Hola a todos. Tras meses de trabajo y siguiendo muchas indicaciones y consejos de vosotros creo que he conseguido tener un cesped "aceptable" para un novato como yo. Tengo un jardín de 100 metros. Los anteriores inquilinos habien plantado algún arbusto, un nogal y un arce pero por lo demás el suelo estaba el de obra cubierto de grama y otras malas hierbas. Primero delimité la superficie que quería para cesped con traviesas de tren. Unos 70 m2, el resto son dos jardineras a los lados (que todavía están sin arreglar) y un espacio al fondo donde está el nogal y en un futuro una caseta de madera. En el jardin no podiamos entrar maquinaria "pesada", puesto que el único acceso es a través de la vivienda. Así que toda la tierra que moví lo tuve que hacer a mano. Retiré unos 15 cm de tierra. Picando el resto otros 15 cm primero con una azada a mano y despues con una pequeña azada eléctrica. La tierra era muy arcillosa y estaba llena de restos de obra por lo que una vez retirados estos y todas las piedras que encontré y aplicarle dos veces herbicida total (aún así no ha parado de salirme de todo), mezclé esos 10-15 cm de tierra con unos 3 m3 de arena y otros 3 m3 de mantillo orgánica, también puse algo de abono de fondo. También monté el riego con programador y 4 electroválvulas, dos para las jardineras y dos para el cesped, con 9 difusores. Vivo cerca de Huesca, increible la diferencia de precios entre aquí y Zaragoza. Practicamente la mitad en Zaragoza. Y comparando mismo material, fabricante y modelos entre un almacén especializado aquí con un conocido centro comercial en Zaragoza. En fin... Las semillas son 30% Festuca Arundinacea Firaces 30% Festuca Arundinacea Arabia 30% Festuca arundinacea Merida y 10% Poa Pratensis Bluechip de un conocido productor de semillas nacional. Desde que sembré hasta hace una semana ha estado con dos riegos diarios al amanecer y al atardecer de 5 minutos. Ahora he dejado solo el de la mañana. He cortado cada semana a 7 cm, excepto en julio que estuve tres semanas fuera y saqué tres sacos llenos. Me quedaron algunas calvas porque justo trás la siembra hubo obras en mi zona y bajó la presión , apenas duró un més e intenté regar las zonas donde no llegaba el riego a manguera, no se si fué por eso o por falta de semillas. De todas formas las calvas se están cerrando poco a poco, me estoy planteando resembrar ahora o esperar a después del invierno porque aquí las heladas son bastante fuertes. Tampoco se si escarificar ahora, o esperar también. ¿Podeis aconsejarme? Os pongo fotos de todo el proceso: 1.-Estado inicial: https://img7.***/img7/959/0711091avisita.jpg 2.-Delimitando y quitando la primera capa: https://img188.***/img188/203/090408eljardin003.jpg 3.-Despues de a mano deshago terrones con la eléctrica: https://img132.***/img132/4599/090421jardin01.jpg 4.-Casi deshechos los terrones y aplicado el herbicida. https://img4.***/img4/1262/090508jardin01.jpg 5.-Una vez mezclada la tierra con arena (ayudado de la azada electrica) e instalado el riego. https://img11.***/img11/5292/dsc00233ei.jpg 6.- Apunto para mezclar el mantillo (también con la azada): https://img6.***/img6/7608/dsc00240yq.jpg 7.- Sembrado, rastrillado, pasado el rodillo y primer riego en junio: https://img6.***/img6/8889/dsc00257ns.jpg 8.- Primeros brotes a los 7 dias: https://img132.***/img132/8959/dsc00273pe.jpg 9.- Después de un mes: https://img4.***/img4/3862/dsc00358it.jpg 10.- Después de dos meses: https://img7.***/img7/8917/dsc00493q.jpg 11- Hoy, tres meses después de la siembra: https://img6.***/img6/793/dsc00523us.jpg Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.
Re: Mi Cesped desde cero Hola! felicidades! Te habrá dado tiempo de disfrutarlo! Por cierto vaya palizona el picado del suelo al principio, no? Yo probaría a resembrar con Raygrass, aún hace tiempo y en 15 días lo tienes listo... mis vecinos lo hicieron el año pasado en pleno invierno y al mes o así, cayo una nevada de impresión y todo bien... Lo de escarificar... igual es demasiado joven todavía... salvo que no te haya hecho mucho fieltro por debajo en este verano... pon una foto a ras de suelo, más cerca a ver... Pero vaya sobre esto, mejor que te digan los expertos, que yo soy algo nuevo también... Saludos!
Re: Mi Cesped desde cero Muchas gracias!! Ahora lo empezamos a disfrutar. Solo la preparación de todo hasta la siembra me costó 4 meses trabajando 3 o 4 tardes a la semana. Ya ni me acuerdo la cantidad de viajes que hice en coche llevando la tierra en sacos, arena, mantillo, traviesas... Me apunto lo de Ray-grass. Me sobró algo de semilla de la siembra que pensaba utilizar pero el ray-grass igual tiene menos problemas ahora. Lo de ser joven para escarificar es la duda que tengo y la verdad es que no tiene excesiva paja. A ver si le hago una foto. un saludo
Re: Mi Cesped desde cero La escarificacion se debe hacer cuando tienes un cesped bien asentado, de al menos 1 año, y cuando tengas mucha paja y esperas ademas que el terreno se ha compactado.. Ese es el sentido del escarificado No veo por asomo que lo tengas que hacer tu en tu cesped
Re: Mi Cesped desde cero hola lo mejor q he leido sobre esrificar, del señor cespetec, va la cita, saludos
Re: Mi Cesped desde cero Hola, sobre lo de la resiembra, vigila este hilo reciente de estos días: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=164073 Puede que surga alguna conclusión interesante al respecto... Saludos,