Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas y similares)

Tema en 'Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas, etc.)' comenzado por Wageninger, 25/5/10.

  1. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Estaba pendiente de vuestras explicaciones! ;) ;) :5-okey:
     
  2. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Ascuruxas, Piluca, Isidro, gracias por la identificación y los comentarios sobre la Netelia. En esta página viene muy bien explicada la diferencia entre este género y la subfamilia Ophioninae (que es lo que tu decías Pilu :5-okey:):

    http://www.insecte.org/forum/image-vp38834.html

    Un saludo,
     
  3. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Pintas de Amblyteles armatorius :icon_rolleyes: :

    [​IMG]

    [​IMG]
    2839

    Saludos! :happy: :happy: :happy:
     
  4. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Se parece mucho a este mío que se quedó en Ichneumonidae. Aunque no logré enfocarle la carita. A ver si ahora hay más suerte.

    [​IMG] [​IMG]
    2840
    Dehesa de la Villa (Madrid), 6/5/12

    Un saludo,
     
  5. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    JF,

    Hay pocas así! Tengo grandes esperanzas que sean de esta especie. :icon_cool:

    Saludos! :happy: :happy: :happy:
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    ¡¡¡Tranquilos, tranquilas!!! yo con este estrés no puedo ni pensar. Me voy un par de días al monte a controlar mis tomates y sandías, no hago más que sentarme delante de la pantalla y ¡¡¡¡ala!!!, todo lleno de pompílidos y amenazas de más.:11risotada:

    Y pa colmo Pilu pierde las famosas claves francesas (que creo que finalmente has encontrado).

    "Pa mah inri" leo dos págs atrás el pompílido de Aser y dos más adelante a Pilu diciendo que es Pompilinae (o eso me pareció). He tenido que volver y darme cuenta que se mezclaban uno que puso Aser y el siguiente de Wagen, pues ya había decidido que el 1º era Pepsinae. ¡¡qué susto!!

    Bueno, yo de momento solo distingo con "claridad" las subfamilias. Voy a leer más despacio los distintos mensajes, pero advierto que voy (aún) por el nº 10 de la clave de Pompilinae (hembras). Los Pepsinae, con una clave más corta en Francia no he empezado ni a leerlos.

    ¡¡¡¡questressss!!!!:-? :meparto:
     
  7. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Manu_,

    ¡¡¡qué envidia para poder tener tomates y sandías de propia cosecha!!! :todomal: :todomal: :todomal:

    ¡Que lo pases muy bien! :5-okey: :5-okey: :5-okey:
     
  8. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Muchas gracias por el enlace, jf :beso: , ahora sí que ya no queda duda :icon_cool: :icon_cool:

    Wagen, lo más que te puedo decir es que es clavadito a uno que me identificaron en HymIS :icon_cool: Y da la impresión que no suele darles mucho problema a los expertos y se suelen mojar. Así que es muy probable que de verdad lo sea :5-okey:

    MANUUUUU!! :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Lo que me he reído con tu mensajito :11risotada: :11risotada: Tú tranquilo, que prisa no hay. Yo tampoco tengo mucha soltura más allá de subfamilia ;) Algunos géneros más distintivos y poco más :icon_rolleyes: Lo bueno es que el de aser, a todos los que nos hemos 'manifestado' nos parece Pepsinae así que a la espera de alguna opinión más, voy a intentar avanzar otro poquito. Al menos hasta llegar al famoso peine tarsal de aser ;)

    Y a ver si alguien más dice algo de el de Wagen, aunque parece que esta bastante claro. La venación es bastante cantosa pero me gustaría que alguien más opinara.
     
  9. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Bueno, de momento he echado un primer vistazo al de Aser. En subfamilia coincido de plano con Pilu: Pepsinae y como he dicho más arriba, de momento no sigo avanzando, pero añado alguna cosa sobre la celda a la que aluden las claves para separar subfamilias, tal como yo lo entiendo (Pilu, corrígeme si lo he interpretado mal):

    Para mí (simplificando), en Pompilinae, la famosa celda toca el margen posterior del ala anterior haciendo una "V".
    En Pepsinae, toca el margen posterior del ala anterior haciendo una "Y".

    Otra cosa interesante y que Aser ha sabido reflejar en uno de sus macros es que en Pepsinae el esternito 2 tiene un estrangulamiento que forma un "sillón" y separa en dos partes distintas dicho esternito.(Piluca, no sé si esto lo has dicho por algun lado, no lo he visto).

    Wagen, tb coincido con Piluca en que el tuyo es Pompilinae, pero tengo que verlo mejor e intentar adentrarme por el vericueto de los géneros....veremos. Por cierto, creo que ya se ha dicho, pero estas claves son para hembras.
     
