Tengo un jardin, con cesped en la provincia de Huelva plantado desde hace unos cinco años, este año poco a poco me ha ido invadiendo la Digitaria Sanguinalis... (pata de gallina) ahora que empezamos el invierno en esta zona se ha secado y ha quedado el cesped lleno de calvas es una autentica pena, quisiera me indicara alguien si de cara a la nueva temporada, aqui empieza a finales de febrero, puedo hacer algo para que no nazca respetando lo que me queda de cesped o si es preferible quitar todo y empezar de nuevo, he leido que se debe quitar a mano pero la cantidad que tengo es tanta que seria una ardua tarea, son unos 400 m2 de jardin y puede estar casi la mitad invadido. He visto alguien en el foro con un problema parecido pero soy novato y no se si no se como se pueden ver las respuestas o es que no hay ninguna de todas formas GRACIAS y saldremos de esta.
Re: Invasion Pata de gallina Hola, bueno la verdad que la manera mas eficaz es arrancandola de raiz y si es mucho trabajo pero es lo mas eficaz, una preguntita ¿lo cortas amenudo o esperas a que crezca la mala hierba??por que yo que tu no dejaría que exara semillas por que si no tendrias mas problemas aunque si las dejas crecer las verías mejor para poder identificarlas y arrancarlas de raiz, saludos espera la contestacion de mas gente a ver que opinan y suerte con el trabajito que te queda
Re: Invasion Pata de gallina hola,como dice fany lo mejor que puedes hacer es quitarla de raiz, es un trabajo duro pero merece la pena si quieres tener cesped. tambien hay herbicidas selectivo para quemar la hierba pero tienes que saber que tienes que ver que cesped tienes si es de hoja ancha como es:grama americana, o de hoja estrecha
Re: Invasion Pata de gallina El cesped que tengo es el normal Festuca ray grass y poa, me veo quitando una a una y espero que en el 2008 haya terminado, otra pregunta, de año a año se marchita, vuelve a salir la misma planta o son las semillas de las primeras las que brotan?Gracias a todos.
Re: Invasion Pata de gallina Hola, Entiendo que 400 m2 tienen para un ratillo largo de quitar a mano la mala hierba. Supongo que la pata gallina habrá semillado y de esas tendrás la invasión el próximo año. Yo pienso que la mala hierba, en este caso la pata de gallina, aprovecha los huecos donde no hay césped. Yo lo que haría, en primavera, sería un escarificado y una resiembra (de las que en este foro puedes encontrar muchísima información), de esta manera conseguirías un césped mucho más tupido que competiría con las malas hierbas, y creo que tendrías menos problemas. Por otro lado, en este foro se ha hablado también de un herbicida llamado Puma, efectivo contra pata de gallina en la mezcla de césped que tú tienes. Es otra opción o puede ser complementaria a lo comentado. Un saludo y suerte.
Re: Invasion Pata de gallina Gracias a todos a esperar la primavera y a trabajar ( lo menos posible) espero contaros los buenos resultados de nuevo gracias estaremos al tanto.
Re: Invasion Pata de gallina Yo tengo un jardín de unos 800 m2 y hace unos años tuve una invasión de esta "plaga". Lo que hice fue intensificar los cortes del césped, de forma de no dejar que las semillas cayeran y se resembrara. Aunque sea invierno, trata de segar el césped bien seguido, porque cuando llegue la primavera no podrás contener la cantidad de nuevas plantitas que van a aparecer. Y si continúas cortando en primavera, mejor. Porque allí es cuando nacerían las semillitas. SUERTE !!!
Re: Invasion Pata de gallina hola,estais hablando de lo peor que os puede pasar en vuestro terreno "la grama",esta hierba es casi indestructible.yo la tengo en mi parcela y he quitado estolones y los he tenido medio verano dandole la solanera todo el dia y creyendo que estaba muerto lo heche al compos .bueno,pues cuando saco el compos veo que haydos otres estolones germinados.esta hierba se reproduce por semillas y estolones. los estolones pueden estar tranqulamente a 30 cm de profundidad.osea que si os poneis con la azada a quitar ,con que quede 1cm de estolon enla tierra hay seguira.yo lo que pienso hacer esplantar muchos arboles de sombra para que no haya ningun hueco de sol ya que el gramon no medra en la sombra.y plantar una festuca de sombra.ya os contare el resultado .un saludo