Buenas Noches, Ante todo muchas gracias Perdona que os moleste, soy una persona que tengo panico a las arañas, siempre tengo todo muy limpio y sin polvo para no atraerlas. Pero el caso es que ayer por la noche, al ir a acostarme me encontre esta araña en el enchufe que hay al lado de mi cama, y no he podido ni dormir en mi habitacion. Era una araña bastante rapida, se escondio entre un hueco que hay entre la canaleta y el abujero de la pared, no pude atraparla y mira que lo intente. El caso es que hace menos de un año le pico un insecto a un familiar mio en mi casa, la cual le provoco una pequeña necrosia, los medicos decian que podia ser una araña, estuvo varias semanas con antibiotico (pomada). Les he puesto las fotos en dropbox ya que no sabia hacerlo de otra forma. Que tipo de araña es ? Es peligrosa? Agresiva? Venenosa? Fotos: http://db.tt/wDC2vOX6 http://db.tt/8me3MdDk http://db.tt/J5aTqWRe http://db.tt/jx6vkRtR
Re: Identificar tipo de araña Por cierto, se me ha olvidado decir que soy de Badajoz, en la zona pegada a Cordoba y Ciudad Real.
Re: Identificar tipo de araña Hola edu, es muy difícil decirte algo con esas fotos. De momento no me da la sensación de que sea Loxosceles rufescens ni Steatoda o Latrodectus que son las arañas que en caso de picar pueden tener algun efecto sobre el ser humano. Aunque habría que verla con una buena foto, me da pinta de Dysdera o algún género cercano. No creo que sea peligrosa. Por otra parte, las arañas no son agresivas con los humanos, las picaduras se deben a accidentes al aplastarlas o cosas así. Tranquilo.
Re: Identificar tipo de araña Edu: El polvo y la suciedad no atraen a las arañas Lo que las atrae son la tranquilidad de un refugio seguro y la abundancia de presas disponibles. Para tu caso te recomiendo visitar a un psiquiatra, creo que no todas las fobias son incurables ya que muchas veces se deben a la educación recibida en la infancia y las ideas preconcebidas erróneas. La araña no se ve muy bien en esas fotos, aunque desde luego no se parece en nada a ninguna de las que menciona Manu (incluyendo la Dysdera). Podría ser tal vez una Filistata insidiatrix, también su telaraña es muy similar y el hábitat antrópico coincide con sus preferencias, pero tendría que verla mejor para atreverme a dar ese diagnóstico. Como está allí instalada, lo más sencillo es: Echa una presa (una mosca, una cochinilla de la humedad o similar) en la tela, procurando que no caiga demasiado cerca del agujero. Solo así podrás hacer salir a la dueña de la seguridad de su refugio. Será muy rápida, acercándose a la presa para llevársela dentro, entonces debes coger a la araña con los dedos, procurando no hacer mucha presión para no dañarla o hacer que pierda alguna pata. Y cuando la hayas atrapado, suéltala en un lugar en donde su presencia no te incomode tanto. Si por tu fobia eres incapaz de realizar esta acción pídele a otra persona que lo haga, pero no se te ocurra matarla (al margen de cuestiones éticas, sería ilegal). Con respecto a tus preguntas: "Que tipo de araña es ? Es peligrosa? Agresiva? Venenosa?" El tipo ya te lo he respondido hasta el nivel en que es posible con esas fotos (cabe recordar que la mayoría de las arañas requieren de ser diseccionadas y observadas al microscopio para poder identificar la especie exacta). Peligrosa no es. El 99'99999999999999% de las arañas que te encuentres en la vida no serán peligrosas (sobreentendiendo egoístamente como "peligrosas para el ser humano", ya que sí son peligrosas para las polillas, mosquitos y demás). Agresiva no es. Absolutamente ni una sola araña en el universo entero lo es (entendiéndose de nuevo egoístamente como agresivas para con el ser humano). Por la cuenta que les trae, las arañas saben instintivamente que más les vale no mostrarse agresivas con nuestra especie aniquiladora. Tan sólo una especie entre los centenares de arañas que he manejado se ha mostrado agresiva (la Eresus cinnabarinus), pero sólo por que yo la atosigaba (no paraba de correr y yo quería que se estuviera quieta para la foto), en situación de "no hostigamiento" la agresividad es nula, y en la situación de "sí hostigamiento" su respuesta no suele ser la defensa activa, sino, dependiendo de las especies, la huida veloz (como en los Salticidae), la encogida de patas y "hacerse la muerta" para ver si perdemos interés y nos largamos (como en muchos Theridiidae), o ponerse a temblequear fuertemente, ignoro si con el fin de asustar al atacante o de hacer parecer que son una hoja movida por el viento (eso lo hacen muchos Araneidae, sobre todo las Cyclosa, así como los Pholcidae y otras). Venenosa sí es. Todas las arañas lo son, excepto las de la familia Uloboridae. Que posea veneno no significa en absoluto que debas preocuparte ni lo más mínimo por ella o por cogerla con la mano. Sólo las especies con quelíceros grandes y robustos (Dysdera, Macrothele, Atypus...) y las que poseen un veneno algo más potente (Loxosceles, Latrodectus, Lycosa...) son las que no debes coger con la mano, sino dejarlas tranquilas donde están.