Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee En tal caso una pedante, pero en este caso simplemente es una salida argumentada frente a tus inexactas explicaciones que muy lejos de ser permeables a otras aclaraciones.. obtuve como respuesta mas inexactitudes, reafirmacion de tu irresponsabilidad.. e ironia, creeme que te he tenido en consideracion , aunque tambien reconozco que en estas ultimas afirmaciones.. mmm apenas te dedique unas frases.. menos humos y mas informacion, siempre es de agradecer, por lo menos a mi me encanta que me la proporcionen.. si te queda grande.. ensanchate.. no me estreches a mi, entre otras cosas porque esto es literalmente imposible
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee El hidróxido de potasio (también conocido como potasa cáustica) es un compuesto químico inorgánico de fórmula KOH
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee a la que le queda grande es a ti que no puedes aceptarlo como ecologio , pero si lo vende como tal. el proceso de saponificacion transforma el elemento quimico , en este caso , el hidroxido de potasio .
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee muy bien nadi gracias por compartir con todos tu aportacion pero estoy en desacuerdo contigo. y ahora como buenos conversadores me podrias aclarar donde exactamente pone que el jabon potasico no es ecologio. me gustaria leerlo
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee alexete y nadi podríais para un segundo de discutir y decirme que le pasa a mi baobab? después seguís http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=264427
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee dime donde leeis que no es ecologico. tienes razon simplemente a sido una aclacion del significado de pendante. por que no concuerda conmigo.
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee Bueno, yo al menos sigo sin saber dónde buscar información seria y confiable que me aclare si el jabón de potasa es ecológico o no. ¿Alguien me puede decir? Gracias y saludos.
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee Mucha humedad, frio en el sustrato y golpe de calor. Moja unas tijeras con vinagre y un poco de canela, corta las hojas afectadas si pena por el peciolo, cerca del tronco pero no rente a el.. a cada corte moja las tijeras de nuevo. Seca el sustrato, es decir no riegues hasta que este seco, proporcionale mucha luz pero no golpes de aire. Lleva mucho tiempo sin nutrientes y la fibra de coco si esta molida no es lo mas correcto.. ahora pensemos en devolverle la entereza porque está pasmado, es fuerte, pronto te brotará.
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee ok hojas cortadas con vinagre, dudas para favorecer el mejor desarrollo de mi baobab cambnviarias el sustrato por otro menos absorbente y que retenga menos el agua? cuando seria mejor trasplantar? le hecho una disolución de lixivados 1/10 para nutrir el sustrato?
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee Ahora no le des ningun alimento, espera que se seque.. el vinagre es para desinfectar los cortes, el arbol esta debilitado, es mejor prevenir. La mejor tierra es turba con arena, pero una tierra bien drenada es suficiente. Cuando se seque el sustrato riega con hervido de cascara de platano (ya hablamos como se hace) el potasio biodisponible que contiene es algo fantastico para el, deja secar otra vez y al transplante si te parece.
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee gracias nadi, el problema esta en que el sustrato de coco no se seca, me pase los tres meses del invierno pasado sin regar, pues no necesitan agua en invierno, pues coincide con la temporada seca, y a finales de invierno solo había una capa superficial de unos 5 centímetros sin humedad
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee Como tantas otras veces el problema es el mismo ¿donde esta la linea que separa lo ecologico de lo que no? ¿hasta donde podemos llegar para salvar una cosecha sin mermar la calidad de vida en nuestro entorno mas cercano? Cada caso y cada momento puntual es distinto. Mostremos las propiedades, las positivas y las negativas. Expliquemos la importancia del equilibrio y que cada cual decida lo que hace.
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee Shintay, me he paseado por tu blog y me encuentro en la primera pagina que estas recomendando el tabaco para eliminar pulgones y cochinillas... Seamos coherentes, no se puede atacar a capa y espada al jabon (aceptado en la normativa que regula la agricultura ecologica ) y recomendar un producto expresamente prohibido en agricultura, creo que incluso la convencional, la nicotina. No te lo tomes mal, no es nada personal, supongo que son cosas que pasan con el copy-paste. Pero repito, informacion, prudencia y vision de futuro. Un saludo. Ahora me doy cuenta que has colocado la misma informacion en un post nuevo, miratelo que van a tirarte de las orejas
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee jejejeje gracias masverde ahora corrijo, no tengo demasiada experiencia en agricultura ecológica, he conseguido la info a base de googlear, pero enseguida lo retiro.
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee Totalmente de acuerdo con masVerde : lógica y sentido común (el menos común de los sentidos ). Los productos autorizados en agricultura ecológica no nos vienen por imposición de un decálogo divino; sino por decisiones de un grupo de personas con dos orejas como todos nosotros . Los productos autorizados en agricultura ecológica han variado en las últimas décadas y algunos que estaban autorizados en un principio se han desautorizado mientras que han aparecido otros de nueva generación. En definitiva: la agricultura ecológica es dinámica y debe evolucionar buscando obtener "productos comestibles" con el menor impacto ambiental posible. Si las plagas se cepillan una tomatera desde plántula, no podrás obtener un tomate ecológico ni no ecológico. Por ello, a la agricultura ecológica se le aportan medios básicos y de bajo impacto para que nos permita obtener un producto lo más sano posible (aunque de producción limitada). También tenemos que tener en cuenta que agricultura ecológica difiere sustancialmente de jardinería ecológica; en la primera existe una regulación exaustiva en materias aplicables a productos vegetales que vamos a comer mientras que en la segunda no existe regulación ecológica ya que prevalece la estética y la ingestión de bellas rosas queda para desesperados . En jardinería debería intervenir Sanidad humana y limitar los productos autorizados y metodologías de uso con dicha perspectiva. Saludos.