Isidro, ¿Por qué "crees probable" que se trate de L. variegatus? Saludos. P.D. Espero que no sea por el hecho de que la inmensa mayoría de Lithobius que hay ID en la red con pintas parecidas aparezcan como variegatus.
Tienes razón, fue un error Isidro, no se porque me pareció una ninfa, solo vi una vez esta especie y la tenia en mente mas grandeciata. Un saludo.
Me imagino que no es consuelo, Aiden, pero yo también me confundo los adultos y las ninfas de Micrelytra Siempre tengo que mirarlos dos veces porque a primer golpe de vista me confunden
Porque el aspecto es el de esa especie, por su abundancia y por el otro lado, por no conocer la totalidad de especies ibéricas del género.
Se parecen bastante Pilu, en la mayoría de la chinches se diferencian bien. Supongo que si conoces bien la especie, también se diferencian bien, pero no es mi caso. Un saludo.
Sí, yo hace un tiempo también pensaba que los Lithobius que veía "debían" de ser L. variegatus, por aquello de las pintas. A partir del día que ví la lista de especies citadas para la Península Ibérica "cambiou o conto": Lithobius alavicus Lithobius allotyphlus Lithobius ambulotentus Lithobius andalusicus Lithobius anophtalmus Lithobius blascoi Lithobius borealis Lithobius calcaratus Lithobius castaneus Lithobius crassipes Lithobius crypticola Lithobius derouetae Lithobius deserti Lithobius dieuzeidei Lithobius drescoi Lithobius forficatus Lithobius guadarramus Lithobius hispanicus Lithobius inermis Lithobius jorbai Lithobius lapidicola Lithobius longiscissus Lithobius lorioli Lithobius lusitanus Lithobius melanops Lithobius micropodus Lithobius microps Lithobius mononyx Lithobius motasi Lithobius multidens Lithobius muticus Lithobius navarricus Lithobius noctivagus Lithobius obscurus Lithobius osellai Lithobius pedisulcus Lithobius piceus Lithobius pilicornis Lithobius punctulatus Lithobius pyrenaicus Lithobius reiseri Lithobius romanus Lithobius schubarti Lithobius sexustumidus Lithobius speluncarum Lithobius tricuspis Lithobius troglodytes Lithobius variegatus Decir que no tengo ni puñetera idea del aspecto de la mayoría de estas especies sería quedarme muy corto y, para ser sincero, tampoco conozco esos trabajos o estudios de abundancias en los que tú te basas. A partir de ese día, todos los Lithobius que veo (y ya no te digo si son fotos de bichos que no sé ni exactamente dónde han sido hechas) pasaron a ser Lithobius sp. (a secas).
Y yo que creia que solo avia unas pocas especies de escolopendras en la peninsula, pues dava igual a donde fuera todas eran iguales
Hola josivu, De escolopendras propiamente dichas, en la península, solo hay 2: Scolopendra cingulata y S. oraniensis (en principio fáciles de diferenciar entre si). Saludos.
Perdón ascuruxas , aveces se me olvida que aquí saveis un huevo y parte del otro sobre bichines; para mi, tanto los litobiomorfos como escolopendromorfos son escolopendras, por el simple echo de que no los diferencio como si diferencio a simple vista los otros 2 ordenes P.D. escolopendras propiamente dichas creo que solo e visto una vez una en Huelva y a un así digo creo porque solo tengo como referencia la diferencia de tamaño con respeto a lo que me encuentro normalmente
josivu, de lo de "perdón" no hay nada que perdonar y sobre lo de que "sabéis un huevo...", simplemente no me doy por aludido. Con los próximos que te encuentres fíjate en el número de patas. Los Lithobiomorpha poseen 15 pares de patas mientras que Scolopendra tiene 21-23 pares de patas. Saludos.
Gracias, me habéis sido tan útiles como de costumbre. He encontrado estos bichos debajo de unos ladrillos, presumiblemente serán larvas de algo, pero ni de eso estoy seguro. Hace unos días no estaban, y sinceramente, no cuento con reencontrarlas, sobre todo porque el primer bicho se lanzó a lo suicida desde mi dedo porque cometí el error de no ponerlo en la palma de la mano...
Ambas son larvas de escarabajos de la familia Staphylinidae, y la primera probablemente del género Ocypus.
Supongo que esto no será una Acronicta rumicis, ¿no? Sería mucha coincidencia encontrar una larva y una mariposa por el mismo muro el mismo día...
pues ahora que se me presenta la oportunidad; ¿en que se diferencia C. limberina de Autographa gamma? yo es que las veo y me parecen iguales, no sabría decir cual es cual, color no creo que varia bastante entre individuos de la misma especie y la marca blanca otro tanto de lo mismo, ojo por lo que veo en fotos que igual estan mal indentificadas.