INICIO BOSQUE DE ALIMENTOS

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por foodforestlleida, 27/10/18.

?

Qué os parece la distribución?

  1. mala

    5 votos
    41,7%
  2. regular

    7 votos
    58,3%
  1. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Estoy contigo, prefiero un buen cerezo. Quercus, es que probé ese azufaifo y ya le tengo manía a este tipo de árbol silvestre.
    Un saludo
     
  2. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Realmente es una pasada haber encontrado este foro. Tengo la intención de hacer bastante extenso este hilo. Cuando acabemos con la selección, me gustaría hablar de temas como tratamientos, riego, fertilización, poda. Bueno, ya se irá viendo.
    Un saludo
     
  3. Guillechicharrero

    Guillechicharrero mundo verde

    Mensajes:
    346
    Ubicación:
    España, Tenerife
    Lo único que añoro en tu bosque son frutales exóticos, aunque el clima no te acompaña me imagino.

    Leí por el hilo que era necesario tener dos variedades de feijoa para que den y no es cierto del todo, porque yo tengo una mamuth y sí me da sin otra variedad. Otra cosa es que fomente más producción como sucede con todos los árboles.

    Saludos
     
  4. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Bueno, lo de experto se lo dejo a los franceses y otros países de Europa, donde se pegan auténticas curradas para cultivar cítricos, aunque sea en invernaderos.

    Bajo mi experiencia de varios años, cualquier mandarino satsuma debería resistir por tu zona, siempre protegido bajo la copa de algún arbusto perenne por el norte. Por ejemplo, yo tengo un laurel en forma de arbusto bien hermoso, y junto a él, en su cara orientada al sur, tengo una lima rangpur que ha soportado este invierno sin protección alguna. Por la parte de arriba le cubre el ramaje de un pino piñonero, aunque hay zonas donde se utilizan los olivos para proteger de las heladas de radiación.

    En este hilo que tenemos abierto desde 2015 te podrás pegar un buen repaso a todas las investigaciones que andamos haciendo entre los foreros que participamos en él:
    http://foro.infojardin.com/threads/citricos-resistentes-a-las-heladas-y-la-caliza.16503/

    Satsumas recomendadas: Owari (la más resistente al frío), Iwasaki (algo menos) y Okitsu (quizá la más sensible dentro de su enorme rusticidad). El patrón de injerto recomendado y sin duda alguna es el Forner Alcaide 5, aportará una producción muy elevada, resistencia aceptable a caliza y sobre todo, una gran resistencia al frío. No compres nada sobre patrón Macrophylla ni Carrizo, son extremadamente sensibles al frío y las variedades se van a freír espárragos. Volkameriana es relativamente sensible, pero más resistente que Carrizo, al menos por mi experiencia.

    Naranjo: Te recomiendo la variedad Fukumoto, madura en estas fechas y son unas buenas naranjas, muy resistente al frío.

    Limoneros: Si te animas, te recomiendo lima Rangpur o el citrus Yuzu, la Rangpur se reproduce fenomenal de esqueje, el yuzu también, pero es muy lento en desarrollarse.

    Viveros como Vivergil o algunos de esa zona como Alcanar, tendrán casi todas las variedades y casi seguro que algo tendrán injertado sobre Forner Alcaide 5. En caso negativo, Viveros Sevilla casi seguro que los tendrá.

    http://vivergil.es/31-citricos
    https://www.viverosalcanar.com/
    http://www.viverossevilla.com/citricos/

    Saludos
     
  5. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Eso ya va según gustos. A los forofos de las frutas “olvidadas” nos encantan. Cerezo y acerolo son dos especies completamente opuestas, puesto que una madura en primavera y la otra en otoño.

    Saludos. ¿No olvidamos un buen membrillo?
     
