Hola a todos: Antes tenia tuneles de plastico a modo de invernaderos y siempre me encontre con el problema de las heladas, no me aguantaba nada dentro, asi q este año me ingenie para poder tener lechugas, cogollos etc durante todo el invierno y el metodo es muy sencillo. Hice unos armazones de madera con listones tratados de 250x3x2, a la parte exterior le grape el tipico plastico de invernadero, pero por la parte interior tambien le grape manta termica doble y el resultado es expectacular, aqui os dejo unas fotos de los invernaderos y de unos cogollos q tengo dentro. Se acabo el hielo y el no poder disfrutar de las buenas ensaladas. Saludos desde Asturies.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Enhorabuena caños, el ingenio agudiza las cosechas!!! Me parece una idea fantástica para los que vivís en climas frios y lluviosos. Feliz año y a disfrutar de tus ensaladas.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Es muy parecido a lo que se hace en agricultura profesional. Yo tengo un invernadero de rosas, de vidrio, en Alicante. No es mucho, pues apenas llega a los 5.000 m2. El clima es bueno, pero la rosa necesita 16-18 ºC por la noche, de forma que debo calentar. El invernadero posee una malla térmica, que se despliega por encima de cultivo. Es muy parecido a un toldo, que circula por raíles de alambre. No aprecio bien tu manta térmica y no se si será igual a la que yo tengo. La mía venía con el invernadero y es de Holanda. Es de color plateada en la parte que mira al suelo. Parece casi como si fuese metálica. Me recuerda a esas mantas que ponen a los heridos en accidente, que son mas bien amarillas. Por arriba, la parte que mira al techo, es negra. En medio lleva un aislante. Vale una pasta, pues una vez, se enredó en algo y se rasgo un pedazo. La pedí y no recuerdo ahora, el precio, pero me pareció una burrada. Bien, con ella he logrado bajar los costos de fuel, en un 40 %. Otro tema, que en tu caso no importa, es la pérdidas de calor por los laterales. Si tuvieses túneles mas altos, ya tendrías que vigila este aspecto. La calefacción que tengo, tira aire caliente por unos tubos de polietileno perforados. Esta algo altos. Los primeros que se ponen en marcha, son los que van por la periferia del invernadero. Tienen el mismo efecto que esos chorros de aire que están en las puertas de ciertos comercios. Las tienen abiertas y en la calle hace mucho frío, pero dentro no. De alguna manera, esos chorros impiden que se pierda el calor. Así, que si algún día crece la altura de tus invernaderos, vigila ese aspecto. Saludos y que lo disfrutes.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Caños te ha quedado de lujo, menudas ensaladas sacarás de ahí , que lo disfrutes , un abrazo.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Yo las lechugas las tengo en el arcon que hice el año pasado. Este año lo tapo con plastico de embalage, del de burbujas y de momento me aguantan, pero para el año que viene quiero arreglar y ampliar el tema para el invierno y no me extrañaria nada que acabe copiandote el sistema.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS De verdad que que apañadico te ha quedado el invernadero, cualquier dia te fichan los de Bricomania (si es que aun estan en la tele ) Muy buena pinta esas lechuguillas, las mias estan muy bien, porque aqui poco problema de heladas tengo, mas bien en cuanto lleguen los problemas de chicharrera, enseguida se acaban las lechugas, a cada cual lo suyo... Besotes pitiusos!
