Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas y similares)

Tema en 'Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas, etc.)' comenzado por Wageninger, 25/5/10.

  1. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    4814973734_b887177216_b.jpg
    243 Diplazion laetatorius (Isidro).
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Ese era el nombre que no me salía cuando te la quise identificar. Me lo aprendí como spectabilis primero, como comparatus después, cuando lo cambiaron a annulatus ya me empezaba a perder. Pero como dice Mohon su nombre actual es alternatus, yo solo te dije que no era ya comparatus pero no recordaba lo de alternatus. A ver si no se me vuelve a olvidar.



    240: ¡¡¡Oooops!!! Esta mañana a toda prisa me ha parecido al primer vistazo un díptero, Tachydromia, pero ahora que puedo estar más de dos segundos viendo la foto, terrible error! es un himenóptero, estaba bien puesto. Es un macho de la familia Dryinidae, parásitos de cicadélidos.

    241: Sí, seguramente es imposible. Es un macho de Halictus del grupo quadricinctus, pero mis conocimientos no dan para más.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Sí, sí, ya enmendé mi error pero tarde, con esas antenas entre otras cosas es imposible que sea díptero y con esas patas anteriores, cabeza y conformación tiene que ser un Dryinidae.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Uno de los poquíiiiiismos icneumónidos fácilmente identificables: Diplazion laetatorius.

    [​IMG]
    244 Sphecodes sp. Inidentificable, imagino. En mi jardín, Zaragoza.
     
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    No sabia por donde cogerla...
    [​IMG]

    [​IMG]
    Hembra.

    Pero, su consorte vino para aclararme la especie...
    [​IMG]

    [​IMG]
    Macho
    245.- Colpa quinquecincta.

    Siempre anda espatarranada, como si estuviera escocida...
    [​IMG]
    [​IMG]
    246.- Thyreus cf histrionicus.

    Saludos.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    245: sí, ambos son Colpa quinquecincta.
     
  7. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Por el tamaño relativo de la arena con respecto al insecto en cada foto, creo que deben ser casi del mismo tamaño. No digo que no fuera así, pero en las fotos parece que la diferencia no es tanta. Por otro lado, no conozco este género bien. Parece que sólo hay una especie, esta, Pompilus cinereus, en toda Europa, lo cual me parece pelín sospechoso, claro. Por ahora, misma especie todas las que veas y nada más. :smile:
    No es, claro, con esas antenas y esos ojos. Lo que hay que admitir es que se le parece y con las pintas tan "marcianas", era un "cualquierasabe" cantado.
    En lo primero, te creo. Paso de Dryinus sp. a Neodryinus typhlocybae. (la "i" es muy importante :11risotada: :11risotada: ) En lo segundo, la venación es claramente de Bembix oculata, así que me equivoqué de plano. Sorry!! Y lo de la "uña" es que Bembix presenta el último artejo en punta y me confundí. ¡¡JO!! Bueno, pero de los errores...

    Aser:
    242 ¡¡Pero qué monada de avispitas!! ¡¡NPI, NPI!! ¡¡pero son preciosas!! ¡Suerte! (Buscando....)
    Haces bien. Pero se escribe Neodryinus typhlocybae (Ashmead, 1893) :5-okey:
    http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=79719
     
  8. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Mohon revisando bien mis fotos y mis recuerdos, y viendo el tamaño de machos y hembras en Pompilidae, más lo que tu dices, creo que podemos dejarlo definitivamente en macho y hembra de Pompilus cinereus.

    Saludos y gracias.
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    [​IMG]
    247 Xylocopa cantabrita pelada. Peñaflor, Zaragoza, 27 de julio de 2007.
     
  10. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Un machote de ojos chocolate, cazador de pentatómidos.
    [​IMG]

    [​IMG]
    248.- Astata boops.

    Saludos.
     
  11. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Sí, sí, ¿no lo dije? Me despisté un poquillo. Sí, estoy de acuerdo. Aquel que te pareciera pequeño, ese es fácil que sea macho.

    Aser:
    245 Hembra y macho, también me parecen.
    http://www.galerie-insecte.org/galerie/colpa_quinquecincta.html
    Una pregunta antes de seguir ¿Como llevas Mutillidae, en concreto, los machos?
    246 Me voy ahora mismo a mi zona de Verano de bicheo :smile: La Lloma Llarga, a ver si vuelvo a ver este "abejoide" y esta vez me deja que la fotografíe. :11risotada: y en mi opinión, el "cf." esta muy bien puesto. Sólo con ejemplar en mano y claves a tope se atreverían los entendidos a especificar.
    Como siempre, yo, personalmente, la cuento como Thyreus histrionicus.
    248 ¡Uy! Pues como quieras, pues yo, con Astata sp. ya me quedaba tranquilo. Son tantas las especies que... pero supongo que lo habrás mirado y remirado, ¿no?

    Un saludete
     
  12. lagunadani

    lagunadani

    Mensajes:
    463
    Ubicación:
    Villajoyosa (Alicante)
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    [​IMG]
    249-
     
  13. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Gracias Mohon. Tengo algunos Pompilidae chulos, ya iré poniendo.

    Ahora algunos más de Alicante:

    Megachile_3269.jpg
    250 Megachille cf. deceptoria (Mohon)

    Thyreus%20sp_3270.jpg Thyreus%20sp_3272.jpg Thyreus%20sp_3273.jpg Thyreus%20sp_3274.jpg B]251[/B] Thyreus cf. hystrionicus (Mohon)

    Pompilidae_3289.jpg

    Pompilidae_3291.jpg

    Pompilidae_3296.jpg

    Pompilidae_3298.jpg
    252 Episyron sp. (Mohon)

    Anthidium%20sp_3316.jpg Anthidium%20sp_3317.jpg B]253[/B] Anthidiellum strigatum (Mohon) de tamaño muy pequeño comparado con los Anthidium que acostumbro a ver...

    Bembix%20sp_3324.jpg Bembix%20sp_3325.jpg Bembix%20sp_3326.jpg B]254[/B] Stizus sp. (Mohon) Son 2 ejemplares distintos, en la misma planta, creo que misma especie

    Abeja_3433.jpg

    Abeja_3434.jpg

    Abeja_3437.jpg
    255 Halictus scabiosae (Mohon)

    Aser, Mohon entonces el Bembecinus sp. queda al final como Bembix oculata ???

    Mañana más.
    Saludos y gracias.
     
  14. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Skyploom: De nada. ¿Menuda serie la de Alicante!
    249 Megachille cf. deceptoria y con dudas pues en el género hay tantas y tans especies...
    250 Thyreus cf. hystrionicus
    251 Episyron sp. Otros géneros son parecidos...
    252 Anthidiellum strigatum (supongo)
    253 Stizus sp. Especies imposibles.
    254 Halictus scabiosae Macho.
     
  15. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Muchas gracias Mohon, un saludo.