Hola a tod@s¡¡¡¡ Os agradecería mucho que me ayudarais a identificar mis cactus, a los que cada vez soy más aficionada. Empiezo con algunos que seguro son sencillísimos para vosotr@s. nº1-Éste tiene unas flores grandes de color fuchsia, es una pena no haberlo fotografiado con ellas hace unas semanas: nº2-Esta crasa tiene todavía los restos semisecos de las flores: nº3-Éste me ha parecido muy original; podéis observar el trozo que ha crecido desde que lo compré a finales de invierno: nº4-En el jardín: nº5-Y éste: nº6-Para confirmar. Se trata de agaves variegados, ¿no? Gracias de antemano¡¡¡¡¡ Saluditos.
Hola pequeña clonica 1 Tiene toda la pintade aporocactus flageliformis 2 sedum burrito 3 Euphorbia seguro probablemente trigona ya sabes tres lados o ángulos ? 4 aloe saponaria 5 probablemente aloe mitriformis 6 agave americana bsucos ya si te gusta esto es que definitivamente de mayor quiero ser como tú
Andur, Guiri_Tical, lourdes, gracias por molestaros en ayudarme¡¡¡¡ Me alegro de saber que conocía el agave. Por cierto, me encantaría poder poner en el jardín un agave de esos de dos metros que hay en México (eso sí, lo planto pequeñito para que no me echen de casa; después de grande les dará pena y me dejarán conservarlo ). Si alguien sabe cómo conseguirlo, que por favor me lo diga. Iré poniendo los nombres que me decís en el álbum de fotos. lourdes, me chiflan los cactus y las suculentas, gracias a mi madre, la pionera en estos temas. El sedum proviene de una hoja, repito, era sólo una hojita que mi madre recogió del suelo en Hipercor, donde vendían un ejemplar grande a un precio imposible. Tengo pendiente el aprender más sobre estas plantas, así que me veréis por aquí muy a menudo. Saluditos.
1 aporocactus flagelliformis 2 sedum burrito (muy bonito y apretadito) ¿lo tienes a pleno sol? 3 euphorbia trigona 4 aloe saponaria 5 aloe mitriformis Todos muy bonitos y muy bien cuidados. Un saludo
Los agaves de los que hablas Hawai no los conozco pero creo que el americana ese que tienes es uno de los más grandes... dale tiempo... La pena es que puede que tarde 20 o 30 años en florecer y cuando lo haga dile adiós a la planta porque morirá
voet, gracias¡¡¡ mila1, gracias también¡¡¡. El sedum burrito está en la terraza y no le da nada el sol directo porque se baja el toldo al mediodía. Si le has notado algo raro será de otra cosa... espero que no esté enfermo, que es uno de mis favoritos. Es curioso que el 5 sea un aloe; nunca lo hubiera supuesto. Lo que es la ignorancia. lourdes, madre mía¡¡¡, cuando florezcan estos agaves seré como mínimo madre (y ya de adolescentes ), quizás abuela si me sale algun@ espabiladill@. Me da vértigo pensarlo. Sí, ya sabía que al florecer mueren, lo vi en un reportaje sobre el tequila (que se extrae de un agave) y aluciné con estas plantas. Yo me refiero a otros agaves, más alargados y que en México están en zonas de montaña. No son los del tequila y no se parecen a los míos de las fotos. Ni idea de cómo se llaman. Saluditos.
No te preocupes del Agave "mamá" tal y como dijo Lourdes morirá al florecer, pero ya tendrás muchiiiiisimos hijuelos de éste . Un saludo!
Hola Hawai, lo que le noto raro es que esta muy bien todo lo contrario a enfermo lo veo muy sano y es que comparado con el mio está muy apretado el mio tiene las hojitas mas separadas y esta a la sombra tambien. Un salu2
Normalmente si están al sol y se riegan lo justo (quiero decir no mucho....) son mas acaules, es decir las bolitas no tienen pedúnculos casi y crecen mas apretados, quizás un poco mas pequeños los granos, pero preciosos y abigarrados. O eso creo.
mila puede que el tuyo no sea el burrito sino el sedum pachyphyllum o el morganianum sedum burrito sedum morganianum sedum pachyphyllum y por ultimo el sedum rubrotinctum que también es parecido Como puedes ver los dos primeros, burrito y morganianum son más apretados que los dos últimos... Yo los tengo al sol y los riego siempre que veo la superficie de la maceta seca, los de las fotos no son míos los míos están más guapos pero me da pereza subir las fotos... El rubrotinctum ahora en verano está rojo... Saludos
Gracias lourdes, creo que tienes razon y viendo estas fotos, el que yo tengo se parece mas al segundo, asi que le tendré que cambiar el nombre, de todas formas haber si le hago una foto y la pongo para salir de dudas, si teneis alguna foto de la flor del sedum morganianum os agradeceria que la pusierais para asi asegurarme del todo. Un salu2
Qué bonitos los sedum¡¡¡¡ Ahora que lo veo, creo que mi abuela tiene el sedum morganianum. Tendré que pedirle un esqueje. Supongo que agarrará sin mayores problemas, no? mila1, me alegro de que no te parezca que esté enfermo