Ayuda para identificar. ¿Está enfermo o es así ? No se lo ve muy frondoso , pero si tiene abundantes piñas sujetas a las ramas.
Opino igual. Hay 2 cosas que caracterizan a este ciprés, el color azulado de la fronda (hay variedades bien azuladas) y su tronco. Otros agregan cierto "olor desagradable", que personalmente, no me consta. Recuerdo ahora cierta historia. Para el centenario de la muerte del General don José de San Martín, esto es en 1.950, se plantó en el parque epónimo de nuestra ciudad un retoño del Pino de San Lorenzo. Autoridades del Instituto Sanmartiniano realizaron la tarea. Al pie del mismo, colocaron una placa de mármol de Carrara con la noble identidad de la conífera más algunos otros datos para la posteridad. Pasó el tiempo. Dado que la inmortalidad no está en la naturaleza de los pinos y menos en los obtenidos mediante gajos (esquejes) llegó un día en que se murió. Aquella aciaga circunstancia ocurrió durante el transcurso del invierno de 1.996. Ni lerdo ni perezoso, un anónimo pero diligente placero, decidió retirar al muerto en su ley, es decir, de pie y proceder a su reemplazo. El buen hombre habrá leído tantas veces la escueta leyenda grabada sobre aquella piedra que terminó ignorando su significado, porque ... en aquel preciso lugar, donde otrora y por casi 50 años se irguió el histórico pino, afanoso, colocó ... un Ciprés de Arizona. La lápida inflexible sigue rezando: Retoño del histórico pino de San Lorenzo ... Es que las lápidas son muy obstinadas, no se avienen a los renovadores soplos de los vientos del cambio.
Hola: Parece Cupressus glabra (C. arizonica var. glabra). Si está en una ubicación no adecuada (por ejemplo, en un suelo húmedo) suele tener este aspecto y su vida es bastante corta. Saludos
Gracias tyrlych por tu pronta respuesta. También a Vicente Leo y su interesantisima anécdota sobre el "pino/ciprés" de San Lorenzo en Salta. Te comento que recién fui a oler la rama que tengo en casa y diría que su aroma es agradable y hasta tiene un dejo de frutos de eucalipto. También gracias a Xifa por su información. Según se, no está en un lugar húmedo, realmente parecía enfermo o quizás ya este muriendo, ya que era muy llamativa su forma, casi ni parece un ciprés con su copa tan a cielo abierta. Gracias a todos nuevamente .
Vicente: muy divertida la historia, si al final lo que cuenta es la intensión. Por lo menos no plantó una palmera porque si no iban a pensar que San Martin descansaba de pie. Por su parte el original ya se secó por si pensaban corregir el error . Va a ser más fácil cambiar la placa. Saludos!