Araucaria heterophylla es sinónimo de: Araucaria excelsa. Además ninguna de las designaciones es todavía aceptada.
Es absolutamente todo lo contrario, es Araucaria excelsa la que es un sinónimo de Araucaria heterophylla, y esta designación sí es la aceptada desde hace bastante tiempo.
Según leo en The Plant List la solución del lío nominalista viene a ser más o menos así: Araucaria excelsa (Lamb.) R. Br. es sinónimo de Araucaria columnaris (G. Forst.) Hook. Pero dos consideradas variedades suyas son sinónimos respectivamente de otras especies: Araucaria excelsa var. goldieana (T. Moore) Raffill es sinónimo de Araucaria rulei F. Muell., y Araucaria excelsa var. glauca Carrière es sinónimo de Araucaria heterophylla (Salisb.) Franco
La sinonimia goza del carácter recíproco. Si A es sinónimo de B, B lo es de A. Eso es elemental y está fuera de discusión. Ahora bien, respecto de mi aseveración: "Además ninguna de las designaciones es todavía aceptada", se originó en esta página: http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=araucaria+excelsa ° Género Araucaria no contiene nombres aceptados. Que obviamente es errónea pues ahora leo: http://www.theplantlist.org/tpl/search?q=araucaria, donde sí hay aceptados. Ambas de The Plant List, aparentemente hay un error, salvo mejor explicación.
No, Vicente, no está fuera de discusión, la sinonimia en botánica no es como la sinonimia en lexicografía, aquí es otro el concepto: Según las normas del Código Internacional de Nomenclatura Botánica una especie solo puede tener un nombre válido, ese es el nombre aceptado en la clasificación actual y el que tiene prioridad; todos los demás nombres que haya recibido se consideran sinónimos, que son correctos pero están invalidados por la convención que ha establecido cuál es el nombre aceptado. http://www.ejournal.unam.mx/cns/no87/CNS087000012.pdf
Con toda la exactitud que suele emplear Joaquín en sus comentarios, con los cuales estoy totalmente de acuerdo, siempre en el Foro he comentado lo mismo: “para identificar da lo mismo el actual que el sinónimo”, cuando mucho simplemente agregar que actualmente se llama XXX. LA IDENTIFICACION ESTÁ DADA, la dió un forero en el segundo post; el interesado luego podrá indagar a fondo sobre los cambios de nomenclatura. Ahora bien, en este hilo, con esta planta, …¿se puede llegar con la foto a asegurar que se trata de Araucaria columnaris o de Araucaria heterophylla ? Mi saludo.
Extraño... Se infiere entonces que puedo decir: A. excelsa es sinónimo de A. heterophilla Pero no puedo decir: A. excelsa y A. heterophilla son sinónimos. Pues, exagerando un poco, A. e lo es de A.h pero A. h no lo es de A. e En fin todo un galimatías. Agradezco a todos los distintos aportes. http://www.youtube.com/watch?v=Xyp7xt-ygy0&sns=fb
Por el principio de prioridad el nombre más antiguo es el que vale y los otros son sinónimos, pero...... puede haber excepciones o problemas nomenclaturales que complica las cosas (que parece ser este caso). Por eejmplo el años pasado se descubrió un nombre del trigo más antiguo que Triticum aestivum, pero publicado en nun manual se secundaria ruso. En el Congreso Mundial de Botánica se decidió mantener el nombre. Lo más importante es que ahora las descripciones de las nuevas especies son válidas en revistas electrónicas y pueden ser hechas en inglés (y en latin como era antes)
Hola a todos: Como contestación a lo que plantea Fernando Macé, diré que con esa fotografía sí se puede asegurar -al 99%- que es Araucaria heterophylla. A. columnaris tiene una copa mucho más estrecha, a veces inclinada, y bastante más densa. Por aquí a veces ves algún ejemplar joven que te puede hacer dudar, y en otras partes del mundo son comunes los híbridos entre ambas especies, pero este es un ejemplar típico de A. heterophylla, de típica copa ancha y abierta. Saludos
Bueno, según The Plant List y todo lo que lo respalda es imposible colegir esto y menos con una foto como la de marras. Creo el tema no da para mucho mas y la planta a groso modo está identficada. Mi saludo.