Buenas, Me han comentado que Bouze de Betizac lo tienen (no es el unico) en el vivero A Capella de O Pumariño (Sr. Ramiro) http://www.vifoga.org/index.php?sec=mostrar_noticia&id=21 Por supuesto tambien me han comentado que el sabor de la castaña tampoco es nada del otro mundo : un hibrido. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
¿ Entre el 90044 y el Bouche de Betizac recomendaríais uno sobre el otro? Entre el primero y el segundo hay una diferencia de casi el doble de precio... Por donde tenemos los castaños la avispilla todavía no es un problema, aunque con este invierno descafeinado seguro que avanza bastante. El chancro si que hace algún que otro daño. Donde tenemos la finca de frutales los castaños no prosperan demasiado ( ya sea por el suelo o por el clima) y quizás merezca echarle un ojo a poner un hibrido.
No sé por qué extraña razón el vídeo no se me carga desde el principio, sino desde la mitad más o menos, coincidiendo con los manjares del porco celta. No puedo ponerlo desde el principio.
Buenas, Pues si Betula, ayer yo lo vi desde el principio pero hoy parece que solo se ve desde el minuto 14 y pico. Por cierto Viveros Candamo ( https://viveroscandamo.es/) tiene en venta los castaños hibridos 90.025 y 90.044 (Maruxa) en cantidades significativas. Ambos hibridos solo parcialmente resistentes a la tinta y, como todos los hibridos, sus castañas son mas bien de sabor "regular". El precio es (para unidades) de 10 euros y como ya sabreis algunos es un palito (una "vareta") de poco mas de un metro de altura y pinta de poca cosa. Yo mi experiencia es que tiran razonablemente bien considerando que el que planto mi hijo el año pasado se ha desarrollado sin abonado significativo y en una zona bastante pobre. No me atrevi a abonar con ganas por miedo a otros ataques. No os los lleveis todos, dejadme uno por lo menos, Por cierto Marcos.P ¿Cuanto valen los Bouche de Betizac? Paciencia, suerte, saludos cordiales y aprovecho para desearos unas Felices Fiestas y un prospero 2019 AJPA
En jardineriaourense Bouche de Betizac está a 15 € y 90044 a 8€. Tengo que investigar cuando florecen los híbridos con respecto a los sativa y estaré atento a que vais comentando sobre las calidades gustativas.
Buenas, El Maruxa es autofertil (https://plantamus.com/castanos-hibridos-para-castanas/724-venta-de-castanos-hibridos-maceta.html). Respecto al tema de la polinizacion yo habia entendido que los hibridos no polinizaban a los castaños europeos lo que era bueno para evitar perder los castaños autoctonos (si es que se encuentra en el futuro la forma de controlar la avispilla) pero a medida que busco ya no tengo tan claro que sea asi, al menos al 100%. http://www.redforesta.com/blog/2011/05/06/castanea-sativa-castano/ Aqui hay informacion sobre las limitaciones mas relevantes de los hibridos (que todos repiten): heladas de primavera y tierra caliza lo que los hace poco adecuados para el interior. http://mediorural.xunta.gal/fileadmin/arquivos/publicacions/5_M_EUGENIA_MIRANDA.pdf Francisco Figueroa indicaba que por encima de los 400 msnm no era conveniente plantarlos lo que si se podia era usarlos como portainjertos.: http://foro.infojardin.com/threads/plantar-finca-de-castanos.13725/page-2 Sobre el sabor (y como pelan los frutos) aqui tienes lo que dicen los que trabajan en su desarrollo: https://www.lavozdegalicia.es/notic...s-peor-sabor-pais/00031195933799633251128.htm Ya te digo, yo no los planto por sabor precisamente. Lo hago por que tengo que tener una alternativa y porque los castaños tardan años en desarrollarse. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Leyendo con calma a Francisco Figueroa y teniendo en cuenta que la mayor parte de los viveros de castaño están en zonas con avispilla, lo más sensato en mi caso será olvidarse de híbridos y de cualquier castaño de vivero por el momento.
Buenas, precisamente gracias a Francisco Figueroa he obtenido algo mas de informacion sobre los hibridos. Los frutos de los hibridos no son esteriles y ademas se puede producir "intromision" genetica de hibridos asiaticos en nuestros bosques. En este sentido Bouche de Betizac ya comento que no tiene estambres viables (o casi ninguno) solo flores femeninas por lo que no incorporaria material genetico a castañas tradicionales que pudiesen ser usadas para germinar. Esa seria una de las pocas razones objetivas para que tuviese un precio relativo tan alto. Las otras razones yo las buscaria en que ya se sabe que nadie es profeta en su tierra y que muchos pensaran que un nombre tan frances seguro que indica un producto de calidad. Siento no poder dejar de reirme pero asi somos. Por cierto en Galicia se estan desarrollando hibridos para zonas de interior http://www.campogalego.com/es/fores...-de-castano-adaptados-al-interior-de-galicia/ y en caso necesario (contra la tinta) siempre podrias usar patrones hibridos e injertarlos con variedades tradicionales. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA