Re: HUERTO ECOLOGICO Hola peña soy nuevo por aqui asi que os mando saludos a todos. Mi pregunta es que me han salido unas orugas en los brocolis que se estan comiendo las hojas, habria alguna forma ecologica de quitarlos ( son bastantes y no se puede a mano). Le agradezco a Maria Nieves por indicarme este foro.
Re: HUERTO ECOLOGICO Hola peña soy nuevo por aqui asi que os mando saludos a todos. Mi pregunta es que me han salido unas orugas en los brocolis que se estan comiendo las hojas, habria alguna forma ecologica de quitarlos ( son bastantes y no se puede a mano). Le agradezco a Maria Nieves por indicarme este foro.
Re: HUERTO ECOLOGICO Hola Lenva; hola foreros, espero esteis bien. Perdona Lenva por no contestarte pero ultimamente me meto poco y te/os cuento: Los ajos , que los sembré en noviembre , los tengo a algo mas de un palmo de altura en un bancal de 5x1.60 m ; los sembré por primera vez en bancal profundo y sin surcos en una tierra donde , previamente a su siembra, le eché estiercol de caballo fermentado; cuando nacieron les eché ceniza de la chimenea y los fumigué con purin de ortigas y un par de escardas con la mano para quitarles las pequeñas hierbas. las habas las sembré a principio de diciembre y las tengo con flores y con cañas para evitar que el viento las tumbe ; en surcos sobre un bancal profundo de 5x1.60 . Aunque es contraproducente por su aporte excesivo de nitrogeno, hice lo que he hecho siempre: sembrarlas cada cuatro semillas en agujeros con tierra mezclada con estiercol de caballo. Tambien las fumigué con purin de ortiga. Las patatas: sembre las que pude a mediados de enero debido a que no para de llover; Al final uní dos bancales que los sembré en surcos con la variedad carlita (o algo asi) y otros dos bancales profundos con rec.pontiac; En uno de ellos, por consejo de un agricultor que lo hace desde siempre y le va bien, puse los cascos al reves, tocando el compost; ya contare que ocurre. Los cebollinos los tengo mas pequeños que cuando los puse; pero es normal algo me ha fallado siempre y tengo que averiguarlo. Bueno ya te/os seguire contando, no me quier poner pesao y a ver cuando de una puñetera vez me decido a aprender a poner fotos Un abrazo a todos
Re: HUERTO ECOLOGICO ejjeej leyendo y recorde la ceniza de madera da calcio mayormente y luego le sigue potasio y luego ultimo fosforo poco y yo puse fosforo q la da la harina de huesos!! Beosos gracias, lo tendré en cuenta
Re: HUERTO ECOLOGICO Buenas: Lenva, me has quitado un peso de encima, ya estaba entrandome la histeria de que los repollos no crecian, estan igual que los tuyos con un cogollo como una pelota de tenis. Al darme una vuelta por el foro veo que no me puedo quejar, ya estoy comiendo coliflores, los ajetes fenomenal y en una semana tendre de nuevo acelgas para recoger. Mientras Lenva os contesta permitirme que os cuente lo que hago yo, Lupalupa, bienvenido, yo para las orugas de la col utilizo bacilus thurigensis, no se si se escribe exactamente así, es ecológico. me va bien. Ceciowen en la pg 9 tienes una forma de preparar cenizas de hueso. Un saludo a todos.
Re: HUERTO ECOLOGICO Buenos dias ; espero que sepan nadar todos menos las orugas de LupaLupa . Bienvenido paisano. Tengo una duda sobre el momento de aplicación de ceniza de madera a las patatas: ¿Se la echo naciendo o más adelante cuando estén los tuberculos pequeñitos? Muchas gracias
Re: HUERTO ECOLOGICO y.......que considerais mejor: La aplicación foliar de la ceniza de madera disuelta en agua o echada en la tierra. Gracias de nuevo
Re: HUERTO ECOLOGICO Y ya hablando de ceniza, ¿cuando se le puede aplicar a las cebollas? ¿Le aplicas a los ajos una sola vez ceniza o mas veces? Hola Leoberna, tenia oido que el purin de ortigas no era bueno para las plantas de raiz, ¿a ti te va bien?
Re: HUERTO ECOLOGICO Hola Juan Carlos estoy en fase de experimentacion; estaba esperando a maese lenva a ver si me echaba la bronca Aunque te puedo decir que, si bien los ajos en un principio y a causa de tanta agua se pusieron alguna hojas amariallas , ahora se les desapareció y tienen mejor aspecto . No pensaba echarles mas, sino mas bien como revulsivo. Tengo pensado echarle y fumigarlas con cola de caballo, pero debe ser maese lenva quien me diga di estoy poniendo a los ajos mirando a gibraltar o lo estoy haciendo bien Un abrazo
Re: HUERTO ECOLOGICO Por cierto Juan Carlos; de cebollas no te puedo contestar porque o mi tierra o yo o ambos fallamos; y aunque le eche la ceniza de la chimenea de todo el invierno , como que no van, al igual que los puerros, y no asi con los ajos que saco producciones sobresalientes Un abrazo
Re: HUERTO ECOLOGICO A ver si nos contesta lenva sobre como utilizar la ceniza y el purin de ortigas,ya que yo tambien tengo dudas sobre como aplicarlo y en que cultivos es aconsejables y en cuales no.
Re: HUERTO ECOLOGICO La ceniza la echo directamente sobre las plantas de ajos, cebollas, puerros, etc., simplemente la llevo en un cubo y se la voy tirando encima a las plantas, en cuanto al purin de ortiga lo hecho con una mochila por lo menos cada quince dias, pero en cuanto veo que aparecen las primeras flores dejo de hacerlo, excepto si tienen pulgon, pues el purin de ortiga tiene bastante nitrogeno y no interesa hacer crecer mucho a la zona verde de la planta sino a los frutos, pero para eso hay otros purines que los dire mas adelante, pues los elementos basicos son el nitrogeno para crecer, el fosforo y el potasio para los frutos, aparte por supuesto de un monton de microelementos, de los cuales ya se encargan tanto el estiercol como el abono verde.
Re: HUERTO ECOLOGICO Lupalupa para la oruga de la col , que yo hasta ahora la desconozco porque nunca la he tenido, es una de las grandes ventajas de practicar la horticultura ecologica, que apenas sufres plagas, por supuesto porque mas que tratamientos uso la prevencion, te dire que puedes usar la cascara de la cebolla y las hojas de esta, trituradas finamente y añadidas al agua, no teniendo mas que pulverizar sobre las plantas, aparte mirare mis apuntes y te dire mas metodos de control.
Re: HUERTO ECOLOGICO Louro tu nunca te preocupes si tus frutos tardan en madurar o crecer, pues en esto de la horticultura ecologica las cosas suelen ir bastante despacio, pues yo tengo hechas comprobaciones con otros horticultores de mi zona que practican el cultivo a base de quimica, y siempre ellos sacan frutos antes que yo, pero a la hora de comer el sabor poco o nada tiene que ver, a parte que la produccion suele ser mayor la mia en muchas variedades. Ellos por ejemplo tardan en sacar una buena lechuga en apenas un mes y medio, mientras que yo necesito como minimo tres meses para lograrlo, pero como yo no juego con el tiempo sino con el comer lo mejor y mas sano posible, no me preocupa que tarde algo mas. Un saludo.