Identificar jazmín y cómo reproducirlo

Tema en 'Jazmines (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por stan, 19/9/21.

  1. stan

    stan Sub Luna Saltamus

    Mensajes:
    1.723
    Ubicación:
    mexico
    [​IMG]

    Hola a todos. Este jazmín lo he visto en varios jardines de mis rumbos, y su olor simplemente me trae enamorado. He incluso colectado algunas flores y las he puesto en alcohol, pero, siendo jazmín, obviamente no se captura su esencia tal cual. Estoy pensando en cultivarlo en mi casa en un lugar donde le daría mucho sol. ¿Es posible reproducirlo por esqueje? ¿Qué clase de sustrato requiere?

    Como nota adicional, es un jazmín que es más bien trepador o rastrero. Si alguien sabe a qué especie pertenece, os lo agradeceré muchísimo.

    Salu2,
     
  2. Roze

    Roze

    Mensajes:
    194
    Ubicación:
    C. Valenciana
    Jasminum polyanthum, vulgarmente llamado jazmín chino. Florece solo en primavera, supongo q se reproduce por esqueje,o también podrías reproducirlo por acodo, yo nunca la he visto semillas.
    A mi también me gusta como huele.
     
  3. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    No. Con casi total seguridad es un jasminum grandiflorum, o jazmín de España. Florece desde primavera hasta bien entrado el otoño, aunque su floración no es tan profusa como el oficinal o el chino. Son más bien flores sueltas, como en tu foto, pero durante muchos meses, que es de lo que se trata... Aroma maravilloso, y no "cansa".
    Para reproducirlo, como te ha dicho Roze. Es de zona usda 9, por lo que no soporta por debajo de -3º o así. Este año, en mi zona (que es 8b, y tuvimos varias noches seguidas por debajo de -7 o -8º) han muerto todos, incluido el mío, que conseguí de acodo hará 5-6 años. Yo haré un esqueje (y si puedo, acodo) de uno muy grande de un vecino, que también cayó este invierno, pero le ha rebrotado.
    En la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña... su espléndido perfume está por todas partes.
    Saludo.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, se trata como te ha dicho DOMICIANO del jazmin grandiflorum, o en mi pais argentina se nombra como Jazmin officinalis grandiflorum ,florece desde primavera a otoño.El aroma de este jazmín es para mi gusto delicioso , se usa en perfumería, El polyanta tiene aroma empalagante y hace una explosión de floración en primavera, unos 20 días y se termina, cuando esta finalizando su aroma es algo rancio.En Argentina y sitios templados de España, por ejemplo en Barcelona, el polyanta o jazmin chino plantado en tierra puede ser invasor desplazando cualquier otra trepadora que encuentre en su camino. Perdón pero tengo luchas interminables con el polyanta jaja!! ,en un jardín propio tarde 3 años en eliminarlo y en jardines de Barcelona no lo logré,asi que le declaré la guerra .

    Para esquejes de officinalis de la foto como ya te han indicado:razz:
     
  5. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    comúnmente en cada zona le llaman de una manera, aquí le dicen jazmín real entre otros nombres. Se reproduce por esqueje o acodo aéreo. Yo utilizo el acodo con éxito, ahora mismo tengo varias macetas con esos acodos, las cuales ya tienen hasta raíces y están listas para ser preparadas como plantas para otro lugar. No soporta bien las heladas, le gustan los suelos ricos y el sol mañanero, ya q el sol de esta última década quema casi todo, pero es una planta de sol.
    Te florece en primavera y como el clima está tan loco, pues te puede volver a dar algunas flores a finales de verano,o en otros momentos; pero teoricamente florece en primavera,
    El mío que era enorme se lo cargó la FILOMENA, pero, unos mese más tarde, empezó a rebrotar desde el suelo, ahora está grande y hermoso, y espero q la próxima nevada/helada de Enero no me quite su floración, pues su aroma es exquisito.
    Lo tengo mezclado entre rychosporum, y al lado PLUMBAGO y Solanum, q espero aguanten los fríos q vengan protegiendose entre ellos,la vaya y el muro.
    Antes quedaba muy bonito, florecía el jazmín, luego rychosporum y solanum, y alguna flores de jazmín, se quedaba una parte blanca y lo de arriba azul.