Soy totalmente novata en el tema orquídeas, pero me atreví con dos phal. He observado en una de ellas que conforme pasan las semanas tiene cada vez más y más huevos amarillos, como está en flor no he querido tocarla pero quizá lo mejor sea que cuanto antes la saque de la maceta, limpie las raíces bien y cambie el sustrato, ¿qué opináis? ¿le aplico fungicida o algo antes de volver a plantarla? Además he observado unas manchas verdes en algunas flores, pero no he sacado foto, ¿qué puede ser? Otra duda, el sustrato que venden para orquídeas lo puedo usar sin problemas o mejor solo corteza de pino, perlita y arlita ¿? Ese sustrato es el que uso para las hoyas y me va bien, pero he observado que las orquídeas vienen con un sustrato más de corteza de pino que otra cosa Por otra parte, he estado leyendo que para que florezcan es bueno que ahora en otoño pasen unos días con temperaturas frescas por la noche, ¿cuántos días? Es por sacar a la otra phal al exterior por la noche, que no tiene nada extraño en el sustrato y ya perdió las flores! Otra duda, ¿es mejor que no utilice cubremacetas para que las raíces sigan verdes, o no pasa nada porque pierdan ese color verde? Espero vuestra ayuda! Saludos,
Hola Raquel, esos huevos son frecuentes en las phals., se han dado muchos caso sin problemas. Yo cuando los veo, cambio el sustrato lavando bien las raíces, solo con agua es suficiente. El tiempo para tenerlas con menos temp. creo que dos o tres semanas está bien. Yo no las caso, donde las tengo hay bastante diferencia entre el día y la noche, ya están casi todas con brotes. Te aconsejo que hagas orificios al tiesto, las raíces están mejor aireadas. Para el cuidado de tus niñas: http://www.gecor.org/GECOR/Cultivo.html
¡¡Muchas gracias Jara por tus consejos, me quedo más tranquila al saber que esos huevos no son peligro y que solo con agua es suficiente, en cuanto pueda le cambio el sustrato y lavo bien con agua!! Entonces yo tampoco las voy a sacar al exterior porque también hay diferencia entre el día y la noche donde las he puesto, a ver si tengo suerte! Saludos,
taenialis aquí tienes varias fotos del cuello desde varios ángulos: ¿Qué te parece? ¿Está todo bien? Le he quitado una hojita pequeña que estaba amarilla. También pongo fotos de las flores, las manchas verdes aparecen por detrás, Intentaré conseguir corteza de pino sola para cambiarle el sustrato. Saludos,
Se ve bien, te pedido las foto del cuello por si se tratara de Ptychogaster Sp o pudricion blanca. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3460349&postcount=10 http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3489060&postcount=18 Cambiale el sustrato y lava las raices como dice jara y desinfecta la maceta con lejia y luego la lavas con agua y jabon,al paso las raices que estan mal (podridas,bladas al tacto etc) tambien puedes cortarselas,con una herramieta desinfectada y una vec cortadas le das un baño a las raices que te queden en una solucion fungicidad,si no tienes fungicida te puede servir espolvorear los cortes con canela en polvo,y no la rieges en los proximos 10 dias como minimo. Cuando vuelvas a regar le puedes añadir al agua de riego vitamina b1 que la compramos en las farmacias con el nombre de benerva,100 ml o mg por litro de agua. Suerte
Muchas gracias taenialis por los links con las explicaciones, mañana mismo compraré el fungicida para darle el baño, no me fío un pelo. Vale, nada de riegos en 10 días. Yo uso abono para orquídeas de Flower, que lleva bastante vitamina B1, es el que uso para las hoyas y me va muy bien. A ver si tengo suerte!! Saludos,
Se me olvido comentarte que otra cosa de la que puede tratarse es de abono de liberación controlada. Estos abonos están formados por unas bolitas de abono soluble (liberación instantánea) metidas dentro de unas cápsulas de matariales variables según la tecnología de cada fabricante. Esas cápsulas se degradan y desaparecen en algunos casos mientras que en otros quedan vacías y no se degradan tan rápidamente tipo osmocote. Muchos substratos la traen incorporada. Que no se distingan al principio se debe a que tiene un color parecido a la turba. Según se degradan se tornan amarillas.Mira la composicion del substrato o buscalas en otras plantas que tengan el mismo sustrato por si acaso. http://webmagazine.lanxess.es/de/pa...truccion/ingeniosa-construccion-pagina-2.html http://www.google.es/images?hl=es&g...scote&btnG=Buscar&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=
Gracias taenialis pero no creo que sea el abono, es un amarillo verdoso, además no puedo compararlo con otro sustrato porque es el que venía del vivero! Ya tengo el fungicida, manaña cambiaré el sustrato. Saludos,
Te lo he comentado por que se an dado muchos casos en el foro que se creian que eran huvos de algun insecto y al final eran las bolitas esas. Si tienes alguna otra pregunta no dudes en hacernosla. Suerte
¡taenialis muchas gracias! hoy lo he hecho todo, limpiar las raíces, baño con fungicida, limpiar bien la maceta con lejía y plantar en corteza de pino nueva, ahora a cruzar los dedos! Saludos,
Si te vuelve a salir .... posiblemente sea un hongo inofensivo, de grandes y efímeras sombrillas amarillo azufre - si encuentro la foto la pongo. Me crecio en la corteza donde tenia plantel, luciómuy bonito unos días, a las orquídeas no las afectó. Saludos Arturo