Re: KDD Valenciana Quien me mando a mi preguntar. Pero vamos que me ha quedado algo mas claro. Haber como me sale
Re: KDD Valenciana No es culpa tuya, Topita, es que aquí la gente es un poco sensible con sus tradiciones. La verdad es que cada pueblo y casi cada cocinero tiene su variante, y todos lo reclaman como LA original De lo que NO hay discussión es que sale mejor con el agua de Valencia, ¿será por lo dura que es?
Re: KDD Valenciana Entonces le echo el agua del grifo que aqui es bastante dura? yo la filtraba. Hombre yo pienso que las constumbres hay que cuidarlas pero claor que en cada sitio hacen las cosas a su manera.
Re: KDD Valenciana Según una señora que conozco que a los 95 años todavía hace paellas (riquísimas por cierto), los ingredientes son los siguientes: arroz ("senia" o "bomba") tomate pollo y conejo judía verde ("bajoqueta" o "ferraura") garrofó Caracol vaqueta azafrán Pimentón dulce aceite sal agua romero en rama Un saludo,
Re: KDD Valenciana Hola, La: <LLan, esa última ya se parece más a la que se hace aquí, y para el que guste, se suele hacer con conejo además de pollo, y hay quien le pone caracoles. Todo según la zona.> Yo creo que al hablar de la auténtica paella nos referimos a la ancestral paella, a mas o menos la primera paella. Pienso que decir distintas recetas de paella es otro tema. Y como yo no estaba en estas fechas, lo que he expresado lo he sacado de historiadores culinarios. En especial de "La cuina catalana", de J. Fàbrega. Me ha parecido muy interesante lo que ha contado Tomatín acerca del pato. El Llan . .
Re: KDD Valenciana Apreciado políglota Cullerot. Para ver el mega Cinemax o el Superacuario que tengo a 45 km, en Barcelona, no doy ni un duro, pero para hacer 300 + 300 kms para comerme esta supermegapaella con vosotros no me lo pienso ni una milésima de segundo. Pero bueno, hay que ver si me van bien los días de la quedada. En cuanto a la prequedada, pues quizas es algo mas particular vuestro. Un saludo, El Llan .
Re: KDD Valenciana Estimado LLan, recuerda que yo soy de importación, pero decir a un valenciano que has sacado LA receta de la paella de un libro de Cuina catalana es como mínimo arriesgado. Por mi experiencia los valencianos son muy sensibles con el tema valenciá-catalá, mucho mas que ustedes
Re: KDD Valenciana Entre las huertas del Cabanyal y Alboraia, hay una acequia real llamada "de Vera" y junto a ella hay una ermita con algunas casas antiguas. En esas casas antiguas está el rstaurante http://maps.google.es/maps?f=q&hl=e...7,-0.338259&spn=0.0157,0.028925&t=h&z=15&om=0 Ver la flecha verde. Lo que hay en la parte central del mapa es el politécnico PD.- La huerta del Cabanyal ya ha desaparcido
Re: KDD Valenciana Que nadie piense que yo me enfado por culpa de los ingredientes o de quien la inventara o no. Y si alguien se ha molestado por lo que he escrito, no ers mi intención. Por cierto, una cosa que también hacian hace años en la paella era: al matar el pato y conejo, recogian la sangre en un plato, la dejaban cuajar y cuando el arroz estaba a media cocción depositaban la sangre cuajada en medio de la paella. Así hervida quedaba en medio del arroz. Ojo, eso era lo que hacian mis abuelas (yayas) no significa que lo hicieran en toda Valencia. Pero en Castellón también hay esa costumbre, según alguna mujer mayor. Además en Castellón también he visto como le ponen unas albondigas de carne con hierbabuena y costilla de cerdo. Besos para ellas, abrazos para ellos.
Re: KDD Valenciana Mejor dejamos de discutir sobre los ingredientes. Está claro que cada comarca y cada maestrillo tiene su secreto. A mi me gustan de todas las maneras siempre que lleve un buen socarrát Hombre Tomatín, claro que conozco el Camino de Vera, casi el último pedazo de huerta que dejó Rita. Bueno, hace tiempo que no voy por ahí y entre tanto se construyó el Campus del Naranjo, o sea que igual no queda ná . Si aún sobrevive es muy buen sitio, Valencia y huerta a la vez.
Re: KDD Valenciana A mi lo que más me ha sorprendido de las distintas recetas que habéis puesto es lo del romero... lo probaré en casa la proxima vez que hagamos arroz (porque en casa le llamamos así, nunca paella).
Re: KDD Valenciana Tomatín, junto a la ermita de Vera, está el restaurant "Casa el Famós", pero...en la prekedada ¿no ibamos a hacer la paella nosotros? Podemos preguntar, por si no se quiere hacer faena, pero yo la última vez q estuve, el precio era astronómico. Cerca de Foios hay unos paelleros (Piló de la Campana) y yo creo q en Borbotó o Benifaraig tb. Puedo informame, pues voy constantemente a Foios. Quizá para la "gran kdd", sí q podemos ir a un rastaurant, por ganar tiempo tb, y entonces estaría bien o ir a casa el Famós, a la Barraca (El Puig), o a la Barraca de Montoliu y q nos dé un paseo en carro...o donde sea, vaya. saludos!
Re: KDD Valenciana Tomatín, eso no lo sabía! lo del pato me refiero, muy buena explicacion... es como el esturion y el caviar... antes pescaban el esturion y vendian su carne, y el caviar lo comian los pescadores y la gente pobre... Y mirá ahora... 1000 euros el kilo de caviar irani Cuantas historias habra de esas... Un saludo!
Re: KDD Valenciana Rafelin, como mejor lo veais entre todos. No hay problema en un lugar u otro. Ánimo a todos.
Re: KDD Valenciana Si hay paellero en Borbotó o Benifaraig sería genial. Esos pueblos aún estan poco contaminado por la urbanitis y aún se respira huerto por allí.