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Qué pofesional!!! Paténtalo que ya ves que el Xivi te lo quiere copiar.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS JLMELIDA, por favor, podrías ampliar un poco más el sistema que tienes en tu invernadero para desplegar mediante carriles de alambre ese toldo. Me refiero a si podrías poner fotos de los mecanismos etc. Es mi próximo proyecto cuando termine de automatizar la ventana de ventilación..... bueno, uno de mis próximos proyectos..... un dia se me va a ir la cabeza. Saludos desde Granada. Pd. Xibecas, cuando he visto tus lechugas no he podido dejar de imaginarte sentado delante de esa especie de "carroza del lejano oeste" azuzando con el látigo a tus pobres gallinitas para que tiren de ella. Con un sombrero de cowboy tienes que estar irresistible
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS En cuanto vaya, haré unas fotos y las colgaré, pero es muy sencillo. Son unos pequeños motores, que por medio de unas cadenas ( parecidas a las de las bicicletas o motos), despliegan y pliegan la manta térmica. Para que no sean excesivamente largos, cada 40-50 metros empieza otra unidad. Yo tengo 3 tramos de punta a punta del invernadero. El ancho es el de la luz del mismo. ( Entre columna y columna). No recuerdo ahora mismo, pero creo que son 8 metros. El plegado y desplegado se puede automatizar hasta el infinito: Desde manual, con un botón, hasta por medio de un sensor de temperatura-luz, de forma que la extienda cuando apenas haya luz ( es opaca total) y a la vez exista una temperatura determinada. Lo ideal es que cuando se empieza a poner el sol, y la luz ya "no sirve" para que funcione la planta, se extienda de forma automática, para conservar el calor existente. Algunas noches, solo con eso, basta para mantener los 16-18 ºC. ( Ten en cuenta que arriba tengo cristal, que también tiene un potente efecto invernadero). Voy a ver si consigo el link de la empresa constructora y te lo paso. Ya que citas el sistema de apertura, te diré que en eso si lo tengo muy automatizado. Al amanecer, es posible que esté todo el invernadero cerrado y la calefacción puesta. Luego esta suele parar (hacia las 9 am). A las 10, en un día soleado, es posible que la temperatura ya empiece a subir. Entonces, esta situación se detecta y la ventana abre unos cm. Luego si al cabo de 15 minutos, sigue haciendo calor, vuelve a abrir otros pocos cm. Es curioso, pero nunca abre de golpe, sino muy poco a poco. Igual sucede cuando en las tardes empieza a cerrar. En un armarito, dentro del invernadero, tengo todo el cuadro de mando. Desde allí, puedo controlar casi todo. Y todavía hay muchos artilugios, que por falta de €€€€, no he podido poner. Saludos.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Caños Cojonudo el invento las mis probes lechuguines tan pasando mas frio que Pepe el H... con el aire frio del Sueve. Angelfich Shittttt..... no lo digas muy alto y ten cuiidado, que como se entere Caballoloco de esa faceta de Elxi que reune a la tribu con arcos y flechas y le hace un asalto a la carabana de Elxibecas...... Un saludo
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS UNa pregunta: La manta térmica doble la has comprado así o son dos mantas térmicas superpuestas. Gracias de antemano.
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Buscando informacion sobre mantas termicas, he encontrado esta pagina que creo que tiene muchas cosas que nos pueden interesar. http://www.sabatergrup.com/03_03_grup.asp?cod=JA&div=HI&grup=HI02#HI0212 Esta otra tambien me parece interesante, pero solo tienen mallas de todo tipo y sacos. Pero al menos de las fotos podemos copiar algo. http://www.textilvpego.com/detalle_producto.php?id_pro=13
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Pero q tío más cojonudo! Me encanta, y q sepas, y abiertamente te lo digo, q me voy a copiar, pq las lechugas del huerto han crecido un cm en un mes. Un abrazo para los dos!! (para el invernadero NO hombre,...Para Euge!!)
Re: PEQUEÑOS INVERNADEROS....CON GRANDES RESULTADOS Hola a todos: La manta termica q yo uso es de cuatro metros de ancha, pero viene doblada a la mitad y asi es como la corto, por eso digo q es doble (aunque en realidad no lo sea). Para q os orienteis un poco sobre los listones de 250x 3x2 a mi me salen a unos 70 centimos, con el plastico exterior incluido , un invernadero de dos metros por uno, puede salir por unos diez euros aprox y os aseguro q para unas lechugas y cogollos esta muy bien, a mi me estan aguantando perfectamente. Ahora voy a bajar para ponerme a hacer otros mas sencillos para las cebollas, estos los dejare abiertos por los laterales, es q me han dicho q a partir del jueves volvera a nevar bastante y al nivel del mar, al menos les servira de algo de proteccion ya q por aqui se dice q la nieve es malisima para las cebollas. Q el Xibi me lo iba a copiar ya lo imaginaba Pilar, pero como es un buen amigo....... habra q dejarle ......q remedio Rafe, de verdad te los recomiendo, si a mi me funciona en Asturies, en Valencia iran bastante mejor. un abrazo para todos Saludos desde Asturies