Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Sí, Marcelo. Eran dos o tres nudos normales sin cerrar, uno por debajo del otro. Si no se ve bien en este trozo de foto ampliada, hago uno con un cable y le saco una foto.
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Marcelo, el nudo es de lo mas facil, es mismo que huzan los albañiles para tirar las lineas de los ladrillos. pero es importante no hacer solo un nudo tienes que hacer por lo menos tres para que la cuerda se tense. En la foto de ntorres se ve muy bien(muy buenas fotos ntorres, no llevo la camara nunca porque veo las fotos que haceis los demas y las mias me dan pena). un saludo Alvaro
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Es curioso porque sin saberlo el huerto lo pongo de norte a sur y los semilleros de este a oeste, es gratificante ver que por casualidad lo estoy haciendo bién. En cuanto a sujetar las tomateras yo les pongo tutores y cuando pasan del 1;50 metros al ponerlas pegadas a una maya metálica que separa el terreno la sujeto con cuerdas de lana desde arriba, algo parecido a lo que hacen pero al no tener techo es imposible sujetarlas como hace Santiago. Saludos.
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Ntorres, eres un encanto, además de aparcarme el avión gracias por refrescarnos la memoria sobre las explicaciones de Santiago, un beso para Ti y para tu marido.
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Heras, lo del avión no tiene mérito, que además de pasármelo bien, me pagan por ello . Y lo de compartir las explicaciones de Santiago es lo menos que puedo hacer por los que no estuvieron y me llevan enseñado tanto sin saberlo; que cada vez que veo mi huerta ahora que está en pleno auge, no me puedo creer que lo haya hecho yo. Un beso
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Lo primero daros las gracias por ser tan buenas, tanto tu como Cerocia y vuestros respectivos, me parece una idea estupenda lo de ir poniendo todo lo que nos enseño Santiago, yo a decir verdad no me entere de casi nada, es que como estábamos demasiada gente no podíamos estar todos encima ( menudo agobio, pobre Santiago). Esperare que los que se enteraron de algo, nos lo comuniquen. Un saludo, Salvador PD: hoy he bajado al huerto y sobre salia mas las Hierbas, que las Habas.
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Ntorres muchas gracias ya me he puesto a girar los tomates alrededor del tutor, ya te contaré como acaba la historia. Gracias por poner lo que habeis aprendido el saber no ocupa lugar
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago A ver si alguien más se anima, que mucha gente le preguntó sobre sus dudas concretas y lo tuvimos contándonos cosas desde las 11:00 y pico hasta casi las 14:00. A ver si Picarona se acuerda del video de los pimientos, que era muy interesante y habría que teclear mucho para explicarlo bien, nosotros allí no lo entendimos bien hasta que Santiago nos lo dibujó en la tierra con un palo.
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago NTorres, estoy en ello, lo prometo. Pero es que hay muchos pequeños videos de la KDD, y quería editarlos todos juntos si me dejáis un poquitín de tiempo tan solo....
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Ponerlo todo POR FAVOR Ya sabeis q por causas ajenas a mi voluntad, fue al unico evento al q no pude asistir, y Eugenia no es muy buena explicando cosas de huerto, asi q os pediria por favor q pongais todo lo q tengais de la visita a Santiago. Gracias de nuevo a todos.
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Santa yo tengo una tomatera ROVI que me regaló y otra a nabetsa, asi que cuando produzca y de semillas las guardaré para todos vosotros. Un beso para Eugenia y para Ti.
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Alguien se acuerda mejor de los pasos para la siembra de las Zanahorias? Que la cosa tenia su cosa. *Primero al Agua por un dia las semillas *Luego las ponia sobre un papel de cocina humedo y ecima de las semillas otro papel humedohasta que veia el "guaño" romper la piel de la semilla( vaya vista yo ni con lupa) por un tiempo Aprox 12 - 15 Dias *Mientras tanto por dos veces hacia trabajos de preparacion de la tierra *Y al final de esto despues de todo este proceso ponia las semillas en tierra cubriendolas con 2 cm de compos. ( La forma de dar la profundidad justa es mediante 2 listones de 2 cm puestos en paralelo a una distncia determinada y se extiende el compos con una regla como los albañiles cuando echan la pasta en el suelo.) Un saludo Alvaro
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Creo que lo de las zanahorias lo tengo en video también. Lo único que necesito tiempo y estos dias a la gente le ha dado por comprar !!!!
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago No te preocupes, que podemos esperar unos días. Es que nos puede la impaciencia... ¿como era el dicho? "Señor, dame paciencia, pero ¡dámela ya!"
Re: KDD-Cosas que aprendimos de Santiago Recordar que el sistema de entutorar los tomates en los hilos, era dentro del invernadero donde no hay viento. Al aire libre dudo que aguanten un vendabal ligero. Se desliarian. Si sois campistas, el nudo que hacia para tensar los hilos es el mismo que se utiliza para tensar los vientos de una tienda de campaña.