  6. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Impresionantes uvas. Lo que yo no entiendo es quien se come estas uvas? Yo siempre veo las mismas mierdas en supermercados, fruterías, pakis.etc
     
  7. unmiguelmas

    unmiguelmas

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    coge unas sweet saphire para fin de año. por cierto donde venden parras de esas online? alguien sabe
     
  8. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    No voy a poner un membrillero, ya que mi padre tiene uno, normalillo, pero me da para hacer un buen membrillo. A parte en la finca colindante a la mía hay como 6 o 7 membrilleros "abandonados". Allí están en el árbol.
    Un saludo
     
  9. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Ahora si que vas a calentar a Jose-Albacete:11risotada::11risotada::11risotada:
     
  10. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Yeepaa, sería una triunfada tener un naranjo. Ya te digo. Nunca he visto uno por aquí!. El Fukumoto que comentas que es muy resistente al frío, resistiría mi invierno así, a pelo, como los otros?
     
  11. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Ummmmm , me parece que ya tenemos esos 4 agujeros tapados .
    Como decia al principio , tengo un huerto muy grande con muchas variedades y siempre se me olvidan muchas cosas .
    Esta noche al terminar el curro , os pongo las 4 seleccionadas , que me da la impresión de que vamos a acertar con las 4 .

    Un abrazo
    Jose
     
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Jajajajajaja, ya estas feliz como un chiquillo con zapatos nuevos con el citrico .
    willyto es un tio , que lleva luchando contra natura un " guebo " de tiempo , ya que su zona no se presta al cultivo de citricos en ningun sentido , ya que tiene terreno calizo ( como el tuyo ) , con lo cual tiene experiencia con los portainjertos adecuados para este tipo de terrenos ( por cierto anoche estube leyendo sobre el Forner Alcaide 5 , y me parece el portainjerto mas acertado ) .

    Forner Alcaide 5

    https://www.viverosalcanar.com/forner-alcaide-5.html

    En cuanto a la variedad Fukumoto , es del grupo Navel , y tiene que estar buenisima .

    Naranjo Fukumoto

    https://www.viverosalcanar.com/fukumoto.html

    De manera que bravo willyto :64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas:, se nota que estas puesto en este tema al 100% .

    Y ahora voy a comentar las 4 variedades frutales que no tienes en tu huerto , ( que seguramente ni conoces ) , pero me parece que te van a gustar

    Aun no las voy a poner como seleccionadas , hasta que tu le des el visto bueno .

    Primera de las cuatro variedades que nos restan .
    Tienes cerezas , y tienes ciruelas , pero no tienes una " mezcla " de las dos cosas jajajajaja.

    El hibrido resultante del cruce de ciruela x cereza se llama " Cherry plum " , pero hay mucho engaño en este asunto , ya que se comercializa bajo este nombre multitud de variedades , que son el resultado de la hibridacion de una variedad de ciruela Japonesa ( Prunus Salicina ) x una variedad de ciruelo del tipo Mirabolan ( prunus cerasifera ) .

    Por ejemplo estos :

    Delight Cherry-Plum

    [​IMG]

    http://www.davewilson.com/product-information/product/delight-cherry-plum-interspecific-plum

    O por ejemplo este otro

    Sprite Cherry-Plum

    [​IMG]

    http://www.davewilson.com/product-information/product/sprite-cherry-plum-interspecific-plum

    Pero claro , aqui estamos por la labor de formar un huerto cojonudo , y recomendar buenas variedades .
    De manera que si que hay una variedad realmente interesante ( no se como no habia caido en ella ) resultante del cruce de una variedad de cereza ( la variedad Australiana Supreme ) x una variedad de ciruela Japonesa ( la variedad Black Amber ) , dando como resultado el hibrido " Nadia "
    Para muchos de los que estais aqui , el hibrido Nadia os resulta familiar , pero se que hay gente que lo desconoce totalmente , asi que vamos a describirlo :

    Extraido de su patente :

