De esta pasada primavera Foto 1 29 de Abril Foto 2 25 de Mayo Foto 3 4 de Mayo Foto 1....Curruca mirlona?? Foto2.....Papamoscas cerrojillo?? o es otra mirlona?? Foto 3....Escribano montesino ?? Saludos
Re: Identificación aves El 1 correcto. El 2 sí es un cerrojillo, pero el 3 es un escribano soteño (E. cirlus). Mira la garganta negra y ese amarillo entre el negro, el montesino lo tendría gris.
Re: Identificación aves Gracias Hailstorm Soteño entonces. Pues me estreno con los escribanos, bueno del triguero tengo algunas que tambien es de la misma familia. Una pena que la foto sea tan mala, pero al menos para el censo me sirve. Saludos
Re: Identificación aves Por curiosidad, en qué zona es esto? El soteño es el único que he visto en época reproductora aquí, es el más adaptable a soto, huerta y matorral. El triguero, a pesar de que es un ave abundantísima y los he visto incluso en prados costeros, aquí no se quedan a criar, aunque son frecuentes en migración. Un año si que tuve controlada una zona de huertas donde hubo varios cantando hasta junio, es posible que se quedaran a criar... o simplemente que fuesen machos desperdigados. Aparte de esos sólo conozco "en persona" al palustre, que tiene una invernada muy notable aquí, y luego al montesino, pero eso ya de Teruel.
Re: Identificación aves Hola Hailstorm. Pues la zona es de unas 100 hectáreas al Sur del término municipal de Finestrat, limitando con el término municipal de Villajoyosa. El terreno combina algunos pinares aislados con antiguas zonas de cultivo de olivos, algarrobos, zonas de matorral, zonas palustres con un pequeño riachuelo... Mediterraniotemplado tu comentario me ha hecho revisar las fotos que tengo de Papamoscas gris y he encontrado esto: Con esta última foto yo no tendría dudas de que se trata de un Papamoscas gris; el estriado del capirote y el pecho (entre otras cosas, claro está) lo delata con claridad. Pero la primera foto me confundiría, se parece mucho a la Foto 2 que puse en el inicio del post y sin embargo es el mismo ejemplar de Papamoscas gris porque he mirado la fecha, hora y minuto de la captura de estas dos últimas y además recuerdo perfectamente el momento, se cambio de posadero unos 20 ó 30 metros por eso ambas fotos salen con distinta luz. Dejo abierta la discusión a ver que opinais. Saludos
Re: Identificación aves Pues sí que es el gris, me confundió el tono en la sombra, con esas marcas claras en las alas y el contraste claro/oscuro, pero le faltaría la mancha blanca perpendicular, no lo tuve en cuenta. Fallo. Y luego los pones juntos y no se parecen nada. De hecho creo que en investigaciones recientes a los Ficedula se los considera más cercanos a los Tarsiger que a los Muscicapa. Esa zona tiene que tener bastantes especies de orquídeas, no? Por la situación geográfica tiene pinta.
Re: Identificación aves Gracias Cárabo Con respecto a las orquídeas....pues de flores sé menos aún que de pájaros, así que realmente no sé si las habrá. Pero trataré de hacerles fotos si me encuentro alguna flor que se le parezca. Saludos
Re: Identificación aves Lo que me sorprende, pensándolo luego, es que en esa zona tan costera esté la curruca mirlona (que para esas fechas ya dudo que fuera en paso), aunque tampoco tengo claro en qué zonas (cercanas) cría aparte de Teruel y Guadalajara. No será tan raro, puesto que en unos montes cercanos a donde vivo he oído en época de cría al pinzón, al petirrojo y al zorzal común, que aquí son invernantes puros y no los ves entre marzo y octubre. Las orquídeas, fíjate sobre todo entre febrero y mayo en claros sin cobertura de árboles ni matorral pero más o menos protegidos (en llanos secos totalmente descubiertos no las he visto). Las primeras que florecen son las Ophrys (las que parecen abejas) y entrada la primavera, prácticamente todas las demás.
Re: Identificación aves Pues si esa fecha de la curruca mirlona te parece tardía......tengo otra del 7 de Junio. Me parece que ya puse la foto cuando hablamos sobre las currucas. Al Petirrojo en esta zona solo lo he visto en invierno y principio de la primavera, pero vi uno este verano (no pude hacerle foto), en pleno Agosto en un parque pegado a la playa en Benidorm. De zorzales y cogujadas tengo bastantes que quiero identificar, ya las iré poniendo. Voy a informarme mas sobre las orquídeas, igual hay muchas por aquí y yo ni me entero, parecen interesantes. Saludos
Re: Identificación aves Tardía si fuese en paso, si las estás viendo a finales de primavera es que son nidificantes.