Re: bromelia muchas gracias por tu respuesta, en cuanto a pudrirse no debe ser el caso de esta bromelia ya que hace un año esta en un estanque y esta dando flores... Tal vez sea otra especie
Re: bromelia sí, una Billbergia seidelli o algo así... estaba en un estanque y luego la pusiste en ese frasco?? lo curioso es que no solamente la billbergia está en agua!!!!!!!!
Re: bromelia No esta foto es del año pasado justo antes de pasarla al estanque , ahora esta en el estanque... zutano no entendi esta frase tuya "... lo curioso es que no solamente la billbergia está en agua!!!!!!!! ..." A que te referis?????
Re: especie de bromelia buenas guillermillo, parece ser una muy bien cuidada Vriesea carinata... felicidades, seguro pronto te dará vástagos y más felicidad... por cierto, en la parte de atrás se ve una heliconia floreciendo?? es artificial?
Re: especie de bromelia ola zutano la flor de heliconia ke viste detras de la flor es falsa,pero mi ermano tiene un invernadero lleno de heliconias ,tiene la pssittacorum,la rostrata...tiene un monton XD,pero a mi me van mas las plantas carnivoras,como las nepenthes entonces es Vriesea carinata,gracias por tu respuesta un saludo
Re: Bromelia ¡Hola! Sí que se parece a una Bromelia humilis, pero no creo que sea, por el color, tamaño de las espinas y además, o las flores son muy grandes o ha empezado a florecer siendo demasiado pequeña esa planta. Tomcat ¿tienes otra vista más general de la planta? Además vendrían bien datos de si era epifita, terrestre, tamaño aproximado, dónde, etc.
Re: Bromelia Hola....claro que con una vista más general de la planta sería mejor para precisar con exactitud. Me imagino que la que muestra Tomcat es una terrestre. Muchas veces una misma especie de Bromelia tiene ligeras diferencias por las condiciones ambientales y de cultivo. Al inicio hasta me pareció una Aechmea recurvata que en algunas variedades tiene más acentuadas las espinas . El rojo depende de la mayor o menor intensidad de luz solar recibida. Ojala pueda subir una foto más general de la planta entera. Aechmea recurvata
Re: Bromelia Lo siento, pero solo fotografié la inflorescencia.... y además, estaba en un invernadero, por lo que no puedo proporcionar datos de su habitat... eso si, no estaba en tierra....y me parece muchísimo a la aechmea recurvata... Gracias a ambos
Re: Bromelia Ah entonces la tenían en un sustrato especial con corteza o musgo...o quizás montada. Ya que puede cultivarse como epífita o en macetas. Sólo vos que viste la planta entera ...podrías confirmar porque la A. recurvata es un poco más pequeña que la B. humilis....la que también se puede cultivar en un sustrato especial pero generalmente se hace en tierra.
Re: Bromelia Hola soy nuevo en el foro... Verdaderamente no se si es una Bromelia pero realmente compare con otras plantas y me parecio muy compatible con este nombre... aca en Argentina ya estamos en primavera... y queria preguntar si alguien sabe que es eso que le salio... pareciera ser como un tallo floral pero nunca larga la flor solo crece en alto y entre esas pequeñas hojas hay otras hojas mas pequeñas pero mas carnosas al parecer y cada vez crecen mas... bueno muchas gracias por su respuesta y saludos Les dejo una foto..
Re: Bromelia Sii, es Bromelia.. del género Vriesea ... seguramente la especie procera. Tené un poco de paciencia, la vara floral dura tiempo en desarrollarse, a la tuya le falta mucho todavia...falta que crezca más el escapo floral y que las brácteas se formen bien. Al final saldrán las flores de entre esas brácteas. Las flores sólo durarán un par de días. Después de casi dos meses la espiga se secará y tenés que cortarla desde la base, para que la planta no se debilite en vano. Así tendrá más fuerzas para darte una buena producción de hijuelos. Tiempo después la mami morirá ...sus hijos continuarán el ciclo.
Re: Bromelia Muchas gracias Ana por la info!! ya seguire poniendo fotos a medida que avance saludos!!