sevilla
    para lo que preguntan sobre que clase de pimiento es el choricero,
    hay una empresa que se llama Neiker, del pueblo vasco que ha publicado este video, os dejo el enlace y espero que con ello se aclaren todas las dudas

     
  4. Longbow

    Longbow

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    10 Km de Vitoria. Euskadi

    Si necesitas semillas contacta conmigo.
     
  5. Longbow

    Longbow

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    10 Km de Vitoria. Euskadi
    Mas claro agua felixma. El colega raapestigue también me habló de estos pimientos.
    Si localizo las semillas probaré con ellos, y asi compararé con los de cristal, que también quiero poner unas cuantas matas.
    Gracias.
     
  6. Longbow

    Longbow

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    10 Km de Vitoria. Euskadi

    hola puentin. Gracias por la información. Habia visto ese hilo, pero salvo por la entrada hace unos días de un colega peruano, no ha habido ninguna actividad desde octubre, por lo que no me había decidido a entrar en el.
    aun asi voy a hacer un intento pues es la única manera de saber si "hay vida después de la vida".:icon_redface:
    Gracias.
     
  7. Hola chicos, hola Rafa

    Nunca me había planteado sembrar garbanzos, este año pongo unos pocos
    Creo que mi tierra es adecuada ya que es muy arenosa aunque la verdad es que entre que llueve bastante y la capa freática, ... Habra que hacer el caballlón alto

    Dices :
    Se plantan por el menguante de Febrero ( Jorge, por una vez en tu vida haz caso de lo que te digo sobre esto y déjate de "chorradas" sobre las lunas ) .... :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:

    Tampoco sabía que tardaba como un mes en dar señales de vida, si no me lo comentas, seguramente replantaría o plantaría otra cosa, pensando que no van a salir
    Tomo nota con la variedad "Pico de Pardal" veré de conseguirla. Si no, lo intentaré con los comerciales

    Imagino que no necesitan tutores pero que como a las habas y guisantes de mata baja, les vendrá bien un cuerda

    Si los siembro y llegan a buen fin, ya te comentaré para el tema del secado, almacenaje, ...

    Buen tutorial, gracias
     
  8. Caballoloco, no se necesitan tutores, plantándolos a esa distancia se sujetan entre si.

    Una cosa mas que se me olvido deciros, los garbanzos son plantas rusticas y apenas padecen enfermedades, la mas dañina de ellas es la Rabia del garbanzo, se nota enseguida porque las plantas se empiezab a tornar de color amarillento y se secan y veréis que afecta en zonas circulares y si no se combate a tiempo van agrandándose siempre en forma circular, si pasa esto eliminar a mano dichas plantas y los restos los quemais, también puede afectar el gorgojo del garbanzo cuando están granando los frutos se combate pulverizando con Malathion.

    Nada mas, Saludos.
     
  9. OK ¡
    Ya te contaré cuando llege la cosecha del garbanzo
     
  10. Buenas noches::sirena::sirena::angelpillo::angelpillo::angelpillo::sirena::sirena:
    gracias por el consejo,yo tampoco e sembrado garbanzos nunca,bueno si una vez,pero como tardaban en salir puse otra cosa y de los garbanzos no supe nada(estarian caducados:meparto::meparto::meparto::meparto:),no tenia ni idea que tardaban tanto en brotar.:sorprendido::gallina::gallina::gallina::sorprendido:
    se aprende una barvaridad en este foro.:beso::beso::beso:
     
  11. felixma

    felixma

    Mensajes:
    1.020
    Ubicación:
    Sevilla
    rafakaribu
    me ha quedado vacio un maceton de 40 cms de diametro y 45 de profundidad, despues de oirte hablar de los garbanzos, me como experiencia me gustaria sembrarlos en ese ese espacio
    y ahora las preguntas
    tengo en casa comprados del super pedrosillanos, sirven como semillas?
    cuantos garbanzos puedo sembrar en ese espacio
    el primer riego nada mas sembrar y despues uno al mes o nada segun el refran solo para nacer y para cocer

    otro asunto y este es para los expertos en el huerto
    estoy planificando la temporada que viene de mis cuatro bancales, uno de los cuales esta sembrado y los otros tres vacios
    como sabeis todos son 480 x 120 cms. la pregunta es
    puedo en esos 120 cms de ancho sembrar dos hileras de patatas o solo es conveniente un caballon?
    ya os subire la planificacion a ver que os parece
    gracias chicos
    yo como siempre alekindoy
     
  12. Haber muchachos en especial a Felixma y Hortelano.....

    Los garbanzos del super al igual que casi todas las alubias, no valen para plantarlos pues casi todos están tratados con un antigerminante, a no ser que los compréis ha algún paisano que no haya echado ningún producto para ello.

    Hortelano, los garbanzos no son como las judías que su época para comer escasamente pasa de mas de una año, los garbanzos bien guardados como por ejemplo en sacos de arpillera y en lugar seco, oscuro y ventilado fácilmente los puedes guardas mas de 5 años sin que pierdan cualidades, una judía viene oscilando su porcentaje de humedad en torno al 12 a 16 % mientras que en el garbanzo esta alrededor de un 8%.

    Felixma en una maceta asi solo te van a valer para que los niños a modo de recreación vean como salen :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:, no vas a tener ni para un pincho :11risotada::11risotada::11risotada:.

    En esos 120ctms que indicas podrias poner un poco apretaditas 4 hileras de patatas, lo que tienes que hacer es en vez de tener tierra a lo ancho tenerla a lo alto, o sea caballanes con mas tierra, para que las plantas de las papas no se te amasijen las puedes plantar al tresbolillo.

    Hasta otra.
     
  13. Buenas noches Rafa::sirena::sirena::angelpillo::angelpillo::angelpillo::sirena::sirena:
    los garbanzos que puse, los encontre en casa de mi madre en un tarro de cristal,a saber desde cuando estaban ay, la casa lleva cerrada ni se sabe el tiempo y a lo mejor eran de bolsa y mi madre los puso en el tarro (la verdad es que no lo se:icon_cool::icon_cool::icon_cool::desconsolado::desconsolado::desconsolado::icon_cool::icon_cool::icon_cool:).
    de todas maneras los voy a comprar a un paisano y esos no creo que esten tratados.:okey::okey::okey:

    saludos.
     
  14. Felix, yo pondría dos caballones porque cuando las plantas tengan unos 30 cm, es bueno aporcarlas aprovechando para darle un toque de abono y ensanchar el caballón para evitar que las patatas queden al aire, se pongan verdes y sean tóxicas

    Por aquí dia de sol pero con temperatura negativa y una brisita que te hiela hasta las entrañas
     
  15. felixma

    felixma

    Mensajes:
    1.020
    Ubicación:
    Sevilla
    caballoloco
    recibido tu envio, muchisimas gracias, ya estan en un semillero y pondre si logro llevar el semillero a buen puerto, 32 plantas por variedad, ibarra( la piparra de toda la vida)la pequeña amarilla para presumir y la de ulia,) intercalandolas con tomateras por aquello de la polinizacion cruzada, espero recolectar las suficientes para intentar esa gilda que tanto triunfa en el mirador del monte ulia, este verano lo sabremos, de momento a mimar el semillero y despues el cultivo.