Hola: La grevíllea 3ª va a estar difícil, aunque no creo que sea Grevillea johnsonii, que tiene inflorescencias compactas y menores que no sobresalen de las hojas, flores de diferente color, y hojas de folíolos algo más anchos. La 6ª parece G. rosmarinifolia. La última, ciertamente Tecoma capensis. Saludos
Hola: CEPILLO (Callistemon sp.). La poda consiste en eliminar los frutos que se forman después de la floración (primavera). Ello le da más vigor. S2, Eiffel.
Por lo que he venido leyendo sobre especies nativas de esta zona, la poda hay que efectuarla en la primavera o en el verano, antes del invierno. Imagino que se refieren a cuando las flores empiezan a marchitarse o a caer...¿o me equivoco? Aunque al Callistemon que tengo en casa le metí una poda media a finales del invierno y el resultado ahora en primavera no me parece malo.
No me ha quedado claro cuál es la clasificación para los arbustos del tercer grupo de fotos (el tercer "post" que hice yo), que son los mismos que los de estas otras fotos:
Hola: Correcto; es cuando empiezan a marchitarse las flores, o sea cuando empieza la fecundación, que se eliminan las inflorescencias para que la planta guarde toda su energía para seguir creciendo y producir más flores. S2, Eiffel. A 27 de Vendimiario de 225. Día del Pimiento.
Hola; Cajico: El árbol de la foto en el poste Nº 20 es precioso. Tengo uno que lleva tres o cuatro años plantado en el jardín. No mide más de un metro de alto y tiene forma de arbusto. Las flores son de color rosa; lo tengo identificado como Callistemon salignus ¿Es el que tienes tú como árbol? Normalmente, florece en primavera (abril-mayo HN) pero, debido a la sequía, había vuelto a formar capullos florales y, después de un buen regado, volvió a florecer en pleno verano (agosto HN). S2, Eiffel.