Identificar variedad de Caqui

Tema en 'Caqui - Kaki - Persimón' comenzado por natural, 23/10/15.

  1. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    Hola,

    Quiero daros las gracias a todos por toda la información que me estais dando, creo que vamos a descubrir de que variedades se trata :razz:.

    Acabo de acordarme de otro dato y es que es probable que estos caquis procedan del norte de Portugal (hasta la zona de Oporto), pues el dueño del primer huerto (el que murió) era muy aficionado a visitar el país vecino (sobre todo las ferias y mercadillos, je,je ) y solía traer muchos frutales (ya localicé un par de variedades de perales y una de manzanos típicos del país Luso ).

    En segundo lugar, tal y como comenta Xomalone, el primer caqui es muy temprano pues las frutas estaban maduras a primeros de octubre y ya apenas quedan dos o tres en el árbol (hace unos cinco días aún mantenían el tipo sin ponerse blandengues, y no había manera de tirarlas al suelo), este árbol ya casi no tiene hojas; el segundo árbol tiene todas las hojas verdes y la fruta apenas ha comenzado a ponerse amarilla/anaranjada.

    Pájaro40, lo curioso es que en la primera variedad en la que pensé fue en el Fau-Fau, pero si como dices la carne es distinta pues ya lo descarto; comprobaré el detalle de la astringencia en la piel.

    Disfrutando, hasta ahora todos los caquis recogidos y probados son no astringentes y muy dulces, la primera variedad es mas dulce que la segunda pero es que esta última aún no está madura del todo, y creo que la presencia de semillas supera el 95% de los probados ( en la primera variedad); los que no tenían semillas (no superan los tres caquis) eran igual de dulces que los otros.

    Bueno, descartados Coroa de Rei y Fau-Fau , y es evidente que es un CFNA :razz: , que era algo en lo que tenía mucho interés (si voy a comer muchos caquis, al menos que no tenga que llevar todo ese trabajo para quitarle la astringencia (a mi madre y a los forofos "caquinologos" de mis amigos no les importas pero a mi ........., y eso de tener que darles orujo a los caquis y no caer en la tentación de catarlo nosotros, :meparto::meparto::meparto::meparto:

    Un saludo,
     
  2. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    En Viveros Castromil la descripción que hace del Fau-Fau es :

    (Faufau) Frutificação de Inverno. Óptima variedade, de frutos com a particularidade de se poderem consumir mesmo em verde por falta de adstringência. Também conhecido por dióspiro “de rilhar”ou dióspiro maçã.

    La segunda variedad coincide con la descripción anterior, y su plena maduración sería a partir de ahora y hasta mediados de noviembre, ¿podría ser un Fau-Fau?
     
  3. pajaro40

    pajaro40

    Mensajes:
    342
    Ubicación:
    CACERES
    Si efectivamente xomalone, me olvidé de la época de maduración, pero entonces el único que puede madurar en Octubre sea el Izu, como más temprano y el Fau-Fau, el Izu lo descartamos porque no he visto ningún vivero de la zona que lo comercialicen y el Fau-Fau, la foto que presenta natural no se corresponde. Más tarde voy a subir unas fotos, entre ellas la del Fau-Fau, he tomado una de la carne, para que se compare con el de natural a ver a qué conclusión llegamos.
     
  4. pajaro40

    pajaro40

    Mensajes:
    342
    Ubicación:
    CACERES

    Gracias por el aporte José, la verdad que el Hachiya y el Coroa de Rei, se parecen muchísimo, pero, por qué, al tratarlos como iguales, generan la duda con el interrogante?
    Con respecto al Gathi, yo me he movido muchísimo y me he comido mucho el coco, no sé con qué variedad conocida se puede relacionar, creo que se puede integrar en el grupo CFA, y por parecido, también podría ser un Hachiya, aunque en la descripción hablan de un kaki con la piel muy fina, aunque sinceramente habrá que valorar su sabor, si es francamente bueno, desde mi punto de vta. el tema quedará zanjado.Bueno después subiré unas fotos, para que podáis verlo.

    Un saludo
     
  5. pajaro40

    pajaro40

    Mensajes:
    342
    Ubicación:
    CACERES
    Mi Fau-Fau, ya lo he recolectado en Octubre, pero si existe una dfa. en días de aproximadamente 20, de Galicia con respecto a Cáceres, puede ser, por qué, no? como te dije antes, compara los tuyos con los míos cuando veas las fotos, las subiré en el otro hilo.
     
  6. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    Señores yo no era de caquis, digo no era porque a partir de ahora ..... El segundo caqui, casi verde y duro como una manzana, partido y probado, astringencia 0 incluso pegado a la piel. :razz:
     
  7. natural

    natural

    Mensajes:
    867
    Ubicación:
    Rias Baixas
    Os pongo las fotos del segundo caqui, una vez partido,

    [​IMG]

    [​IMG]

    saludos