Injertar sobre Forner-Alcaide 5 y otras cuestiones

Tema en 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' comenzado por lebesgue, 28/1/19.

  1. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Pero 12,99 Supongo que sería el naranjo injertado sobre FA-5 no?
    O te vendían el patrón sin injertar?
     
  2. juliuscaesar

    juliuscaesar

    Mensajes:
    621
    Ubicación:
    Valladolid
    Pues ya nos dirás,yo estoy interesado también en satsumas y naranjos.
     
  3. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    No, era limonero varierdad eureka sobre patron forner alcaide 5 , en la etiqueta pone viveros no me acuerdo ahora pero vienen de Valencia.
     
  4. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Vivercitrus. www.vivercitrus.com
     
  5. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    En un Alcampo de aquí de Asturias 10 euros cuestan. Y leí por atrás que en otro 15 euros. Vaya diferencia precios.
     
  6. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    Si el injerto de escudete no fuera el adecuado, hace décadas que se hubiera abandonado. Ese injerto de estaca puede ir bien para determinadas condiciones meteorológicas, determinados grosores de portainjerto y para personas poco hábiles como yo, pero en cítricos hay que aprender a injertar de escudete si se quieren injertar patrones en serio. Es el sistema de toda la vida y el de los viveros profesionales.

    Otra cuestión es el grosor del portainjerto. Por mi experiencia si pides a Vivergil o a otros viveros árboles de muy poco desarrollo, lo más fácil es que la cinta métrica se quede corta y te los traigan enanos y muy delgados, los 40-60 cm. se pueden quedar en menos, nunca en más. Vale la pena gastarse unos euricos más y tener buenos árboles.

    También está el asunto del patrón del naranjo amargo, sensible a la tristeza, pero resistente al frio y a casi todo. No es difícil hacerse un planter de amargo a partir de naranjas de árboles decorativos de esta especie, muy abundantes en algunos pueblos y ciudades.

    Si no hay peligro de tristeza son muy buenos patrones, eso sí, poco enanizantes, más bien lo contrario.
     
  7. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Efectivamente vienen de Alcanar ,Tarragona, habia leído el otro lado de la etiqueta que pone algo de la Generalitat Valenciana.
     
  8. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Si, pero igualmente son muy buenos precios. La tierra no se veia seca del todo ni apelmazada pero nada mas llegar lo he regado y por lo menos le he echado mas de medio litro tienen que haber muchas raices ahi , se le salen del tiesto y todo . Cuantos limoneros te has llevado al final??
     
  9. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    Por 10 euros está bastante bien sobre todo si es un ejemplar que tenga al menos 1 metros de altura.
     
  10. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    Sí, lo de las raíces ya me fijé y flipo con la cantidad que tiene. Salen por debajo de la maceta. Cuando regrese a casa el lunes le podaré las que salen por debajo. El otro día cuando lo compré eché en la maceta un poco de compost, pa que tire con eso hasta el inicio de la primavera, que será cuando lo trasplante. Ya estuve tentado de hacer el cambio de maceta pero la advertencia de @willyto me frenó.

    De momento compré uno, pero el lunes igual cae mínimo uno más, para hacer alguna perrería. El limonero observo que ya lo dan despuntado e incluso con las -futuras- ramas principales podadas -recortadas-. Si compro otro, justo antes de la primavera, hacia principios o mediados de marzo, quizás lo despunte más abajo. Ya veré.

    La tierra que trae las macetas es muy fina y suave. No hay ningún árido de mezcla, sólo tierra de esa. Yo creo que debe tener bastante fibra de coco. Ya intenté un par de veces averiguar el tipo de sustrato que usan esos viveros productores, pero no sueltan prenda. Lo máximo que logré saber fue a través del comercial de un proveedor de sustratos de viveros especializados en cítricos. Me dijo que era un sustrato que era básicamente 50% turba rubia y 50% fibra de coco (humus y abono aparte).

    Saludos
     
  11. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    Pues yo al final lo he transplado hoy, ya que por aquí mucho mucho no bajarán las temperaturas, creo y si pasara lo meteria dentro.
    Te puedo decir que la tierra que lleva se ve bastante buena y mullida ,al regarlo se han desprendido esas bolitas que se hinchan para retener agua y a la vez airear la tierra .

    Lo he pasado a una maceta casi agual de alta de la que estaba y 30cm de Ancho , pero ya veras, por lo menos el mío venía muy enterrado el tronco ,así que se puede poner toda esa tierra en la base y ponerlo más alto

    Le he puesto sustrato compo universal con fibra de coco ,humus de lombriz y arcilla expandida
     
  12. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    una opción sería eliminar la variedad sobre la que está injertada en el FA-5, y dejar que brote para que siga su desarrollo como un sólo arbol y esperar a que empiecen a cuajar las naranjitas del FA-5 que afirmo que tienen pepitas, ya que no todos los Forner Alcaide disponen de pepitas en sus frutos. Si algunos os decidís a realizar esto sólo realizarlo bien avanzada la primavera para que el rebrote del FA-5 sea lo más rápido posible porque si se hace con temperaturas bajas nos quedamos sin patrón.
    Suerte y ánimo.
     
  13. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona
    El limonero que en Mayo saque de la maceta y renové todo el sustrato porque las hojas se secaban, ya tiene todas las ramas repletas de pequeños brotes , Parece bastante pronto no??
    Pero creo que es síntoma de que el invierno está acabando
     
  14. lebesgue

    lebesgue

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    España, Asturias, Oviedo
    En relación con lo del sustrato comercial de compo que me comentaste, ese es el adquirí para plantar mis primeros limoneros en maceta en mayo-junio. Claro, uno con el tiempo se da cuenta de que no es lo mejor a medio-largo plazo, por eso ahora, o mejor dicho a partir de ahora ya no lo uso, hago una mezcla estándar como la de @willyto sólo que añadiendo un poquitín de turba rubia.

    Respecto a lo de mayo, sube alguna foto y tal a ver como está. En Badalona no se qué tiempo o hace, o si tienes el limonero en interior. Aquí por ejemplo hoy, después del paso de la tormenta Elena o como se llame, empiezan otra vez las heladas. Tela. Oficialmente el invierno no acaba hasta finales de marzo. En la práctica en algunos sitios se adelanta, pero en cualquier caso me parece un poco pronto. Yo también tengo una bergamota ya dando brotes y aguanta heladas y todo, es un poco raro sí.
     
  15. boeing747

    boeing747

    Mensajes:
    391
    Ubicación:
    Badalona