Jardín cantábrico en Asturias por hacer

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por A.Manolete, 9/10/09.

  1. Re: No sé por dónde empezar

    Con toda la razón del mundo. ;)
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: No sé por dónde empezar

    [​IMG]


    esta es la foto que andaba buscando, creo que la pùse yo es de una exposicion en Francia.. no comprendo tu rocalla manolete.

    La costa de Barcelona incluso cerca del mar de Sur a Norte hay cipreses,puede que haya otras razones porque estos cipreses salitre seguro que tienen.

    en dos trabajos a pocos metros del mar puse cipreses y van bien, :icon_rolleyes:
     
  3. Re: No sé por dónde empezar

     
  4. marin_gatova

    marin_gatova Ing agricola / Ing montes

    Re: No sé por dónde empezar

    esa disposicion de las pizarras en vertical no sera una broma verdad???

    tienes que tratar de consegir algo natural, como si llevase ahi la tira de años, y como comprenderas el poner en forma redonda y las piedras en vertical, no es nada natural ni duraria mas de un par de años.
     
  5. Re: No sé por dónde empezar

    Gracias Marín me gusta tu claridad :icon_cool:
    De momento son sólo pruebas

    Algo natural tampoco podría ser la típica piedra de rocalla (volcánica) pues hasta la fecha en Asturias no se ha localizado volcán alguno ni por tanto piedra volcánica
     
  6. Lirón

    Lirón Habito entre robles

    Re: No sé por dónde empezar

    Hola Manolete,

    Losas en línea

    [​IMG]

    Losas desalineadas

    [​IMG]

    Pues en mi opinión al desordenarlas ha ganado mucha gracia el camino...

    A mí me parece que queda más bonito precisamente porque pierde rigidez con lo que se convierte en un camino más flexible, más cómodo y amigable...
     
  7. Lirón

    Lirón Habito entre robles

    Re: No sé por dónde empezar

    ¡ay!... ¡ay!...

    Manolete, que risa he pasado....

    te juro que pensé que nos estabas tomando el pelo con la rocalla por la crítica al camino...


    https://img203.***/img203/7208/pa250465.jpg

    Pero bueno, si se trata de una prueba, para eso estamos aquí ¿no?...

    A ver... de lo que se trata es de buscar naturalidad... y no algo tan antinatural.... están colocadas en equilibrio inestable y en la naturaleza me cuesta creer que así las encontremos... por la sencilla razón de que al ser un equilibrio tan precario... a nada que se vea influído por el entorno... las piedras tenderán a una posición más natural...

    Haz pruebas y verás... lanza las pizarras y verás como ninguna al caer va a quedar vertical... todas quedarán recostadas...

    Hay que seguir buscando la forma de colocarlas con más naturalidad... ¿por qué no te asomas a algún pedrero y miras como están colocadas?... quizás encuentres pistas...
     
  8. Re: No sé por dónde empezar

    je, je, gracias por tu opinión Lirón.
    No, no era una venganza a las críticas al camino que desde luego yo no he percibido como tales.
    La "cosa" es un muestrario de materiales (nada más) colocados quizá con algo de provocación :sirena: Eso sí están clavadas con maza y lo que ves de cada una es la mitad pues la otra mitad está enterrada. Creo que debería ser un movimiento sísmico de 9,5 grados en la escala Richter para tumbarlas :mrgreen:

    Para vuestra traquilidad visual no quedarán así :beso:
     
  9. Re: No sé por dónde empezar

    Bueno, mañana termino el camino y planto cesped al rededor

    En breve también los árboles, salvo los frutales que me mandan esperar a enero.

    La rocalla que aún está verde :mrgreen: puede esperar

    ¿creeis que puedo plantar olivos en la cara norte?. Me han dicho que aguantan bien el aire y el salitre. ¿que especies pueden ir mejor para zonas con poco sol?...........

    Perdonad la chapuza :razz:

    https://img251.***/img251/9523/pa150415bcopia.jpg

    Irían en las esquinas para no quitar vistas y tendría que escavar para sacar escombro y meter tierra vegetal
     
  10. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: No sé por dónde empezar

    manolete, :sorprendido: .¿plantas arboles con que disposicion ? como ? donde ? porque?. que rapidez...enotnces las consultas para que eran?' no comprendo ! en realidad ...tu no querias diseñar era eso???
     
  11. Re: No sé por dónde empezar

    Bueno, pues la disposición que vosotros me dísteis:
    dos en la zona sur de hoja caduca
    y otro u otros dos en la zona este (según vuestro diseño)

    No puedo hacerlo con los totem como me gustaría porque se queman con el salite (ayer lo comprobé personalmente)

    Los árboles a plantar:
    -Arce (sugerencia tuya)
    -Prunus
    -Liquidambar (tengo varias hojas en casa y me ha encantado)
    -y el cuarto no lo recuerdo (algo así como Sargenti). Todo bajo el asesoramiento del vivero que vende y planta en la zona

    -El camino también quedará según la opción que me distés tú (segundo planteo)

    -Y la rocalla aún no tengo claro el concepto por lo que voy acumulando docenas de fotos en una carpeta para cuando vea la luz

    Ahora os preguntaba lo de los Olivos
     
  12. Re: No sé por dónde empezar

    Antes de plantar nada pondré aquí la disposición para que me digáis
     
  13. Re: No sé por dónde empezar

    Manolete, lo primero que tienes que aprender respecto a tu jardín es a tener paciencia y dedicarle un tiempo para elegir cual será la disposición de los elementos más apropiada y cuales serán esos elementos que mejor se adaptan.

    Tú quieres correr y hace falta un análisis más profundo para no meter la pata.

    Se puede montar en pocos meses, pero te aconsejo que si no quieres arrepentirte en poco tiempo, lo cual seria una pena, no sean las prisas las mejores consejeras.

    Por cierto, si, los olivos están de moda, sobre todo desde que se levantan a cientos en zonas muy alejadas de Asturias. Sin embargo, me preguntaria si es el paisaje más adecuado frente al mar cantábrico ¿tú es lo que quieres ver?
     
  14. Lirón

    Lirón Habito entre robles

    Re: No sé por dónde empezar

    Manolete,...

    oye... antes de plantar árboles creo que debes tener preparados los hoyos con algún tiempo previo para que se aireen...

    Así que no pienses que es ...¡hala, venga!... compro y planto....

    Así que, mejor...medita el diseño, decide especies, determina lugares, pincha un palo o pinta en el plano donde tienes pensado ponerlos, preséntalo a los expertos, que te corrijan las posiciones en caso de que así lo consideren.

    Luego prepara los hoyos... (hay todo un mundo escrito sobre este tema... pero... si te sirve... yo planté 16... en uno de mis hilos encontrarás información al respecto...) ... y hay que cavar del orden de un agujero de 1m x 1m x 1m por cada uno....

    luego tendrás que conseguir grava gruesa para el fondo del hoyo, arena de sílice, compost, turba negra...

    Y luego ya los plantas....

    Como ves, tienes bastante tajo antes de comprar los cuatro árboles y aún no estás apremiado por el tiempo....

    Bueno, Llosona fue mi angel de la guarda en este aspecto... quizás ella te pueda guiar un poquito mejor que yo.
     
  15. Lirón

    Lirón Habito entre robles

    Re: No sé por dónde empezar

    Llosona, cielo, nos hemos cruzado...

    :beso: