Re: Helecho para identificar Gustavo: sigo pensando que es una Pellaea pero no puedo asegurar que sea viridis. Hace varios años que no lo veo y no lo recuerdo con exactitud. Slds Nori
Re: Helecho para identificar No es ninguna molestia, al contrario. Se lo ve un poco "pelado" tal vez con tus cuidados puedas sacarlo adelante. Slds Nori
Re: Helecho para identificar Si estaba abajo de unas plantas sin proteccion, yo lo veo pelado pero va a marchar por ahora lo puse en un lugar intermedio que no extrañe el sol que tenia pero no tan directo , con mucho cuidado de agua y en 10 dias voy agregarle abono y alguna turba para darle mas alimeto saludos gustavo
Re: Helecho para identificar Esther la verdad yo trabajo en un omnibus y por un desvio que tuve que hacer mirando jardines mientras doblaba vi uno me baje pero la Sra me invito a pasar y ver 6 helechos que tenia , le heche el ojo a ese que no lo tenia y me dijo tengo 2 te regalo ese, ahora tengo que ir a llevarle uno que no tenga para agradecerle saludos gustavo
Re: Helecho para identificar Ay Gustavo ... mejor no me subo a tu ómnibus ... que donde veas un helecho parás y te bajás ... y yo me bajaría contigo ... y todo el mundo llegaría tarde!! Que peligro!!!
Identificación Hola, Podríais identificarme estos dos pequeños nuevos helechos? 1 2 De regalo os muestro mis platycerium para asegurarme de us ids 3 4 Muchas gracias Mat
Re: Identificación Hola Mar, bienvenido. 1.- un joven Phlebodium aureum. 2.- Asplenium nidus 3.- Platycerium, no creo que sea bifurcatum, habría que ver mejor tal vez es otra especie, no estoy segura. 3.- Platycerium superbum. Slds Nori
Identificación De pequeño tamaño. Crece entre rocas o en muros de piedra. La segunda foto muestra el envés de una hoja. Teneis idea del nombre? Gracias! Mat
Re: Identificación Yo opino lo mismo: Asplenium ceterach, sinónimo de Ceterach officinarum subsp. officinarum, autotetraploide del diploide Asplenium javorkeanum. Quizás te podría gustar este artículo que habla sobre este helechito: Ceterach officinarum ssp. officinarum, duplicar su genoma le hizo fuerte Espero que te guste. Un saludo: Juan