Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas y similares)

Tema en 'Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas, etc.)' comenzado por Wageninger, 25/5/10.

  1. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
  2. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
  3. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    5235562947_6949e72af9_b.jpg
    715 la abejota
    S/N Synema globosum
    madrid, agosto 2009

    bv
    edito

    he encontrado otra foto de la cara, pobriña:
    [​IMG]
     
  4. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    ¿y ésta?
    imagino que es una avispilla
    de hoy también:

    [​IMG]

    [​IMG]
    716
    creo que es la misma.
    3/4 mm
    madrid 9 12 10

    gracias
    bv
     
  5. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Mensajes:
    1.761
    Ubicación:
    Catalunya España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Me gustaria saber de qué espècie se trata.
    Saludos.

    717[​IMG]
     
  6. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Mensajes:
    1.761
    Ubicación:
    Catalunya España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Como nadie contesta, voy a suponer que 717 pueda tratarse de:
    Sceliphron caementarium????
    Ya he visto que son especies americanas pero.....
    Saludos
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    717:

    No puede ser más completamente diferente de Sceliphron caementarium y no tiene el menor parentesco con ella
    Sceliphron caementarium es de origen americano pero bien extendida en Europa y presente en la Península Ibérica
    Salvo casos de especies introducidas como la anterior, jamás un insecto de otro continente nos debe servir para identificar nada
    Tu avispa pertenece a la familia Ichneumonidae, lo cual es no decir absolutamente nada (es como si te digo que una planta se trata de un árbol), y con 80% de seguridad, es imposible de identificar, ni el género siquiera, como sucede en casi todos los Ichneumonoidea
     
  8. Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    [​IMG]
    718 Hedychridium roseum?? (Mogrera)
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Faluke, eso es un hemíptero, no un himenóptero!!
     
  10. Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    pues si tienes razon, las prisas solo son buenas para cometer errores. cambio de imagen.
     
  11. Salvador Debaena

    Salvador Debaena Sempervirens

    Mensajes:
    1.761
    Ubicación:
    Catalunya España
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Hace unos dias me clasificasteis la siguiente imagen como Megascolia bidens:
    719[​IMG]

    Ahora tengo imágenes de otra que veo muy parecida, solo cambia el color de la cabeza y las antenas. Se trata de otra especie?? o es la misma??

    720[​IMG]
    [​IMG]
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Se trata de la otra especie, Megascolia maculata
     
  13. rozadilla

    rozadilla

    Mensajes:
    1.342
    Ubicación:
    cantabria
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Ooootra más con rayas amarillas, jo!

    [​IMG]
    721 Nomada sp (Gracias Isidro)
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Nomada sp. Una abeja que parece avispa :smile:
     
  15. Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas

    Faluke tu 718, podria ser Hedychridium roseum??

    Saludos.-