Hola a todos. El otro día visité por primera vez el famoso Palmetum de Tenerife, no, aún no está inaugurado, pero al parecer, con el ánimo frenético de querer inaugurar algo para las próximas elecciones municipales, van a terminar las obras para abrirlo al público. No todo son palmeras, hay algunas suculentas, árboles frutales, plantas ornamentales y un par de cactus. Este cereus en cuestión, del que solicito su colaboración para registrarlo con su nombre y apellidos, se trajo de Misiones, al Sur de las Cataratas de Iguazú, y es el columnar más alto, sobrepasa al saguaro en altura. Alguien sabe cómo se llama? En tres años ha crecido más de tres metros: De cerca: Detalle de la flor, no la vimos abierta porque es nocturna, y claro, ese día jugaba España la final del Mundial: La flor abierta( pero a navaja). Y esta flor de la manfreda, no les parece espectacular?, pero tampoco tiene apellidos, alquien sabe el nombre exacto? Las hojas:
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE Sinceramente, no logro reconocerlo, pero, sólo por lograr subir el post, ¿No cabe la posibilidad de Cereus peruvianus ?, si me equivoco, me disculpan , Saludos.
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE Quizás diga una barbaridad... pero puede ser Echinopsis leucantha??? Si no lo es, pido disculpas por despistarlos...
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE Hola. Gracias por los esfuerzos, ya he puesto estas plantas en el foro de cactus y suculentas pero no hemos pasado de determinar la variedad, es casi seguro que el cactus es un cereus y la suculenta una manfreda pero no me han podido identificar nada más. Alguien podría ayudarnos?
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE al ataquerrr.... Cereus alacriportanus (spn cast.) Cereus argentinensis > 3 m Cereus cavendishii Cereus chalybaeus (spn cast.) Cereus corinae Cereus deserticola Cereus forbesii (spn neg, cast. syn validus) Cereus hankeanus (azul, sp. cast.) Cereus jamacaru > 3 m Cereus peruvianus > 3 m Cereus stenogonus > 3 m Cereus hildmannianus ssp. uruguayanus - > 3m, syn? Descartados ------------------ Cereus aethiops - demasiado bajo ... danos algunas medidas, ¿diámetro? ¿tienes alguna foto de cerca de las areolas?
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE mmmh... definitivamente tenemos que echar un vistazo a las areolas para seguir avanzando, numero de espinas y longitud aprox de las principales y de las secundarias
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE Hola, se trata de un Cereus, efectivamente. Ahora bien, según el Catálogo de plantas vasculares del Cono Sur, la única especie de Cereus citada para la provincia de Misiones es C.stenogorus. Pero... habría que saber si esa planta es efectivamente nativa o si habiendo sido cultivada en Misiones (y traida de otro lado) fue a parar a Tenerife. Slds Nori
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE Hola. Gracias nuevamente por sus aportaciones. Pvaldes: voy a intentar completar los datos que me pides. Nori: Supuestamente era una planta nativa de Misiones la trajeron a Tenerife, y se está adaptando bastante bien, por cierto.
Re: IDENTIFICACIÓN PARA EL PALMETUM DE TENERIFE Es cierto, Raneck, creo que no me he expresado bien. El cereus del cual solicito información es originario de Misiones, no de Tenerife.