  10. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    MANU, no, esto no lo había mencionado :icon_redface: Mea culpa, que me lo he saltado a la torera porque es imposible de fotografiar en el campo y nunca he mirado para ello. Encima, no entendía bien en las claves lo que querían decir. Pero ahora al mencionarlo tú, y ver la foto ventral que subió aser lo he visto perfectamente :eyey: :beso: :beso:

    Tampoco lo había mencionado. Es verdad. Para machos tenemos que seguir las claves de Fauna de Francia. Lo único malo que tienen es lo de las sinonimias. Es para volverse loco :desconsolado:

    La suerte es que se ven muchas más hembras que machos de Pompilidae ;)

    Por cierto, Wagen, que tu Pompilinae es, además, de la tribu Pompilini ;) Un pasito más adelante. No me acordaba ya de que una vez que se sabe la subfamilia, es fácil separar las tribus de Pompilinae. Lo malo es ya llegar a género en Pompilini :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: ;) Pero todo se andará ;)

    Los Aporini tienen una pinta muy distintiva con tórax muy particular y fémures delanteros gruesos (sobre todo las hembras) y de los Homonotini sólo tenemos un género con una especie rojinegra de aspecto inconfundible. Así que un Pompilinae que no cuadre con lo anterior, será un Pompilini a la fuerza :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
     
  11. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    ¿Alguna idea de ésta?

    [​IMG]
    2841
    madrid, 30.05.14

    bv
     
  12. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Otro punto a favor :razz:. Tanto tu ejemplar como el mío tienen espinas a los lados del propodeum, y parece que es un carácter importante para su diagnóstico.

    http://forum.hymis.de/viewtopic.php?f=4&t=1458


    Y subo esta que no tengo nada claro, aunque me recuerda una Eucera sp.

    [​IMG]
    2842
    Rivas (Madrid), 27/4/14

    Vega, dejo libre un número para la tuya.

    Un saludo,
     
  13. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Wagen, si tienes un trocico de tierra se te hace muy cuesta arriba no poner unos tomates, al menos, cuando llega marzo o abril. Los del súper de fuera de temporada no saben a ná.:smile: Pero este año se me ha ido la mano y nos hemos apuntado al "poyaque" (pos-ya-que pongo tomates pongo...), así que tb sandías, cebollas, berenjenas...etc.

    Ahora, eso sí, a mi edad quitar a mano todas esas Cardaria draba que aparecen al albur de la humedad, dicen mis riñones que no es recomendable :meparto: (y no me iba sino que acababa de llegar :happy: ).

    [​IMG]
    [​IMG]
    S/N

    Piluca, difícil (desde mi humilde y aún corta visión), es difícil pasar de Pompilinae con el de Wagen (ni siquiera sé diferenciar tribus), pero para empezar con géneros en las claves francesas hay que tener acceso a "la parte empinada (o en declive, no sé como traducirlo) del propodeum para ver si sus bordes laterales están modificados formando aristas cortantes o dientes, otra cosa más a tner en cuenta cuando fotografiemos estos Pompilidae tan esquivos. Dame 3, 4 días que acabe de traducir todo :icon_rolleyes: :-? porque pa mí es un poco muermo hacerlo directamente en français, no estoy acostumbrado a usar claves de artrópodos. Aser, que maneja el francés y Wagen que es políglota tal vez puedan hacerlo sin traducción.

    * Las cursivas son para que Vega no me llame la atención.:11risotada:

    Y como estoy muy locuaz (dos días allá, solanas) y no he puesto ni una mala avispilla, os dejo otra instantánea de uno de los anfibios de mi balsa. André, para que veas lo bien que se llevan con los hemípteros :mrgreen:

    [​IMG]
    S/N
     
  14. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Pilu,

    Fauna Europaea habla de una cuarta tribu: Psammoderini, con 4 géneros. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes:

    Manu_

    Sí, es un trabajito frustrante, lo de quitar hierbas que deja los riñones hechos papilla.

    Tu rana no tendrá hambre! :11risotada: :11risotada:

    JF,

    Lo de las espinas a los lados del propodeum (¡¡¡¡¡ esto lo tenía que buscar!!!!! :meparto: ) no lo sabía! Gracias por el enlace.
    Tengo cuenta en HymIS y creo que va ser hora de subir algo! :11risotada:

    Saludos para tod@s! :happy: :happy: :happy:
     
  15. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    jose
    gracias... tengo los corchetes preparados sin poner el nº, voy...

    Tu abejita no es Eucera, más bien una Andrena de esas monísimas.
    ¿Más fotos?

    bv