Identificación de un rosal (fotografías)

Tema en 'Fotos de rosas' comenzado por eduardohildt, 10/11/08.

  1. Hola:
    Tengo este rosal en casa y quisiera conocer de que especie es para poder colocarlo en un herbario. Los tallos son en su mayoría blandos, al igual que las pocas espinas que posee. Se reproduce muy facilmente por esquejes y soporta bien las podas fuertes.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Desde ya les agradezco su ayuda.

    Saludos.
     
  2. Juan José Cubero

    Juan José Cubero aficionado

    Mensajes:
    2.353
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña , España
    Re: Identificación de un rosal

    Hola . La especie es Rosa Hyb. . podías añadir que es del tipo multiflora.
    Saludos
     
  3. ruff

    ruff intermitente

    Mensajes:
    1.048
    Ubicación:
    Aranjuez, Madrid, España
    Re: Identificación de un rosal

    que bellezaaa
     
  4. Re: Identificación de un rosal

    Me llama mucho la atención porque tiene características notablemente diferentes a los que yo estoy acostumbrado a ver.
    Las hojas son muy diferentes, con foliolos lanceolados y no se aprecia ningún tipo de dientes, aunque quizá los tenga muy finos. Los sépalos son enteros (no tienen lacinias).

    Evidentemente tiene muy poco de Rosa canina. No sé si algo que ver con Rosa gallica...

    Saludos.
     
  5. Re: Identificación de un rosal

    que bonita es!
    de verdad que es un rosal? me recuerda mucho unas flores que vienen de Holanda (como casi todas:icon_redface: :11risotada: ) pero que ahora no me acuerdo del nombre es algo así como lisantias o algo así:icon_rolleyes:
    saludos
     
  6. Re: Identificación de un rosal

    Hola:
    Gracias a todos por haber respondido tan rapido. Para aclarar las dudas acerca de las hojas les dejo dos imagenes de una rama ya seca.
    Haz
    [​IMG]
    Envés
    [​IMG]
     
  7. Re: Identificación de un rosal

    Andando en la web, hace ya tiempo, descubrí un sitio dedicado a la clasificación de las rosas. De alguna manera está ligado a un jardín botánico belga. No he tenido mayor interés en indagar más debido a que me ha dado la sensación de ser bastante serio y con eso me basta.

    http://www.amoons.be/botarosa/botarosa/roses/classer.htm
    (en francés)

    Ahora lo he vuelto a revisitar y me he topado con una muestra de herbario de un rosal muy parecido al que tu tienes.

    http://www.amoons.be/botarosa/botarosa/roses/classer/s-indicae.htm

    En esa página hay unos cuantos ejemplares de la sección Chinenses del subgénero Eurosa. La tuya se parece asombrosamente a la que muestra en segundo lugar: "La Rosa Chinensis cultiv[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Rosa chinensis Jacq.)

    Muy posiblemente, tu rosal tenga genes provenientes de otros grupos, quizá los que le dan el color rojizo. Pero sus características, en mi opinión, lo hacen acreedor de pertenecer al grupo de los rosales chinos (Sección Chinenses).

    Un saludo.




    [/FONT]
     
  8. Re: Identificación de un rosal

    Hola:
    Te agradezco el enlace, buscando en Google jamas habria llegado hasta Francia.
    He leido la descripción morfologica, y mi planta se ajusta perfectamente. Comparando las fotos es practicamente igual a la que dices tú.
    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]La "rose de Chine" cultivée (Rosa chinensis Jacq.)
    Probablemente la caracteristica de dar mas flores por rama la alla adquirido por cruzas.
    Gracias tu ayuda, como así tambien a los demas foreros.
    Si los profesores me corrigen algo lo agrego aquí.

    Saludos

    Eduardo Hildt
    [/FONT]