Es una de ellas. Los brezos son un tipo de plantas de la familia ericaceae, que incluye también a los arándanos o el madroño y bien adaptados a suelo pobre y ácido. En suelos ácidos y empobrecidos por los incendios recurrentes sustituyen al bosque que debería haber en la zona. La miel de brezo se compone de muchas plantas del ecosistema de brezal, incluyendo a la brecina (Calluna vulgaris) pero también a muchas especies de brezo (gen. Erica). Seguramente incorporaría también un pequeño porcentaje de otras flores de otras familias presentes en la zona.
Según tengo entendido, al cortar el anillo exterior estás cortando el flujo de bajada pero no el de subida, por lo que la rama sigue alimentada, y aparte de eso al no retornar la savia a las raíces se acumula unas sustancias que ayudan a sacar raíz. http://www.sabelotodo.org/agricultura/generalidades/anillado.html De hecho el anillado, aunque con polémica, se usa para favorecer la productividad, lo que no cuadra con lo que dices de que hacer el anillado es como plantar una estaca en tierra.
El anillado en el que solo se elimina la corteza mantiene unida la planta y la rama. Pero otro asunto es remover por completo la parte viva.