Huerto DE Nogales Variedad FERNOR

Tema en 'Nogal - Nueces' comenzado por José Miguel Mad23, 30/10/18.

  1. José Miguel Mad23

    José Miguel Mad23

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas .Me quiero iniciar en el tema de los nogales y he comprado varios nogales variedad FERNOR , ( por las heladas de primavera tardias de mi zona ), con sus polinizadores , FERNETTE Y RONDE DE MONTIGNAC .
    mis dudas son las siguientes ;
    -Dado el tamaño de fernor , que marco de plantación es el idóneo para meter mas arboles en un futuro y no crear sombra ,7x7 , 7x6 , 6x6 ,7x 5 ??? ( imagino que 7x5 sera 7 a la izquierda y 7 a la derecha y el 5 para delante y detras ??? )))...

    -Dado que la formación va ser en seto y fernor y fernette son de floracion lateral y su poda es en eje libre , Montignac , que es apical , se le daría esa misma poda o se la doy en vaso que es lo que le corresponde ?

    -Referente a la poda leo que el primer año , osea cuando lo reciba del vivero y los plantas , abría que podarlo un poco por encima del injerto ,10 0 15 cm , y otras informaciones dicen que no hace falta .Los nogales creo que son bastante buenos , de unos 2 metros , 2,5 metros .


    -Fernor , fernette y montignac tienen alguna enfermedad muy relevante como la bacteriosis , ...???

    -Alguna pagina para aprender a podar o archivo pdf ???

    Muchas gracias por vuestra colaboración .Saludos
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Puedes ver algo aquí:
    http://www.infoagro.com/frutas/frutos_secos/nogal.htm
    Aquí se discutieron las opciones de variedades de nogales (para Galicia)
    http://archivo.infojardin.com/tema/nogal-franquette-fernor-y-fernette.276575/
    y en la pagina de este vivero hay bastante información sobre nogales
    https://www.viverosgalbis.com/cultivo-nogal/
    https://www.viverosgalbis.com/variedades-nogales-injertados/
    https://www.viverosgalbis.com/variedades-nogales-injertados/fernor/
    https://www.viverosgalbis.com/variedades-nogales-injertados/fernette/
    Sobre Montignac entiendo que te refieres a Ronde de Montignac. Es bastante resistente a la bacteriosis pero es de fructificacion terminal (http://www.meristec.es/w/54/variedades-para-produccion-de-nuez/lang/es)
    Por tanto igual mejor Meylannaise
    https://www.viverosgalbis.com/variedades-nogales-injertados/meylannaise/

    De todos modos igual aparece por aquí @Jose-Albacete que los nogales injertados son lo suyo y te comenta también un problema que igual debes considerar: el golpe de calor: La Mancha es mucha Mancha.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. José Miguel Mad23

    José Miguel Mad23

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por los enlaces y por tus respuestas ... Me gustaría contar con la opinión de alguien entendido
    Saludos
     
  4. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jose Miguel , recibí tu privado , pero voy muy pillado de tiempo , en cuanto pueda estoy contigo .

    De momento ya te digo que para Fernor , con una formación en EL ( Eje Libre ) , o en un ESE ( Eje Semi Estructurado ) , que son las formaciones mas utiulizadas actualmente , por su rapida entrada en producción , el marco de plantación mas adecuado seria 7x5 .
    Para los marcos de plantación rectangulates , la primera cifra indica la distancia entre filas , y la segunda la distancia entre arboles.
    Las variedades polinizadoras debes formarlas en eje libre ( cuanto mas altas mejor ) , para que el polen llege lo mejor posible a la variedad fructificadora que es Fernor .
    Las tres variedades escogidas ( muy bien escogidas por cierto , se nota que me has leido ) son muy resistentes a bacteriosis y antracnosis , eso no quita que necesiten tratamientos con cobre , y sobre todo en Madrid necesitaras fumigar con blanco natural , para evitar problemas con el golpe de calor ( escepto la variedad Ronde de Montignac que es muy resistente a golpe de calor , Fernor y Fernette son muy susceptibles ) .

    Aqui puedes ver formaciones en EL , y en ESE

    https://www.agronoms.cat/media/uplo...-formación VIDA RURAL 2007_editora_241_41.pdf

    Un abrazo
    Jose
     
  5. txulem

    txulem

    Mensajes:
    604
    Ubicación:
    FUENLABRADA
    hola
    por curiosidad ¿donde vas a comprar los nogales?
    muchas gracias
     
  6. José Miguel Mad23

    José Miguel Mad23

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Muchisimas Gracias Jose-Albacete .Te comento que el huerto lo voy a poner en Segovia ( por la sierra de Ayllon ,zona Fria ) ) Imagino que no sera necesario fumigar con blanco natural , para evitar problemas con el golpe de calor ???
    Respecto a la poda me lo has dejado claro , Eje Libre .

