Por cierto @Enredayan Cuantos años tiene tu rosal?? No se aprecia del todo por que la foto es oscura pero parece precioso! Y ademas con una floración super abundante! Ojala el mio se ponga así de majo ^^
@seixo Pues ya la hemos liao jaja porque queria colgar fotos de las flores de los rosales madre que e cogido los esquejes para tenerlos identificaditos a medida que me iban agarrando los esquejes jajaja no se si lo conseguiré! Todos tienen los mismos cuidados mientras sean arbustivos no? Querría conseguir un Edith piaf trepador...pero ese me temo que lo voy a tener que comprar jajaja no se si variaran mucho en cuidados o si son fáciles de encontrar...
Por cierto @seixo el Gran nord yo diria que tiene los petalos mas grandes, menos rizados y tiene un pequeño pico en el centro del borde de cada petalo que las otras no tienen.....las otras tienen los petalos mas redondeados....no se si me explico jejejeje pero yo diría que la grand nord no es No se jajaja ya te digo que sooooyyy suuper novata en los rosales. Es el primero que tengo
Hola Lilium. Es cierto que la identificación es muy difícil. Aunque no tengas fotos del rosal madre, ¿recuerdas, por ejemplo, si daba flores en racimo o solitarias?, si éstas eran muy o poco abundantes?, ¿su altura aproximada? ¿huelen las flores? A mí tu rosal, aunque aún esté muy joven, me recuerda al Queen Elizabeth blanco por su follaje satinado y el aspecto de su flor (forma y tamaño, ligero tinte rosa en los bordes del capullo, estambres dorados...) Además es un rosal bastante fácil de conseguir y muy frecuente en los jardines. El Q. E. blanco es una mutación del de color rosa, y al igual que éste, es un híbrido de té floribunda. Da flores abundantes y generalmente en racimos (corimbos) durante toda la temporada, puede alcanzar bastante altura (hasta 180 cm. o así). Sus rosas huelen ligeramente a té. Los Queen Elizabeth son, por cierto, bastante fáciles de esquejar. En cualquier caso, sea quien sea este misterioso rosal, es tu rosal, lo mimas, y estás orgullosa de él, eso es lo que importa. Saludos
@merche64 La verdad que la flor no es muy olorosa y que recuerde las flores que daba la madre eran solitarias. Los rosales no recuerdo a que altura llegaban... mas o menos a mi altura o un poquito mas (Mido 1'56 jejeje) Los estambres son dorados si, incluso los bordes algo rojizos y algo que me llamo la atención cuando empezó a salir el botón floral precisamente fueron sus bordes rosas que en la madre no me havia fijado en ese detalle y claro, me lleve una grata sorpresa jajaja. Me encaja todo excepto la floración en ramillete. Mirare a ver si puedo volver a localizar a las madres y hacerles una foto
Otra cosa....e visto el Elisabeth Queen como trepador....http://tienda.augustajardin.com/p185439-rosal-trepador-queen-elizabeth-rosa.html Sera otro diferente no? Lo digo porque queria conseguir un rosal trepador...Queria liarlo en una pergola y si este es trepador lo aprobecho. Pero en teoría es un híbrido de té asi que debería de ser mas de porte arbustivo no?
Hola @Lilium El rosal lo compré éste año. Y al final me ha dado seis flores. Me gusta, es como me habia imaginado. El Qween Elizabeth, sólo es trepador en la flor rosa. En blanco no es trepador. Saludos ♣.