    Nadia es un nuevo híbrido interespecífico que resulta de un cruce controlado de ciruela "Black Amber" (no patentada) y cereza "Supreme" (no patentada). La mano del inventor polinizó una rama de un ciruelo " Black Amber " ubicado en su huerto comercial en Shepparton, Victoria, Nueva Gales del Sur ( Australia )

    Su patente

    https://patents.google.com/patent/US20090044301P1/en

    En Europa , los derechos de esta variedad los tiene la empresa Inglesa Univeg Katopé

    http://www.freshplaza.com/article/107221/

    Y ahora vamos a ver si te gusta este bicho

    Esto es Nadia

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Multitud de informacion e imagenes en el foro growingfruit

    https://growingfruit.org/t/nadia-sweet-cherry-x-plum-hybrid/197/205

    Asi que una de las cuatro variedades que propongo , es el Nadia Cherry Plum

    foodforestlleida , que tal esta variedad , ¿ te ha dao o te ha raspeao ? jajajajajajaja

    Ahora seguire desde casa , que estoy en el curro y he de bajar a mi población


    Un abrazo
    Jose
     
  13. Mare Nostrum

    Mare Nostrum

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Gandía (Valencia)
    La verdad es que está quedando un post muy muy instructivo. Da gusto leer sobre tantas especies y variedades en un sólo post, y ver como controlais de híbridos, periodos de maduración, etc. la gente que más experiencia teneis, especialmente Jose-Albacete, que se nota como te apasiona el tema. Gracias por compartir tus conocimientos compi, estamos aprendiendo mucho ;)

    Tengo en mente algo similar, un huerto frutal o vergel para el autoconsumo familiar (actualmente campo de naranjos en producción) y aunque mi clima es algo diferente al de Lleida (mediterráneo costero, sin heladas aunque justita de horas-frío, zona principalmente citrícola donde cultivos como el aguacate van ganando terreno...) estoy siguiendo con atención las intervenciones y aprendiendo sobre variedades que desconocía y que quizás pudieran encajar aquí también.

    foodforestlleida, te va a quedar una parcela muy muy apañaita, diferente a la idea que llevabas en un principio, pero infinitamente mejor! Deja de un lado el espacio de "huerta" y así te caben unos cuantos árboles más, jejejeje.

    Me parece que de níspero japonés no han salido recomendaciones. Si te gustan los dulces dulces, la variedad "dulce pera". Luego hay otros que son muy buenos también, aunque no tan dulces:
    Buenet, Nadal, Crisanto Amadeo, Requina, Rolhao-II, Saval-2, Redonet...

    PD: No me gusta el nombre de "bosque de alimentos", me parece un poco "new age" (sin ánimo de ofender a nadie). Hoy en día la idea de que puedas tener una parcela de frutales dejándola a su libre albedrío y acercarte casi únicamente a recoger la fruta, que generosamente tu "bosque" te brinda tal cual, me parece una utopía que se aleja bastante de la realidad y que obvia la dedicación que se le debe prestar. Pero cada cual en su parcela puede hacer lo que quiera, y llamarlo como quiera. Como proyecto, y repito según mi opinión, un "huerto frutal aseadito para consumo familiar" ;)

    Un abrazo
     
  14. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Jajajajajajaja, tocado. Este dentro, le llamaré cerezuelo. A qué sabe? Qué predomina más.
    Buenos días a todos
     
  15. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Mensajes:
    382
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Si, cómo he dicho en otras ocasiones a sido una chamba brutal caer aqui. De lo que yo tenía pensado en variedades a las k hemos seleccionado hay un abismo. Para cerrar el tema del nombre de bosque, yo le llamaré bosque de alimentos pk me gusta el nombre y pk realmente es una agrupación de árboles que dan alimento. A parte de tener frutas del bosque y hortalizas. La huerta de hortalizas es básico, he tenido tomates de junio a noviembre y aquí si tengo variedades TOP. Jajajaja.
    Un saludo