Insecto de cuerpo estrecho y alargado fabricando esta casita: identificar

Tema en 'Insectos para identificar' comenzado por moscosqui, 13/7/10.

  1. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Al entrar en el baño, oí como el ruido de varias abejas libando, y buscando me he encontrado con un insecto más bien de cuerpo estrecho y alargado que estaba fabricando esta "casita" en una puerta del botiquín.

    La parte de abajo es más clara y el agujero más oscuro, aunque con el paso de las horas está todo más claro, como si ya se hubiera secado todo.

    Al ir a buscar la cámara el insecto se ha asustado y ha salido volando por la ventana, hace unas horas de esto y no ha vuelto.

    Alguna idea del tipo de insecto y alguna información de cómo iba a acabar este refugio?????


    33vddgk.jpg

    Gracias a todos
     
  2. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Hola Moscosqui. No es un refigio estrictamente hablando. Es un "nido" que la avispa fabricaba.
    Bueno, te pongo unos links para que veas algunas especies de insectos, en concreto Hymenoptera (abejas y avispas) que hacen estos "nidos"
    http://www.galerie-insecte.org/galerie/sceliphron_caementarium.html
    http://www.galerie-insecte.org/galerie/sceliphron_curvatum.html
    http://www.galerie-insecte.org/galerie/sceliphron_spirifex.html

    En mi opinión, se trata de este género Sceliphron sp. de la familia Sphecidae. ¿Te suena?
    Como puedes ver, el objetivo que tenía tu polizón era llenarte de "nidos" la puerta, dentro de los cuales metería una buena cantidad de Arachnida (Rectifico: otros géneros de la familia utilizan Orthoptera, otros orugas de Lepidoptera, etc) junto con una larva propia para que criara.

    Hay otras avispas que hacen nidos de barro:
    - Eumenes sp.
    http://www.galerie-insecte.org/galerie/view.php?adr=./image/dos48/temp/nid_web.jpg

    Estas son fotos mías de alrededor de mi barrio.

    [​IMG][​IMG]
    S/N Nido en forma de ánfora y Adultos de Eumenes coarctatus.

    -
     
  3. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Mis Sceliphron spirifex son más toscos, no tan alfareros

    2515942576_a30a2409a9_o.jpg
     
  4. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

  5. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Muchísimas gracias.

    El bicho se parece muchísimo al de la última foto que has puesto.

    No sabes cuanto me alegro de haberlo asustado, si llego a entrar por la mañana en el baño y me encuentro la puerta llena de nidos con saltamontes, grillos y larvas, me da un yuyu de ingresar.

    Curiosos estos alfareros. Y cómo lo hacen? Segregando algo por la boca?
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Justo nada más leer la primera frase del primer párrafo de tu mensaje ya he adivinado de qué se trataba, y las líneas que siguen lo han confirmado (y la foto más aún). Se trata de una avispa del género Sceliphron. Hay cinco especies ibéricas, tres de ellas bastante comunes. Lo que comentas de la diferencia de color se debe, como bien has supuesto, a que la parte oscura está todavía húmeda y la clara ya se ha secado. Lo construye la hembra y hace numerosas celdas, que llena de arañas paralizadas antes de sellarlas con su huevo dentro, las arañas serán el futuro alimento de las larvas. Hay que ver a la avispa adulta (y no dudes que volverá por la zona) para saber la especie exacta. Respecto a tu última pregunta: acabará siendo algo parecido a ésto:

    [​IMG]
    Estos son de S. destillatorium. En los últimos años he venido observando que la más común, S. spirifex, parece haberse enrarecido, de hecho me sorprendió hace un par de semanas encontrarme una recogiendo barro en mi jardín. En cambio, la exótica S. curvatum se ha hecho muy abundante.
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto


    Vaya, justo cuando contesto te me cruzas... Bueno, no sé qué foto habrá puesto Mohon, pero puede ser posible que quizás haya acertado también. No tienes nada de lo que asustarte, lo primero que un nido tarda varios días en terminarse, lo segundo que no hay ningún saltamontes y grillo, y las arañas que usa no las verás salvo que le rompas las celdas al nido. Y luego, un nido no puede ser "algo lleno de nidos". Si no las quieres en casa eres muy libre, porque es tu territorio, pero desde luego yo me sentiría afortunado si esto me sucediese (nunca entenderé las fobias).


    respecto a tu última pregunta, lo hacen recogiendo barro de fuera, tiene que ser un barro fino, puro y con la humedad adecuada, ni muy empapado ni muy seco. Lo llevan en bolitas con las mandíbulas y cuando llegan al nido le dan forma y lo vibran como un alfarero profesional. Son casi lo mismo que las golondrinas, aunque ni idea de por qué la gente sí le hace gracia que las golondrinas aniden en su alero y no las Sceliphron cuando no hay más diferencia que la de que las golondrinas manchan más.
     
  8. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Gracias Isidro.

    Entonces recogen barro y luego lo mezclan con la saliva o algo así?????? Es que la vi trabajando mientras hacía este ruido y era muy curioso ver como iba haciendo capas.

    Pensaba dejar este nido, porque me resulta muy curioso, pero si me dices que seguro que vuelve, mejor lo quito entonces, no?
     
  9. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Nos cruzamos....

    Hombre, si lo tuviera en la terraza o en el alero me parecería estupendo, pero tener todo esto a mi espalda mientras me siento a hacer pipí........ no sé yo.
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    En realidad no necesitan mezclarlo con saliva, como harían otros tipos de avispas con otro tipo de material de construcción, ya que el barro mismo ya es lo suficientemente adecuado (y ellas ya se encargan de coger solo el barro más adecuado, sin tropezones, sin aguachinar, etc) para realizar el nido sin mezclarlo.

    Si lo quitas es posible que vuelva a intentarlo en un lugar cercano, pero la tercera o cuarta vez desistirá. Se puede quitar con la mano sin problemas, no son peligrosos como los avisperos sociales.
     
  11. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Pues voy a esperar a ver qué hace. Me ha picado la curiosidad por ver si vuelve y como resuelve la papeleta.

    Si lo hace, estaré cámara en ristre y os informo.

    Muchas gracias, he aprendido algo más.
     
  12. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
  13. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Lur, adulto, los bebés en Hymenoptera son larvas, con aspecto de gusanos blancos viscosos. Todo insecto capaz de volar es adulto por definición. El de la foto es Sceliphron spirifex.
     
  14. MOhon

    MOhon Entomologo aficionado

    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Bueno, que antes me equivoqué pensando en otros géneros de Sphecidae. Como dice Isidro, Sceliphron están especializadas en Archnida.
    Dentro de una vivienda no es buena idea dejarles hacer porque tienen picadura y es bastante desagradable.
    Si con suerte la fotografías y ya llegamos a saber su especie, te aconsejo retirar el "nido" hasta que se vaya. Como tú mismo expresabas, bajo el alero o en un rincón del porche, vale, pero en la puerta del baño, ¡no!

    Lourdes:
    Sí, es un adulto y es Sceliphron spirifex. Un beso.

    Ciao!!
     
  15. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Re: Quién ha hecho esta casita? Foto

    Ha vuelto, y está haciendo más nido. No hay manera de hacerle foto, en cuantito oye el ruido sale zumbado.

    Me daré un respiro para ver si lo puedo fotografiar en plena faena y luego como me has aconsejado, le retiro discretamente el nido.
    Si esto pica, que no sea ni a mí ni a los míos, gracias.