Re: Posibles silvestres comestibles Exacto. De hecho, el que venden en bolsas en los supermercados bajo el nombre de "rúcula" es Diplotaxis y no Eruca. Por cierto, ya que hablamos de silvestres comestibles, os recuerdo que hay que recogerlas bien lejos de las carreteras para evitar que hayan acumulado productos tóxicos.
Re: Posibles silvestres comestibles Gracias de nuevo a todos, por tu consejo feflor y por tu aclaración, Juan B. Martínez Laborde. Aunque ahora creo saber la diferencia entre Erucas y Diplotaxis me parece que tendré que darme más de un paseo para saber distinguirlas bien. Un saludo.
Re: Posibles silvestres comestibles Hola de nuevo. Dejo un par de especies más. Primera: Ranunculus peltatus Segunda: Agrostemma githago Un saludo.
Re: Posibles silvestres comestibles La primera tiene pinta de Ranunculus... cuidado, éstos son venenosos... también podría ser alguna Potentilla. La segunda es Agrostemma githago.
Re: Posibles silvestres comestibles Nueva tanda de fotos: 1º Sinapis arvensis (Comestible) 2º Sedum album (Comestible) 3º Diplotaxis tenuifolia (Comestible) 4º Thapsia villosa 5º Helichrysum stoechas 6º Sonchus (Comestible) 7º Plantago lanceolata (Comestible) A ver éstas qué tal.
Re: Posibles silvestres comestibles 1. Sinapis sp. Tal vez S. arvensis. 2. Sedum sp. 4. Thapsia villosa. 5. Helichrysum stoechas. 6. Sonchus sp. 7. Plantago sp. Tal vez P. lanceolata. Saludos.
Re: Posibles silvestres comestibles 1 = Creo que esos frutos que empiezan a verse delatan a Rapistrum rugosum 2 = Parece Sedum album (S. sediforme es comestible, supongo que S. album también podría serlo... te toca investigar ) 6 = Tiene pinta de Sonchus oleraceus (comestible) 7 = Seguramente Plantago lanceolata
Re: Posibles silvestres comestibles El llantén menor, Plantago lanceolata L., también se ha comido. En la Antigüedad y en la Edad Media lo cocían con las legumbres en lugar de acelgas cuando querían hacer el guiso más astringente, porque tenía fama de estreñir. Las hojas frescas tienen mucha vitamina C, al parecer, aunque más usado tanto fresco como cocido ha sido siempre el llantén mayor Plantago major L., por ser mayores sus hojas, claro. En la actualidad es más frecuente usarlo en fresco para ensaladas, pues cocido parece que tiene menos interés.
Re: Posibles silvestres comestibles Hola: No me ha quedado muy claro...las fotos son todas de plantas comestibles? Las acederas son venenosas? . Hace tiempo me ronda por la cabeza hacar un recopilatorio de plantas silvestres comestibles. Afortunadamente conozco y estuve hace poco caminando por el campo con un pastor amigo de la familia de hace muchos años y le estuve preguntando sobre plantas comestibles. Me enseño unas cuantas, de las cuales me dio el nombre comun de la zona. Dentro de poco voy a volver a verle y recopilar todas las que pueda, haciendo fotos a cada una de ellas y guardando partes de la planta en un cuaderno para prensarlas. Es un hombre que de campo...sabe lo que muy pocos, un libro de sabiduria natural. La primera foto del primer mensaje me ha recordado a una que me enseño que llaman Oreja de mulo, me conto que cuando habia hambre las echaban en el potaje, no hace falta remontarse a la edad media . No se si habeis dilucidado entre todos que esa primera foto es una acedera . Tambien me enseño una que se llama pamplina, hojas de amapola, hinojo, del que se come hasta la raiz, parecido a un tuberculo. Otro señor que me encontre cojiendo una planta me enseño que son los ajos puerros, tambien comestibles. He visto una foto en otro mensaje de una planta que parece como si fueran pepinillos en miniatura o platanitos (mensaje de silver, planta nº 2). Mi madre me trajo una hace poco y la tengo en casa. Es comestible? cuando haga el recopilatorio de plantas pondre aqui las fotos, eso si, con sus nombres populares y comunes de una zona determinada de España. Un saludo
Re: Posibles silvestres comestibles Gracias por vuestra ayuda, Ailanto, feflor, Hua Qin. Cosmic, no todas las expuestas aquí son comestibles. De hecho, por lo que averigüado, la ingesta de alguna de ellas es tóxica. Ha sido un error mío no aclararlo antes, asique edito y pongo el epíteto "comestible" a las que sé sobradamente que se pueden comer sin peligro. Sobre las acederas, lengua de vaca, romazas o como quieras/quieran llamarlas (género Rumex), no es que sean venenosas. Son comestibles, pero con moderación. Contienen algo llamado oxalatos que, por lo que he leído, te pueden crear piedras en el riñón, entre otras cosas. Yo también estoy recopilando datos sobre estas plantas, quizás podríamos intercambiar información. Un saludo.
Re: Posibles silvestres comestibles Hola: Genial que edites y sobreescribas las que son comestibles. Podriamos escribir un mensaje conjunto en el dejar plasmado detalladamente las que son comestibles, nos ponemos de aucerdo para escribir uno unico con el titulo de PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES y ahi dejamos nuestros conocimientos . Tambien se me acaba de ocurrir escribir otro con plantas venenosiiiiiisimas, yo conozco muy pocas, pero seguro que este amigo me va a enseñar mas de una. Un saludo y hasta pronto
Re: Posibles silvestres comestibles Por si os sirve, en el foro de naturaleza hay un post sobre plantas silvestres comestibles: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=11834 Y otro sobre plantas venenosas: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=29676
Re: Posibles silvestres comestibles Hola Feflor: Gracias por los enlaces. No vienen muchas fotos de ellas, asi que seguire investigando. Un saludo