    Pero al recibir la planta del Vivero le vendría bien cortar tanto como dicen algunos o empiezo con la POda de formación según este el Nogal a unos 2 metros o 2,5 metros ??

    aqui te dejo una imagen de un viejo Nogal de mi familia : Saludos y de nuevo muchas Gracias.Una abrazo desde Madrid
    [​IMG]
     
  7. José Miguel Mad23

    José Miguel Mad23

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Txulem ,creo que aqui http://nogalhibrido.com/ Saludos
     
  8. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Para el nogal , conviene iniciar la formación cortando unos 20 cm por encima del punto de injerto ( en caso de ir injertados ) .
    Supongo que lo habras visto ya , pero aun asi te dejo un " dibujete " , para que veas de lo que va la formación en eje libre .

    [​IMG]

    En nogalhibrido , seguramente te estan ofreciendo plantas injertadas sobre Regia , y yo antes contactaria con Meristec para que te asesoren de las ventajas de un nogal injertado en hibrido ( portainjerto acorde al ph de tu terreno ) , e incluso las ventajas de los autoenraizados , estos ultimos se adaptan a cualquier tipo de terreno sin problemas ( yo no los he probado , pero comentan que los autoenraizados son la reostia de vigorosos )

    http://www.meristec.es/w/39/nogal-autoenraizado--los-nogales-del-siglo-xxi

    Por otra parte el uso de blanco natural , descubriras tu solito si es necesario o no en tu región .
    Si ves que cuando empiezan a subir las temperaturas se te secan los bordes de las hojas , es sintoma de golpe de calor , y debes utilizar blanco natural , si en tu zona , por tus condiciones climaticas ( sobre todo influye mucho la humedad ambiental ) , no se reseca la hoja , pues como dicen en mi pueblo " miel sobre hojuelas " .

    El viejo nogal de tu familia ( que la madera de ese nogal vale una pasta que te lo digo yo ) , esta muy bien que no sufra de golpe de calor , pero quizas es una variedad ( aunque sea nacido de semilla ) mas resistente a este problema que las variedades seleccionadas para fruto .

    Debes consultar con los de Meristec ( son los mejores que hay ) , informandoles de la población donde quieres hacer la plantación , ellos te asesorarán perfectamente en todos los aspectos .
    Cabe incluso la posibilidad, de que cambies de variedad fructificadora , de Fernor a Chandler ( en función de como vean tu región de peligrosa con la antracnosis y bacteriosis ) .

    Como te digo , los de Meristec , son la caña con los nogales , mira las fotos de plantaciones con sus nogales .

    http://www.meristec.es/al/7/nogal-en-plantaciones

    Ale por hoy ya te he dado unos consejillos

    Un abrazo
    Jose
     
  9. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Y estos de meristec te venden solo un nogal?
    Contacte con un vivero de aquí de asturias pero ni caso me hacen
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Raro Rocio, pues yo compre en La Lloba en su momento 2 nogales.
    http://www.viveroslalloba.net/frutales/
    Planta de 1 y 2 años de injerto. Tambien disponemos de Nogal de semilla.Variedades Injertadas: Hartley, Chandler, Serr, Franquette, Gales, Fernor, Tulare, Lara
    Tambien creo que los tienen en viveros Candamo.
    Eso si mejor (ahora andan bastante liados) hablar directamente por telefono con ellos

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  11. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Ahi mande el correo electrónico pero no me contestaron
    Probare entonces a llamar. Muchas gracias
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Rocio , los de Meristec te enviarán sin problemas un solo nogal ( a mi me enviaron hace poco tiempo un nogal de la variedad Meylanaise ,) .
    Pero ten en cuenta que el nogal necesita polinización cruzada , asi que tendras que poner como minimo dos nogales ( fructificador y su variedad polinizadora ) , debes escoger bien ambos .

    Un abrazo
    Jose
     
  13. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    A mi alrededor hay muchos nogales
    No sirve con eso?
    Yo quería poner el Chandler
    En todo el pueblo hay nogales pero variedad vete tú a saber!! Deben ser de semilla porque son enoooormes
     
  14. José Miguel Mad23

    José Miguel Mad23

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas tardes , Jose .El ph lo tengo algo alkalino 7,5 .

    Respecto a la variedad no me queda otra que Fernor por las heladas de primavera (hace frio hasta en verano , pero no hay mucha humedad) ...La foto del nogal no era por que recibiera el golpe de calor , sino por que es un ejemplar digno de admiración ....

    Muchas gracias por tus consejos, Jose, ya que me voy a meter a plantar 1 ha ...Ya veremos que tal se me da . Muchas gracias de nuevo ...
     
  15. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jose Miguel , si te vas a decantar por nogales injertados , el portainjerto mas adecuado para tu terreno es este :

    - Mj209 x Ra ( Mayor x Regia ) , muy vigoroso .

    [​IMG]


    Te va a costar un poco mas por planta , si van injertados en este portainjerto , pero merece la pena .

    Aun viendo los consejos que te doy , hazme caso y consulta con los de Meristec , que los nogales valen una pasta , y no se puede fallar en la elección de portainjerto , o autoenraizado , para una plantacion de 1 Hectarea .

    Un abrazo
    Jose