Hola a tod@s, Aprovechando que encontré este excelente foro, quiero identificar algunas de las especies de mi jardin. Espero no molestarlos mucho con la preguntadera!!! En el transcurso de los próximos días iré colocando poco a poco las especies que definitivamente no he podido identificar. Sigo con esta, la compré como "cola de ardilla". Sus flores no pasan de los 5 cm, es de crecimiento muy lento. La tengo en semisombra y la riego dos veces por semana. Lo más parecido que encontré en las fichas fue "moco de pavo", pero no es la que yo tengo. Agradezco a todos los que me puedan colaborar, haber si sabiendo qué planta es la puedo tratar mejor ya que no veo que progrese. Esta es: Cordial saludo, TATIANA
Adicionar que la tengo como colgante, que llevo con ella cuatro años y que su crecimiento ha sido tan solo de 15 cm ... Será que me engañaron? Cuando me la vendieron me dijeron que en poco tiempo se pondría realmente frondosa y que colgaría bastante de la matera. Sus ramas son quebradizas, de hojas pequeñas y tiene porte mas bien rastrero, a mi parecer. Cordial saludo, TATIANA
Hola: se parece a Acalypha, y en el buscador aparece una muy similar que llaman Acalypha pendula. Hasta luego.
Hola Angela Tu planta es hermosa, y es tal cual el nombre que te da piqueñetis. Yo traje un esqueje de República Domincana hace unos años y la tengo hermosa. Requiere bastante luz pero no los rayos directos de sol ya que la quema. En verano la riego frecuentemente y en invierno no tanto. Al sustrato podrías agregarle un poco de turba, eso le dará más fuerza a su crecimiento. Un abrazo
Pues muchísimas gracias Piquiñetis, Daniela10, super, Bilboy y Paolita. Me queda claro que es una Acalypha, yo pensaría que Reptans, pero no se, no se, esas fotos de la hispaniolae me dejan pensando .... pero me inclino por reptans. Ya mismo voy a hacer una búsqueda por Internet para ver si logro algo más de información acerca de sus cuidados. A todos de nuevo muchas gracias por ayudarme, por los consejos y por los piropos a mi planta. Voy a transplantarla a una matera mucho mas grande y voy a mezclar la tierra con algo de humus de lombriz. La voy a dejar donde está por el momento, ya que no tengo un lugar donde el sol directo no le de al menos un rato en el día. Les estaré enviando la evolución en un par de meses a ver que tal. Cordial saludo a todos, TATIANA
Esta especie la conozco como A. hispanolae y asi esta identificada aca en America y como eres de Colombia. La A. reptan se da en Europa aunque entiendo que es origianria de Centroamerica. Por mas que he buscado no se si son sinonimos, aunque son muy parecidas. saludos