Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas y similares)

Tema en 'Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas, etc.)' comenzado por Wageninger, 25/5/10.

  1. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Gracias, jf :happy:

    Genial, wagen ¿Para cuándo un sillón en la Real Academia de la Lengua Española?

    225px-Coat_of_Arms_of_the_Royal_Spanish_Academy.svg.png


    :11risotada:


    +++
    +++

    ¿icneumónida? :martillo:

    [​IMG]
    2662 posible Tromatobia (wagen sug.)
    Soria, Arcos de Jalón 13.10.13


    bv
     
  2. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Vega,

    :meparto: :meparto: :meparto: Me parece un trabajito bastante aburrido! ;)

    Tu Ichneumonidae podría ser alguna especie de Tromatobia.:icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:

    Saludos! :happy: :happy: :happy:
     
  3. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Una buena sugerencia.

    ¡¡¡ Se parece un montón, gracias !!!!!

    bv
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    2663 Trachelus tabidus id. Isidro
    Coslada (Madrid), 28/5/13

    Un saludo,
     
  5. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    A mí tb me gustó mucho, lo ví ayer, no sé si en el hilo del parto de la araña de bonnin.
    No sabía que tienes afición a los vídeos.:13mellado: Supongo que es superior a mis fuerzas no entrar en el debate gramatical. Creo que es factible decirlo así, conjugando pasado (no sabía) y presente (que tienes). Con la 1ª corrección estoy menos de acuerdo (no sabía que tengas), menos mal que rectificaste rápidamente, vega.

    Por otro lado, Wagen, no es ni más fisssno ni menos el uso de tuvieras o tuvieses, es indistinto. Tuviereras o tuviereses, como dice un amigo.:smile:

    Tengo también algunos minivídeos, a ver si me doy de alta en youtube y los subo, pero hasta ahora me salen mejor con mi compacta (que da buena resolución ) que con el Camarón de la Isla, que aún la da mejor pero tiene un manejo más complicado.

    JF, gracias por el enlace italiano. Los crisídidos solo salen bien cuando tienen accidentes como éste. Ya subí la foto (que encima la hice con la compacta), pero la repongo por si quieres intentarlo (para entrenarte :mrgreen: ). Yo, por mi parte, tb lo intentaré.

    [​IMG]
    S/N
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Jose, es un Trachelus tabidus.

    Manu, ten en cuenta que los crisídidos italianos no tienen por qué ser los mismos que los ibéricos. Por eso yo no uso esa página.... aunque por lo que recuerdo de ella era muy completa y genial (quizás haya mejorado aún más con los años y todo). El volumen de Fauna Iberica de Chrysididae esta ya publicado, y con ese y ejemplar en mano se puede identificar cualquiera con seguridad.
     
  7. jamdelarco

    jamdelarco

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Salamanca
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Entre tantos parasitica ví a ésta, y que me parece un pompílido

    [​IMG]

    [​IMG]
    2664
     
  8. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Pues lo veo complicado con una única foto. Y aunque tuvieras más también lo veo complicado teniendo en cuenta que uno de los caracteres a tener en cuenta son las uñas de los tarsos :icon_rolleyes:.

    Isidro, gracias por el Trachelus tabidus :5-okey:.

    Subo una curiosa escena entre hormigas. Da la impresión de que la más grande está clavada en la espina del cardo (lo que me resulta bastante extraño :sorprendido:) y que las otras intentan ayudarla a liberarse. Si alguien conoce género o especie se agradece lo haga saber :sirena:.

    [​IMG]
    [​IMG]
    2665 Messor sp. (la hormiga grande) id. Isidro
    Villa de Vallecas (Madrid), 17/10/13

    Y un esfécido.

    [​IMG]
    [​IMG]
    2666 Sphex sp. id. Isidro
    Villa de Vallecas (Madrid), 17/10/13


    Un saludo,
     
  9. jucacactus

    jucacactus

    Mensajes:
    923
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    A ver que os parece esta "abejita" con ese "pedazo" de antenas. La fotografié en la zona de la laguna del Campillo en Rivas-Vaciamadrid.

    [​IMG]
    [​IMG]
    2667 Eucera sp (Id. Isidro ¡¡gracias!!)

    Gracias y un saludo
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    jamdelarco, tu pompílido es Anoplius viaticus (me falta!)

    Jose: Hay veces (muy raras) que los insectos se empalan por sí mismos en alguna espina, por un mal aterrizaje o caída, pero creo que éste no es el caso. Tiene pinta de ser la obra de un alcaudón, que empalan a sus presas en espinas, aunque me extrañan dos cosas: que sea en una hoja de cardo (ellos prefieren ramas espinosas, no una endeble hoja donde sea difícil posarse) y el pequeño tamaño de la presa. También me extraña que un pájaro deprede hormigas, pues casi todos las evitan por su toxicidad.

    Ahora bien, sea cual sea el motivo de que haya quedado clavada (y claramente está clavada, con el pincho atravesando de pleno el abdomen), e independientemente de que esté viva o muerta, las hormigas pequeñas (que pertenecen a otra especie, la grande es del género Messor) sí que están ayudando a sacarla... así que podemos decir que tu conclusión es correcta. Pero desde luego que no lo hacen por ayudar a la hormiga, sino por que si no no pueden llevársela a la despensa del hormiguero como almuerzo para sus larvas.

    La avispa, es del género Sphex.

    Jucacactus, tu abeja "cornuda" es un macho de Eucera sp. Imposibles por foto
     
  11. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Gracias Isidro :5-okey:. Lo de los alcaudones ya lo había pensado, recordando lo que suelen hacer con sus presas, pero la verdad es que no me cuadra porque como tú dices las hormigas son demasiado pequeñas y lo más lógico es que si estuvieran interesados en comerse alguna lo hicieran directamente. Y lo curioso de las otras hormigas, es que no parecen atacar directamente a la hormiga grande, lo que sería más lógico si estuvieran pensado en comérsela, ya que, dado su tamaño, yo, si fuera ellas, lo primero que intentaría sería dejarla fuera de combate antes de plantearme el traslado. En fin, cosas curiosas de la naturaleza que hacen que sea tan fascinante su observación.

    Un saludo,
     
  12. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    jose Los coleópteros se empalan con mucha facilidad en los cardos... ya he salvado unos cuantos Mylabris y algunos otros porque no aterrizan bien si van huyendo, lo de la hormiga pienso que también sea un accidente, incluso que se haya ido metiendo más con los movimientos para intentar salir de allí.

    Siento que este Tachysphex no se dejara fotografiar decentemente, corría por el suelo y no hubo manera... me gusta mucho cómo tiene el final del abdomen:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    2667 Tachysphex
    Madrid, el pardo 17.10.13

    bv
     
  13. jamdelarco

    jamdelarco

    Mensajes:
    46
    Ubicación:
    Salamanca
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Halictus sp.
    [​IMG]

    [​IMG]
    2668


    Ichneumónido otoñal
    [​IMG]

    [​IMG]
    2669
     
  14. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    jam:

    Creo que el 2668 no es Halictidae... más me cuadra Anthophoridae.

    Y el icneumónido (una monada) recuerdo haber visto parecidos en aramel.free, pero no recuerdo géneros.


    bv
     
  15. antonioruiz

    antonioruiz

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    españa
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Un saludo a todos

    Os agradezco su identificación


    [​IMG]
    2670